En un encuentro que dominó pero se le complicó en el final, Juventud de Las Piedras venció en su visita a Aguada y jugará las finales de Copa de Plata, donde buscará revalidar el título.

El arranque fue parejo. Juventud lastimó con tiros abiertos en un principio y Aguada anotó tras rompimientos y descargas ante el tráfico en los pasillos internos. En algún pasaje, las locales pudieron correr la cancha y alimentarse en el score en base a ello, pero pasados algunos minutos su rival le pagó con la misma moneda para abrir siete de ventaja promediando el parcial. Hernán Balda frenó el partido y con los cambios logró cortar una sequía de gol para igualar el encuentro, con Ornela Bacchini sumando desde la línea de libres en más de una ocasión y una bomba de Victoria Gallo. La diferencia al primer descanso la marcó Valeria Barrett para la visita con un triple desde la esquina para irse 17-14 arriba.

Los primeros dos minutos del segundo chico tuvieron control pedrense, haciéndose fuerte desde la defensa para colocar un 6-0 a su favor. A Aguada le costó anotar durante algunos minutos pero con el tiro de tres puntos abrió el aro para achicar la desventaja. Sin embargo, el equipo de Juan Manuel Loureiro fue superior en juego y cuando corrió la cancha lastimó de forma constante para alcanzar el doble dígito de diferencia. Bacchini, pese a ser bien defendida por muchas manos a su alrededor, batalló y se las rebuscó para anotar permanentemente y mantener a las suyas en partido de cara al entretiempo, que llegó con cifras de 38-30.

El segundo tiempo se abrió con dos triples a favor del elenco visitante para estirar a catorce puntos su renta. Pese a las variantes que probaron las aguateras, el desempeño de Juventud fue de altísimo nivel y contó con un gran porcentaje desde el perímetro. Aguada perdió el rumbo en defensa y atacó más con impulsos individuales que colectivos. Tras una diferencia que llegó a ser de veinte puntos, Agustina García acortó desde la línea de libres dejando el score 62-46 de cara al último descanso.

En el último parcial, la incertidumbre apareció en el rectángulo de juego. De forma sorpresiva, por la sensación que daba el juego, Aguada tuvo un reingreso crucial de Sofía Melone con dos triples consecutivos que lo pusieron en partido. Tras minuto de Loureiro y puntos para las suyas, cayó una nueva bomba en manos de Pomes que redujo la diferencia a siete con 6:14 aún por jugarse. Pero la cosa no quedó allí, ya que Melone continuó encendida y se encargó de colocar a su equipo a tan solo tres unidades. Sin embargo, el basquetbol es un deporte de rachas, y quedó demostrado una vez más ya que Juventud encontró gol y logró cerrar el partido desde la línea de tiros libres. Finalmente, el pedrense se llevó el punto y la clasificación en cifras de 73-67 y defenderá el título de Copa de Plata ante Urunday Universitario.

LO DESTACADO

Una vez más, Melina Niz se desenvolvió muy bien en el juego y fue figura ante Aguada. Hoy, con más compañía en materia ofensiva, logró resaltar de igual manera. Además, aporta en ambos costados ya que defensivamente es muy intensa, típica jugadora de 3x3 que está brillando en el 5x5 de nuestro país. 25 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 3 robos para la argentina en 39 minutos jugados.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Núñez (5): Hizo un partido regular pero le faltó mirar el aro en algunas ocasiones, tuvo dos jugadas similares sola bajo el aro y descargó hacia afuera. Pomes (5): Clavó un triple pesado en el último cuarto pero la defendieron bien durante el juego. da Costa (5): Dejó la vida como siempre, por momentos su intensidad la llevó a equivocarse. García (5): Realmente el trabajo que hizo el rival sobre ella fue brillante, cortándole los caminos en el primer tiempo. Mejoró en el complemento pero estuvo peleado con el tiro. Bacchini (6): Sostuvo sola al equipo en el primer tiempo pese a que la defendieron hasta de a tres por momentos. No logró repetir luego. Melone (8): Ilusionó a la gente rojiverde. Cada ingreso suyo fue un impulso al equipo y se lució con varios puntos para traer el juego. Gallo (6): Fue importante con sus bombas en el primer tiempo pero luego se quedó. Larraya (5): No logró tener incidencia directa. Gutiérrez (5): Correctos minutos. Balda (6): Se puede ir con la frente en alto. Su equipo fue competitivo en la serie y dio pelea hasta el final.

_______________________

Juárez (7): Leyó a la perfección los momentos y tiene gran mérito en el buen funcionamiento del equipo. Niz (8): Erró muy poco, golpeó a lo largo de todo el partido y resaltó. La destacada. Pereira (6): Gran primera mitad, haciendo notar su presencia. En el complemento bajó pero redondeó un buen retorno. Barrett (6): Sus números son injustos con lo que hizo en cancha. Generó muchas ventajas para sus compañeras y su compromiso en defensa fue total. Molina (6): Ganó y perdió en la pintura. Jugó con carpeta en varias acciones que fueron importantes para el equipo. Mazzariello (6): Se la bancó ante Bacchini. Además, no le pesó la bola en las manos y sus minutos fueron positivos. Cantero (5): No fue su noche, las cosas no le salieron. Silva (-): Jugó poco pero lo hizo bien, con acciones defensivas que resaltaron. Méndez (-): Segundos en cancha. Loureiro (8): Tres cuartos muy buenos de las suyas que le valieron abrir una diferencia importante. El afloje del final fue más de actitud que táctico.

VAR

Nicolás Revetria y Pablo Premazzu (5): Lejos de incidir en el resultado, omitieron varias acciones de elevado contacto físico.

_______________________

LO DISTINTO

Previo al encuentro, el plantel femenino U17 de Aguada recibió el aplauso del público presente, ya que con el entrenador Hernán Balda a la cabeza viajó a disputar un torneo en Córdoba la pasada semana y obtuvo el título de campeón. Una vez más, las formativas femeninas del club rojiverde dan una muestra de que se está trabajando mejor, algo que confirman las buenas apariciones en primera división de este año.