Con un gran segundo tiempo atrás, Biguá venció de visita a Goes en cifras de 89 a 82 y abrochó su primer punto en la Liga Uruguaya.

El comienzo del juego fue favorable a Goes, que colocó un 9-2 en base a su fortaleza atlética, encontrando a Hartwell y Oyenard como estandartes. Con el correr de los minutos, Biguá logró destrabarse, sin la necesidad de establecerse. En tal sentido, los de Camiña lograron excelentes transiciones ofensivas, empujando el balón con Iglesias y Matos. En el cierre del período, ambos equipos entraron en un bache, sintiendo el juego estacionado y sin grandes aportes de la segunda línea. Finalmente, el primer período se fue en cifras de 18 a 16 con ventaja local.

Como un carbónico del primer chico, Goes encontró en sus posiciones cortas la mayor vía para anotar, con un Hartwell picante desde el 1x1. Sin embargo, con el correr de los minutos, ambos equipos sufrieron la falta de generación ofensiva, elevando la intensidad con muchas imprecisiones a la hora de definir. Si bien el ritmo fue vertiginoso, no fue precisamente por lo colectivo, sino por las apariciones aisladas de Hartwell y Hicks en uno y otro lado. Sin demasiadas luces, la primera mitad se fue 40 a 42, con ventaja del pato de Villa Biarritz.

Tras un 4-0 inicial del misionero, Biguá colocó un 9-0 que cambió la tendencia del juego. La agresividad de los dirigidos por Federico Camiña llevó a Goes a las zonas de atrape, ensuciándolo y evidenciando la falta de contundencia en el 5x5. En tal sentido, Thiago Rodríguez tomó la referencia de Hartwell de estupenda forma, pasándole por adelante en todas las cortinas y obligándolo a lateralizar el juego. Si bien Biguá logró ponerse +10, Emiliano Bonet llevó a Goes a cambiar en algo la pisada, más allá de las carencias, con mucha intensidad para presionar en el perímetro. A pesar de que Serjao se cargó con su cuarta personal y el Pato logró recuperar 10, los de Nicolás Díaz lograron insertar en el cierre a la segunda unidad por primera vez en la noche y de la mano de Cousté, cerraron el período 60 a 66 abajo.

Justamente la cuarta personal de Xavier en el amanecer del epílogo mermó la reacción misionera, a lo que, como agravante, se le sumó un excelente tramo de Thiago Rodríguez en ofensiva. Para colmo de males, el equipo de Plaza de las Misiones perdió a Serjao promediando el período por cometer su quinta personal, y a la larga terminó hipotecando el juego, tolerando 12 de máxima de su rival. Páyovich, Ottonello e Iglesias fueron excelentes acompañantes del perímetro, mostrando su virtuosismo y plasticidad para también ofender echando la bola al suelo. Con más aire y piernas que su rival, Biguá terminó sellando su primera victoria en el torneo en cifras de 89 a 82.

Con 26 puntos, Jamal Hartwell fue el goleador de Goes y del encuentro, seguido por los 18 de Deshone Hicks en el ganador. 

LO DESTACADO

No es la primera opción en ofensiva. Tampoco la segunda, ni quizás la tercera. Eso hizo que Thiago Rodríguez se gane sus minutos con una defensa bárbara sobre Jamal Hartwell en el segundo tiempo, que llevó a Biguá al mejor carácter para robar el punto de visita. Made in Plaza de las Misiones, pero con la cabeza en Villa Biarritz. Maduro.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Bonet (5): No tuvo el juego más claro en la generación, y sintió un poco la intensidad. En el complemento fue el que más entero estuvo a nivel defensivo. Hartwell (7): En el primer tiempo fue argumento sólido. Luego, tomó tiros más residuales debido a la gran defensa rival. Oyenard (5): Puso una tapa en el inicio digna del mejor highlight, aunque no sostuvo su consistencia con el devenir del juego. Rand (2): No había empezado mal, pero fue entrando en un pozo negro. Se ahogó. Conceição (5): Mucho más consistente desde el pop que desde el roll. En defensa tuvo algunos baches bastante pronunciados en las continuaciones. Verrone (6): Idas y vueltas. No se vio tan cómodo con sus emparejamientos defensivos, más allá de que encontró anticipar algún posteo. Cousté (7): En el complemento fue clave, arriesgando con lanzamientos en transición desde el pase. Irastorza (5): Alguna cosa interesante, pero sin brillar. Dos Santos (-): Segundos en la pista. Díaz (6): El equipo es consecuente a la idea del DT, pero por momentos le faltan piernas para llevarlo a cabo. Atacó casi siempre desde las primeras ventajas y evitó pisar la pintura. Su rival lo duplicó en puntos en la zona pintada y le marcó los kilates anulándole a Hartwell en los segundos 20 minutos. 

_______________________

Espinosa (3): No estuvo claro el Chino. Lateralizó demasiado el juego ante una defensa personal a la que le costó escaparle. Hicks (8): De menos, a bastante más. Calibró la mira tras un bajo comienzo. Matos (6): Es explosivo y picante en las transiciones. Tiene puntos en la mano. Iglesias (7): Todos sus pasajes fueron positivos. El rival no tuvo nunca un tipo que le pudiera hacer frente. Hassell (7): Otro que no tuvo casi oposición desde el gancho. Le regularon los minutos. Rodríguez (8): Destacado. Ottonello (5): Estuvo ultra impreciso en las terminaciones. Creció en el cierre. Catalá (4): Desaparecido. No encontró su lugar en la rotación. Payovich (6): A pesar de los poco que estuvo en cancha, logró sumar buenos minutos de calidad en el último cuarto. Camiña (7): Mayoritariamente fue consistente con los puntos tras las descargas desde la pintura. Mostró sólidos rendimientos de varios hombres que se ajustaron a la propuesta los 40 minutos.

 

VAR

Andrés Laulhe, Mauricio Correa y Gonzalo Paz (6): Atinada labor de la terna, más allá de alguna pequeña distracción. Laulhe, como siempre, solucionó todo desde el buen diálogo.

_______________________

LO DISTINTO

La noche en Plaza de las Misiones se trajo la presencia de algunos campeones uruguayos. En cancha, Sebastián Ottonello, Gonzalo Iglesias y Frank Hassell dijeron presentes. ¿En la tribuna? También. Sebastián Lentinelly, misionero de ley y campeón con Liverpool en fútbol, se apersonó en la calle Vilardebó y disfrutó de un gran juego. Lamentablemente no tuvo la misma suerte que tiene en el Campeonato Uruguayo, en donde espera por una semifinal para volver a alzarse con la copa.