Peñarol derrotó como local a Malvín 89-79 y rápidamente se olvida de los dos puntos menos con los que arrancó la Liga Uruguaya 2025/26.

Primeros instantes de partido con dominio absoluto de Peñarol, con una pintura fuerte de parte de Ibarguen y Whittington que también se quedaban con pases incompletos de Malvín al querer cruzar la bola. Las protestas llevaron rápidamente a una falta técnica al entrenador Pablo López. Pero tras eso, el equipo de la playa reaccionó, llegando a ponerse a dos puntos del carbonero de la mano de Remy Abell. Llegando incluso a pasar tras un triple de Abell y una bandeja tras el pick and roll del hueso Nicolás Martínez. Peñarol movió el banco e intentó reaccionar, pero el equipo visitante con corridas logró sacar una renta que parecía dejarlo arriba, pero dos bombas aurinegras empataron el partido y parecía que así se iba, aunque en la última el triple de Manuel Romero dejó el score 25 a 22 para Malvín.

Malvín siguió mejor en el arranque del segundo cuarto, con Dragan Zekovic fuerte en la pintura ante Martín Rojas y dañando desde más allá de los 6,75. En Peñarol Santiago Vescovi con pequeñas apariciones lograba los mejores momentos del aurinegro. Un equipo de Peñarol que no aguantó el juego fuerte y protestó tanto que García Morales también recibió una técnica que malhumoró aún más al equipo. Tras minuto el manya salió con un poco más de carácter, el regreso de sus foráneos le dio el peso que necesitaba en la pintura logrando igualar el juego en 43 a 1:39 del final del cuarto, obligando al pedido de tiempo en Malvín. Los últimos instantes fueron muy entreverados, un doble de Abell dejó el marcador 45-43 para el playero.

El inicio del tercero fue como una continuidad del segundo a pesar del descanso largo. Malvín siguió defendiendo fuerte y atacando la pintura. Salvo destellos de calidad de Vescovi a Peñarol se le hacía muy difícil romper a la defensa. Nicola Pomoli no estaba en su noche, ofuscado no solo en ataque, sino también atrás donde Zekovic le ganaba en el 1x1. La salida del serbio le sacó peso abajo y el manya lo aprovechó para volver a igualar el juego con Whittington haciéndose fuerte ante Martínez y Medina, aunque también se sacó el gusto de dañar de tres puntos. Esto le permitió al carbonero terminar arriba por primera vez en el partido al final de un período por 69 a 67.

Con un inspirado Santiago Fernández Malvín volvió a pasar al frente. Poco duró el descanso de Vescovi que tuvo que salir nuevamente al rectángulo de juego para ordenar las ofensivas del equipo local, ayudado además por un renovado Pomoli que tras su última salida volvió con más chispa y concentrado con la marca fuerte sobre Abell, el mejor exponente playero. Los intentos del americano, más la vuelta de Dragan Zekovic y su fuerza abajo eran vitales para las aspiraciones del equipo que debía remarla de atrás por primera vez en la noche. Vescovi continuó liderando al equipo, saliendo en transiciones rápidas, jugando con y sin pelota, volviendo locos a los jugadores de Malvín y sacando la máxima de seis puntos con tres minutos por jugar. A partir de ahí el aurinegro dominó el juego, cerró la pintura y fue certero en las ofensivas para cerrar el partido con triunfo por 89 a 79.

LO DESTACADO

Greg Whittington tuvo una noche de altos y bajos, como todo el equipo, pero su aparición con puntos en el bajo y un triple desde el centro sobre los minutos finales del tercer cuarto le valieron al carbonero terminar arriba por primera vez en el partido en un cierre y con tan solo 10 minutos por jugar. A partir de ahí el equipo no volvió a estar abajo y logró sacar la máxima que terminó siendo vital para cerrar el partido a su favor y todo comenzó con 8 puntos al hilo del americano.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Vescovi (8): Nuevamente determinante en Peñarol, se nota esa calidad de un jugador distinto para nuestro medio, tiempista, veloz, pícaro y mentalista. Pomoli (7): Flojo primer tiempo, enojado consigo mismo. Salió y se notó la frustración. Pensó, meditó y volvió determinante con Vescovi para el gran cierre de Peñarol. Hogan (7): Gran primer tiempo, mantuvo a Peñarol con grandes tiros de media distancia. Ibarguen (6): El más flojito, prolijo, pero con un andar cansino. Whittington (8): Destacado, apareció en el momento indicado. Serres (7): Aportó buenos minutos, principalmente atrás aunque adelante también hizo lo suyo. Rojas (6): Cumplió, tocó una pintura dura. Bavosi (5): Dio los descansos necesarios. Calimares (5): Arma de descanso para sus compañeros. Heilmann (-): Segundos. García Morales (7): Le costó al equipo encontrar una solidez defensiva que le permitiera aprovechar los buenos minutos de ofensiva, cuando lo logró el partido fue suyo.

_______________________

Romero (6): Tuvo momentos buenos y no tan buenos, en el final lo extrañó el equipo. Abell (8): Por momentos el fantasma Abell y Peñarol volvió a aparecer, este no es Hernández y tiene doble l, pero vaya que lo complicó.  Cruz (6): Todo lo bueno que hizo en el bajo, lo opacó con tanto triple en una noche donde no le entró casi nada. Martínez (4): Agarró buenos rebotes, pero se apuró en algunas salidas y perdió la bola. Wachsmann (5): No pudo hacer valer su juego. Zekovic (7): Con él en cancha el equipo fluyó de buena manera, cada vez que salió la diferencia que sacó Malvín la perdió. Debió tener más minutos. Fernández (6): Buenos minutos cada vez que entró. Medina (5): Rol defensivo, en ataque no apareció, no tiró ni un tiro. Brun (-): Pocos minutos en cancha. López (6): Cuándo el equipo anduvo a veces retocó piezas sin el resultado esperado, con el serbio rindió mejor que sin él.

 

VAR

Diego Ortíz, Nicolás Revetria y Martín Fernández (5): Dejaron jugar fuerte, pero lo mantuvieron durante todo el partido. Nada para reprochar.

_______________________

LO DISTINTO

Los Tres Chiflados, Moe, Larry y Curley, así comenzaba la famosa serie cómica de mediados del siglo XX. Hoy en el palacio, apareció Larry personificado por Conrado Heilmann que gracias a la particular tradición del corte de pelo a los debutantes. Esta vez, no quisieron hacer ningún dibujo raro, sino que le pelaron la parte frontal y parietal, dejando la temporal y occipital con toda su cabellera. En criollo le dejaron el pelo en los costados y atrás. Al creador de esta maravilla, aplausos 👏🏼👏🏼👏🏼.