Defensor Sporting venció a Malvín y se consagró bicampeón de Liga Femenina con otra brillante actuación de su capitana Josefina Rivera. 

El encuentro comenzó con Josefina Rivera dominando el goleo de las decanas. Por el lado playero, hubo un buen arranque de Selena Medrick explotando la zona pintada y con el pasar de los minutos creció Carla Miculka, poniendo algunos triples para abrir la defensa rival. Las violeta erraron bastante desde el perímetro y perdieron fluidez ofensiva sobre el cierre, algo de lo que Malvín sacó provecho para tomar siete puntos de ventaja de cara al descanso, 22-15.

En el segundo parcial, Defensor elevó el tono defensivo de manera notoria y creció a partir de ello. El reingreso de Camila Suárez fue bueno y lideró a las suyas para igualar el score. De todos modos, los primeros minutos fueron entreverados y cortados, contrario a lo visto en los diez de juego anteriores. Malvín supo salir bien parado de varios minutos en los que anotó un solo punto y en el cierre explotó de gran forma el pick and roll para lograr hilvanar ofensivas consecutivas e irse 37-35 ganando al entretiempo.

Comenzó la segunda mitad y apareció una lluvia de triples, con varias manos sumando par ambos conjuntos. El roce defensivo también fue alto, con los dos equipos jugando al límite de la falta, lo que llevó a ofensivas trabadas pero a su vez algunos tiros relativamente liberados. De ese ida y vuelta, Defensor Sporting se vio levemente favorecido y tomó hasta cinco de renta en más de una ocasión en el tercer cuarto, con una determinante actuación individual de Camila Suárez. Pasado el ecuador del mismo, Carolina Fernández asumió el goleo en las playeras y mantuvo a las suyas en juego. Aún así, tras un seis a cero en el cierre, las decanas se escaparon con ventaja de ocho de cara al parcial final, 66-58.

Los últimos diez minutos del campeonato fueron de dominio violeta. Primero con Tiscornia castigando desde el perímetro para abrir hasta diez de ventaja, luego con Muñoz manejando los tiempos y Josefina River apareciendo sobre el ecuador del cuarto para empezar a cerrar el juego. Malvín compitió, echó el resto y llegó a colocarse a cinco unidades, pero simplemente encontró un rival que fue sólido. Corrió el reloj hasta consumarse los cuarenta minutos de partido, culminando el juego en cifras de 83-73 para Defensor Sporting, que consiguió así el bicampeonato y su cuarto título de Liga Femenina.

LO DESTACADO

Josefina Rivera es el ejemplo de superarse día a día, de no conformarse nunca y ser una mejor versión año a año. Dentro y fuera de la cancha lideró al elenco de Defensor Sporting a un nuevo título. Una hija de la casa, que a su ya destacada labor en el juego interno le sumó el tiro de tres puntos, elevando mucho sus porcentajes. Gran serie de finales, esta noche con 23 puntos (5/8 en dobles, 3/4 en T3 y 4/4 en TL), 7 rebotes y 4 robos. Salú.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Fernández (6): Tuvo una buena actuación ofensiva, aunque fue de rachas. Atrás, no logró pesar. Gayoso (6): Tuvo una gran primera mitad, donde tomó el rol de asistidora. No logró repetir luego. Martínez (7): Destellos de crack por parte de la colombiana, a la que se le vio algo limitada físicamente esta noche. Miculka (6): Realmente hizo un buen partido, jugó con bastante carpeta hasta que el equipo perdió el rumbo. Medrick (6): Tras un primer cuarto donde pesó, vio muy pocos minutos de manera inentendible. Mayola (5): Sin demasiada incidencia, sobre todo desde el lado defensivo que es donde suele destacar. Fontes (4): No repitió actuaciones anteriores, le costó en defensa, donde se cargó de faltas incluyendo una antideportiva. Gregorio (4): Flojo encuentro, no logró aportar puntos necesarios al equipo. Serdio (5): Se vio superado, no porque las suyas jugaron mal, si no que el rival fue mejor a lo largo de la serie.

_______________________

Suárez (9): Segundo tiempo descomunal para encaminar el título en el tercer cuarto. Temporada superlativa que corona de la mejor manera. Basualdo (6): Aportes laguneros esta noche pero importantes, título especial tras su lesión de la pasada temporada. Muñoz (8): Esparció su jerarquía a lo largo y ancho del parqué. Herrera (6): Actuación aceptable, pero poco le importa. Primer título a nivel de mayores para la sanducera. Rivera (10): Destacadísima del año. Tiscornia (7): Siempre rinde y esta vez no fue la excepción. Participe de los cuatro títulos violeta. Lauber (6): Personalidad, talento, presente, futuro. A la altura de las circunstancias en su primera temporada en la capital. Cordara (6): Hoy se pareció más a su mejor versión defensiva, con minutos sólidos. Curbelo (5): En el partido, más o menos. En la temporada, muy bien. Otra con sabor especial tras una larga lesión. Oyarzabal (5): Fue una buena pieza de recambio a lo largo del año. Boscardín (8): Artífice principal del bicampeonato. El equipo por sobre las individualidades. Una máquina defensiva que fue superior a todos con diferencia.

VAR

Vivian García, Carlos Romero, Martín Rial (5): No fue buena la actuación de la terna, más que nada en el segundo tiempo.

_______________________

LO DISTINTO

Horas antes del partido, Ailen Sosa fue nuevamente intervenida quirúrgicamente por una lesión de rodilla, algo que ya le había ocurrido anteriormente. En el banco de Malvín, Iara Destro vistió una remera con el número 22 en grande, mostrando apoyo a su compañera, a quien deseamos una rápida recuperación y pronta vuelta a las canchas.