Juventud de Las Piedras logró el bicampeonato de la Copa de Plata al derrotar a Urunday Universitario 83 a 64.

 

Con gran arranque colectivo Juventud de Las Piedras logró abrir una pequeña renta, Molina, Niz y Barret las que comandaban el juego. En las estudiosas no se encontraba una clara jugada, Marcial asumía pero sin acierto, Ugolini no aparecía y el equipo se desconcertaba. Así fue como las pedrenses abrieron una brecha que descolocó al rival, defendiendo duro y evitando el juego en la pintura para Mia Nilo que hacía lo que podía liderando al equipo. González apostó a un equipo chico y veloz con Postiglioni comandando las ofensivas buscando romper la zona que por momentos ponía Juventud. El mal arranque condicionó al equipo del Prado que se fue abajo por 13, (23-10) al final del primer cuarto.

El segundo cuarto tuvo un arranque muy impreciso para las pedrenses, cosa que Urunday supo aprovechar con Haretche y Postiglioni liderando el juego del equipo. Pero en Juventud la que estaba con la muñeca caliente era Valeria Barret que desde el triple mantenía la ventaja para su equipo ante un rival que defendía en zona por más que los triples seguían cayendo. Esto llevó al segundo minuto de González que despertó al equipo y sobre todo a Melina Marcial que apareció con triples importantes. El partido se hizo de ida y vuelta, con los dos equipos en un ritmo alto, moviendo la bola de un lado al otro del rectángulo y buscando desgastar a la defensa rival. Este juego favoreció claramente a Juventud, que de la mano de Sabrina Molina y Valeria Barret logró sacar una buena diferencia, dejando el marcador 41-24 de cara al descanso largo.

El tercero comenzó como terminó el segundo, con Barret y Molina destacando en ambas tablas. Esto le permitió estirar la renta a más de 20 puntos, ante un Urunday desconcertado, nervioso y malhumorado. Molina apareció con rebotes importantes y bombas claves de Melina Niz y Catalina Pereira dejando un parcial contundente de 18 a 1 en cuatro minutos de juego. La diferencia llegó a ser de 30 puntos, Urunday a pesar de intentos de Postiglioni y Ugolini nunca pudo volver a ponerse en partido y las pedrenses con poco, porque bajaron en su goleo. Lo peor para Urunday fue la expulsión por agresión de Mia Nilo sobre Valeria Barret, esto sacó totalmente al equipo de foco a pesar de las buenas acciones de Haretche y Araujo. Dejando el marcador 70 a 43 con 10 minutos por jugar.

Con Victoria Araujo siendo importante desde el perímetro y Rocío Mott volviendo loca a Molina y compañía con los rebotes y robos, Urunday logró descontar algunos puntos. El equipo jamás bajó los brazos a pesar de la diferencia, y eso descolocó a Juventud que mal o bien pareció descansarse en la diferencia y dedicarse solo a sumar para mantener una renta de cara al final, que se terminó de consumir y marcó el triunfo y bicampeonato para Juventud de Las Piedras por 83 a 64.

LO DESTACADO

Melina Niz llegó como una completa desconocida al país, con más nombre en el 3x3 que en el 5x5 y partido a partido se fue afianzando, tomando el rol de líder, el papel de referente y se ganó a sus compañeras, al cuerpo técnico y al público pedrense. Su desfachatez para atacar el aro, la visión para el tiro exterior, la energía para correr todo el tiempo, eso que te da el 3x3 lo llevó y trasladó para convertirse en la mejor extranjera de la Copa de Plata. Descubrimiento descomunal para nuestro país 👏🏼👏🏼👏🏼

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Marcial (7): Intentó ser la Melina de cada noche, pero por momentos entró en el nerviosismo del equipo. Ugolini (6): Momentos, no tuvo la noche que esperaba. Lo positivo para ella, volvió a ser importante en un equipo. Piriz (6): Cerró su despedida del básquet con una final, que más decir. Mieres (5): No tuvo la mejor noche. Nilo (6): La expulsión no debe opacar el fantástico año que está teniendo. Postiglioni (8): La mejor del equipo, con un futuro enorme. Araujo (7): Apareció cuando el equipo no estaba y tuvo momentos fantásticos. Mott (6): Enloqueció a la Pocha, apareció por todos lados, un pulpo. Haretche (6): Entró y demostró que vendrán años de prosperidad, futuro. Techera (6): No pudo rendir como en juegos anteriores. Gianini (5): Pocos minutos. Ramírez (-): Poco en cancha. González (7): Llevó al equipo a creer que se puede y lo logró, hay futuro.

_______________________

Juárez (8): Manejó el equipo, el tiempo y la defensa. Niz (9): La responsable N° 1 de este enorme título pedrense. Destacadísima. Pereira (8): Otra con una noche donde apareció en momentos claves y los meniscos están ahí, no molesten. Barret (8): Hoy apareció la jugadora desnivelante que es. Fantástico. Molina (8): Manejó y dominó a placer la pintura. Cantero (7): Muy buenos minutos, la sexta jugadora. Mazzariello (6): Buenos minutos hoy, aprovechó el tiempo en cancha. Diaz (6): Aportó tranquilidad en momentos jodidos. Aguerre (6): Cumplió. Silva (6): Correcta, a pesar del resbalón en el otro juego al caer con un periodista que no se quien soy 👀👀👀. Lavie, Méndez (-): Segundos. Loureiro (8): En un equipo corto, movió las piezas como tablero de ajedrez y fue eliminando piezas.

VAR

Gastón Rodríguez, Valentina Dorrego y Pablo Premazzi (5): Por momentos dejaron pegar mucho, eso llevó a que las jugadoras fuera demasiado bruscas. Más allá de eso, buen partido.

 

_______________________

LO DISTINTO

El año de Urunday es más que meritorio, llegó a su primera final, ganó partidos importantes y se codeo con la gloria, algo que le fue esquivo en varios años y ahora comenzó a aparecer el primera. Esto es un camino que tiene más malas que buenas, como en la vida. Pero que no queden dudas que Urunday volverá y volverá con más ganas, más fuerza y más convicción de que el título está a la vuelta de la esquina. Además, tiene con qué ilusionarse