Trabajando de gran forma con el extra pass, Malvín obtuvo un autoritario triunfo en la primera final de Liga Femenina ante Defensor Sporting.
En cancha de Larre Borges, los equipos se medían por el primer punto de la serie al mejor de cinco. En el año, los duelos entre sí fueron con dos victorias violeta y un triunfo playero.
El encuentro comenzó con Malvín mejor asentado en cancha defensivamente y complicando los avances de su rival. Adelante, logró tener fluidez en los primeros minutos para colocar un primer parcial de 7-0. Desde la línea de libres y generando segundas oportunidades, Defensor Sporting fue descontando y se puso en partido, aprovechando luego para correr la cancha ante algunos apuros de las playeras. Las defensas se impusieron por momentos y el goleo disminuyó sobre el cierre, llegando el primer descanso con cifras de 14-13 a favor de Malvín.
El segundo parcial tuvo un arranque muy bueno por parte de Carmela Fontes, sumando minutos más que positivos en las playeras, más que nada en ataque. A ella se sumó Joaquina Gregorio, que aportó claridad en el armado de juego para retomar siete de ventaja. Por el lado decano respondió Jenifer Muñoz, jugando con mucha carpeta y resolviendo problemas en la generación. El tiro de tres puntos fue un buen arma para ambos, tanto que cuando parecía que se iban al descanso con ventaja de cuatro puntos para las de Serdio, cayó una bomba más falta en manos de Camila Suárez que dejó el score 37-37 de cara al entretiempo.
La continuidad del juego se dio con paridad. Sporting encontró ventajas en el juego interno y generó desde los posteos, contando con la asunción ofensiva de Josefina Rivera para tomar cinco de renta. A partir de ahí, cayó una bomba en manos de Carolina Fernández para iniciar un dominio playero, con Carla Miculka como principal figura anotando dos triples consecutivos y creciendo desde el costado defensivo con Fontes a su lado. En base a ello, el elenco de la Avenida Legrand abrió seis de ventaja para irse al último descanso 54 a 48.
Con un triple de Cordara se abrió el epílogo del partido, que fue respondido por Fernández del otro lado. Las decanas abusaron del tiro perimetral y no tuvieron efectividad. Del otro lado, las playeras se apoyaron en su buen trabajo defensivo y supieron jugar con la ventaja a favor, con el extra pass como sello característico y muy presente esta noche. Pasaron los minutos y Malvín controló la situación, colocando bombas casi consecutivas en manos de Aldana Gayoso para liquidar el juego poco a poco. Defensor perdió el rumbo en los minutos finales y el encuentro siguió su rumbo, decidiéndose el triunfo playero en cifras finales de 68-59.
La segunda final se disputará este jueves 10 de octubre a las 18:45 en cancha de Larrañaga.
LO DESTACADO
La mejor base del país volvió a dar cátedra con una actuación brillante. Pese a no estar del todo certera con el tiro, Carolina Fernández leyó cada ofensiva de manera perfecta y se despachó con un triple doble de 12 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias, a lo que sumó 3 recuperas. A la altura de las circunstancias. Clase A.


UNO x UNO

Suárez (6): Fue la que mostró mayor rebeldía, asumió en todo momento alternando buenas y malas. Basualdo (6): Buen primer tiempo, no repitió en el complemento. Cordara (5): Tuvo algunos aportes en ambos costados pero puede dar más. Herrera (4): Inició bien en defensa pero nunca pudo asentarse en el juego. Rivera (6): Fue de las más claras la capitana. De todos modos, apareció de a ratos. Muñoz (5): Primer tiempo de buen nivel, con carpeta. En el complemento debió mostrar algo más, sigue peleada con el tiro. Curbelo (6): Jugó un encuentro aceptable, ganó y perdió en la pintura. Tiscornia (5): Tomó referencia defensiva sobre Fernández sin demasiado éxito. Lauber (5): Un buen primer ingreso que no logró repetir luego. Hernández, Oyarzabal, Ferreira (-): Segundos en cancha. Boscardín (5): Su equipo no fue el de sus mejores noches, más que nada otorgando espacios en defensa por descoordinación. Tiene menos de 48 hs para revertir la situación.

Fernández (8): La destacada. Mayola (5): No logró resaltar con su característica defensa. Martínez (6): Con apariciones esporádicas en ataque y un buen acople defensivo fue importante. Miculka (8): Expuso su experiencia dentro del rectángulo. Intervino de forma certera y fue clave abriéndose a tirar de tres puntos. Medrick (5): Jugó poco porque quien entró en su lugar lo hizo de gran forma. Gregorio (5): Erró bastante en sus lanzamientos. Fue partícipe activa del armado de juego. Gayoso (7): Trabajó bien defensivamente y puso dos bombas para liquidar el encuentro. Fontes (8): El factor X del encuentro. La número 20 fue indescifrable para la defensa rival, explotando los espacios de manera brillante. Guerra (-): Apenas en cancha. Serdio (8): Gran versión de sus dirigidas, con un gran trabajo desde el extra pass y limitando las mayores virtudes del rival. Explotó de gran forma el pick and pop de Miculka.
VAR
Andres Laulhe, Rodrigo Prando, Agustín Ortíz (6): Correcta actuación de la terna. Sin errores grandes y llevando el juego por buen rumbo.
LO DISTINTO
Ojo al dato. El árbitro Agustín Ortiz estuvo presente en las primeras finales de Liga Femenina en 2022 y 2023, ¿Qué es lo curioso?, Malvín culminó en ambas ocasiones como campeón del torneo. Esta noche, hubo comienzo con el pie derecho para las playeras… casualidad o no, es un dato y hay que darlo. ¿Se repetirá, o se cortará la racha?
