Al vencer a Layva en la Av. Belloni, y con la derrota de Juventud, Defensores de Maroñas sigue peleando por llegar a los ocho de playoffs, en este mes de octubre.
No fue partido el disputado esta noche en el gimnasio Ricardo Moreira, con un equipo que debía ganar como única opción, el local dirigido por Daniel Dacal; y esperar que Auriblanco le diera una mano, como finalmente ocurrió tras un alargue. A su frente Layva, ya culminando su temporada y con bajas de plantel, fue superado ampliamente.
Las enormes diferencias entre los conjuntos, se evidenciaron a lo largo de todo el cotejo. El albinegro ganó todos los cuartos, y la distancia en rendimiento y en el tanteador, se manifestaba cual si fuera una gráfica de líneas ascendente. Ya en el comienzo usufructuó su mayor porte físico, tras la ausencia definitiva en el rival del interno Diego Tortajada, y allí prevaleció sin oposición, alcanzando la elevada cifra de 70 rebotes, 18 ofensivos, que representaban más del doble que el auriverde. La defensa al hombre de la visita hacía agua reiteradamente, tanto en el ataque establecido, como en las transiciones con que el Defe le respondía a sucesivas pérdidas de posesión. Tan sólo Pedro Mendive y Lucas Portela intentaban desde la autogeneración, dañar con el uno por uno, logrando conversiones aisladas, pero sin impedir la ventaja máxima de 33 a 14 en este parcial.
De allí en más, las acciones se tornaron monótonas y sin emotividad, ante el desequilibrio general en favor de los locales, que no quitaban el pie del acelerador. Es que el albinegro no ha tenido una buena campaña en esta temporada, y si bien aún tiene chance para playoffs, depende de otros resultados. En consecuencia, y por lo que de ellos dependía, se brindaron al máximo para devolverles una noche triunfal y con contundencia a su constante parcialidad. Layva era un desorden manifiesto en elaboración de juego, tuvo un porcentaje menor de 50% en dobles y libres, y lanzó 1 de 10 en triples, varios de ellos contestados, sin tocar aro. Eso llevó a cierto nerviosismo en sus actores, y también al cuerpo técnico que reiteró protestas ante los árbitros. El marcador al cabo del primer tiempo era 59 a 31, con el partido absolutamente definido.
El de Villa Dolores tuvo efímeros minutos de reacción, cuando salió al complemento ensayando una presión alta, y una zona 2-3, que tuvo algunos pasajes de mejoría. Su rival pareció entrar confiado, perdió la concentración y agresividad de marca, concediendo un 7 a 0 que sorprendió a los presentes. Tras un rápido tiempo de Dacal, donde se le vio molesto por ese letargo con que entraron a la cancha, el mensaje llegó a destino. Entre Mateo Pose y la figura del encuentro, Iván Simovic, atacaron la pintura y retomaron diferencias, ahora sí, a resguardo de nuevas sorpresas. El entrenador visitante, al apreciar la superioridad del plantel rival, se sentó en el banco, ya no pidió más tiempos fuera, y el trámite fue más fluido, con menores interrupciones, aguardando que el reloj marcara la finalización del tercero por 78 a 44, y del cuarto a continuación.
Más de la mitad del último parcial, se disputó con la banca profunda, jóvenes valores que hacen sus primeras armas en primera división, y que a menudo despiertan la ovación del público en incidencias lucidas. La hinchada visitante no dejó de alentar y cantar su amor por los colores, en tanto la gente de Defensores de Maroñas tenían en la tribuna más interés por seguir si Auriblanco les ayudaba, que por este trámite anodino y repetitivo. Así fue hasta el cierre, con un 109 a 53 que exime de mayores comentarios. Hasta que el papal ganó, y los de la Av. Belloni ya camino a sus hogares, habrán suspirado hondo, y reflexionado como reza el refrán: no está muerto quien pelea.
LO DESTACADO
Iván Simovic: Excelente actuación del ala pivot, finalizando como uno de los goleadores con 25 puntos más 12 rebotes. Se vio beneficiado por la falta de centímetros del rival en el poste bajo, y no los perdonó, siendo indefendible a corta distancia del aro. La mejor pieza de este equipo al que hoy le salió todo redondo.


UNO x UNO

Acuña (6): Buen encuentro del base, encontró ventajas con su velocidad característica. Pose (8): Sin oposición eficaz de marca, rozó el triple doble, una gran tarea. Bentancour (4): El único titular que no anduvo, errando muchos triples. Simovic (8): El jugador destacado. Marotta (7): Prevaleció en la zona pintada, alcanzó doble dígito en tantos y rebotes. Valenzani (6): Ya con el partido abierto, convirtió seguido en tiros de alto porcentaje. Viazzo (6): Incisivo y agresivo en las penetraciones al aro. Iguini y Goyen (5): Entraron con el cotejo resuelto, no desentonaron. Lopez, Mechlovits y Fernandez (-): Escaso tiempo en cancha. Dacal (7): Cuando un equipo ya no depende de sí mismo, debe cumplir con su parte: ganar y esperar. Se le dio y tiene una chance más. Pero de no haber sido así, buscó que los parciales se llevaran al menos un triunfo contundente. Lo planteó de esa forma y le salió favorable.

Mendive (6): Tuvo un buen comienzo y luego se fue quedando como el resto. Portillo (4): Impreciso al lanzar y superado en defensa. Portela (7): El mejor de la visita, terminó como líder anotador. Piñeiro (4): Sólo jugadas aisladas, se malhumoró y le costó una técnica. Rosillo (5): El capitán actuó fuera de puesto, como centro, donde no pudo equipararse. Flojo en ofensiva. Derze (5): Tomó la conducción, sin poder cambiar el trámite. Montañez (3): Muy mala actuación, causó el enojo del entrenador y lo sustituyó. Dominguez (4): Un valor muy joven, que no pudo entrar en ritmo. Lacurcia, La Cruz, Guichón (-): Entraron sólo para jugar el tiempo que quedaba. Rico (5): No tenía un plantel en condiciones de hacer frente a los de Dacal, que además de mejor rendimiento, tenían la motivación de pelear por su chance de clasificar. El quinteto fue perdiendo línea minuto a minuto, hasta llegar a una goleada contundente.
VAR
Pablo Premazzi, Sebastián Ferreira y Mauro Ruano (6): Pudieron omitir alguna infracción, que motivó el fastidio de los visitantes, pero en modo alguno tienen que ver con la victoria de Defensores de Maroñas, que fue superior a base de juego.
LO DISTINTO
Acaba de ser estrenada en su país de origen, Estados Unidos, la película “El beso de la mujer araña”, con la actuación estelar de la famosa actriz y cantante Jennifer López. ¿Qué relación tiene esto con el partido de hoy? Parte del rodaje del film se llevó a cabo en Uruguay en 2024, y, el coordinador deportivo del Defe, Sebastián Baranzano, fue preseleccionado y tuvo su rol en el mismo. Este estreno llegará próximamente a nuestros cines, y los residentes de Maroñas tendrán un especial motivo para disfrutarlo.
