Urunday Universitario pisó a Welcome en el estreno de la Liga Uruguaya en cifras de 113 a 73 con números elocuentes en rebotes ofensivos y puntos en la pintura.

Urunday Universitario dominó el juego desde el inicio, cargando el rebote ofensivo de excelente forma aprovechando la falta de centímetros y kilos de Welcome. Sin embargo, los dirigidos por Diego Rivas mostraron buenos pergaminos, con un Previatti cortinador y con un Esparza explosivo desde el primer paso. Sin embargo, el estudioso aprovechó de sus segundos tiros y logró maniatar a su rival con puntos en la pintura, sosteniendo la ventaja. Finalmente, el primer chico se fue 27-22.

Las desatenciones defensivas le costaron carísimo a la W, que, ya de por sí con una rotación corta, no logró dar en el tono ni achicarle el ritmo a su rival, que manejó el juego a su placer y encontró en la segunda unidad la vía para ampliar la ventaja. Sin embargo, algunos buenos pasajes ofensivos de Juan Ignacio Stoll le dieron a Welcome la chance de dominar el electrónico con pequeñas rachas. Sin embargo, un muy buen pasaje de Massa saliendo de indirectas y de Moller corriendo la cancha, le dio la chance a los del Prado de sacar 8 y volver a ejercer dominio sobre su rival. En el cierre, con mucho más corazón que ideas, Stoll metió un triple de cancha a cancha que acercó a los de la calle Frugoni, sentenciando así la primera mitad 56-49 con ventaja de Urunday Universitario.

Los segundos tiros de Urunday Universitario le cayeron al pelo al equipo de Mauricio González, que hizo destrozos en ofensiva y encontró varias figuras. Ya con el juego quebrado, los de la calle Joaquín Suárez se dieron el lujo de rotar el equipo y colocar anotaciones constantes de corridas 1x0. Si bien Welcome echó el resto con algún punto desde el 1x1 de Marquis Moore, las bajas de Pena García y Arévalo fueron demasiado, por lo que el verde cerró el tercer chico 87-62 arriba.

Los últimos 10 minutos perfectamente podrían no haberse jugado, aunque ambos equipos prácticamente mantuvieron el ritmo de las acciones con varios titulares en cancha. Sin embargo, el score fue absolutamente contundente para los locales que terminaron abrochando el juego en cifras de 113 a 73, sacando un punto ante un rival directo que puede ser importante en la puja de la parte baja.

LO DESTACADO

No fue el goleador, y quizás tampoco el mejor jugador que tuvo la cancha. Sin embargo, Matías Benítez confirmó que es un excelente proyecto, con mucha seriedad, profesionalismo y talento. Su biotipo nos ilusiona como país a futuro, por lo que lo esperamos luciendo la bandera de la selección en sus espaldas. De Lagomar al mundo.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Sarni (7): Distribuyó juego como quiso. No estuvo certero con el tiro largo. Demers (7): Escupe la pelota cada vez que la toma. Interesantes movimientos y un tiro que sale en milésimas de segundo. Benítez (7): Destacado. Holt (6): No estuvo fino en el inicio, pero cargando el rebote ofensivo se hizo un copetín. Daniels (7): Los miró a todos desde arriba. Lo más parecido a Hulk. Lógicamente nunca pudieron con un jugador de su envergadura. Massa (8): Híper certero con sus tiros. Jugando así, será de los mejores sextos hombres del campeonato. Moller (7): Creció muchísimo explotando su faceta de alero. Dan ganas de seguir viéndolo en cancha. Curadossi (6): Lo sabido. Tiene un buen 1x1 gracias a su muy buen físico. Jounes (7): Dejó realmente muy buenas sensaciones. Buenas terminaciones en el poste bajo. Rodríguez (5): Acompañó al equipo de correcta manera. Sin salirse del libreto. Satut (4): No le salieron las cosas al pobre Felipe. Entreverado. Bessio (-): Dada su reciente incursión al equipo, pocos minutos. González (7): Lógicamente la rotación fue muy larga pero muy adecuada. El plantel le permite eso. Ganó infinidad de rebotes ofensivos y construyó desde las transiciones, que en muchos casos fueron 1x0.

_______________________

García (4): Bajo. Le costó mucho imponer su ritmo y lograr conectar con sus compañeros. Lo mató no jugar con un buen cortinador. Esparza (3): Vaivenes. Empezó muy bien pero, como el equipo, se nubló. Moglia (6): Sintió un poco el desgaste del juego. Tampoco estuvo claro con su tiro de larga distancia. Previatti (7): A pesar de las faltas, fue el que mejor leyó las acciones ofensivas. Cortinó y cayó de buena forma al aro. Moore (7): Dejó muy buenas sensaciones desde su 1x1. Lamentablemente es alero, no pivot. Y por ende, no tiene disposiciones defensivas para jugar ahí. Perdió siempre. Stoll (6): Tuvo algunos problemas en la organización del juego, pero aún así logró rebuscársela para anotar. Barrera (5): Alguna asistencia y poco más. Sin toda su magia. Ortíz (4): No tuvo una buena noche en ningún sentido. Entró ya con el encuentro liquidado y con el equipo bajo de energía.  Segui (-): Poco en cancha. Rivas (5): Los amistosos habían dejado muy buenas sensaciones. Al no tener internos sufrió horrores el boxout y las corridas de cancha. 

VAR

Vivián García, Aline García y Martín Fernández (6): Permitieron un juego muy físico en ambas tablas. Los errores fueron meramente de interpretación, por lo que hay muy poco para cuestionar.

_______________________

LO DISTINTO

Las dificultades que tuvo Welcome en la lucha de su propio rebote fueron notorias, y así lo marcan los elocuentes números de Urunday Universitario en ese rubro (32 RO). La barra de Welcome quiso ayudar al equipo y movió el aro que da hacia la calle Joaquín Suárez mientras el estudioso tiraba libres. Salió mal la táctica, ya que terminó denunciada por la terna. Buen intento.