Con excelente actuación del base Gerónimo Viera, 25 de Agosto concretó una resonante victoria ante el líder San Telmo Rápido Sport como visitante.

Vibrante y emotivo encuentro en el gimnasio Lussich Rolando de la calle Cardal. Sobre el cierre del tercer cuarto cambió la tendencia del juego en favor de los de Villa Dolores, estableciendo un sorprendente parcial de 17 a 0, pasando a liderar las acciones hasta el triunfo final por 88 a 82, que fuera ampliamente festejado por el plantel del León.

La ausencia de Camilo Colman en el Santo, prevista de antemano por razones personales, fue reemplazada por el ala pivot Federico Curbelo, un jugador con características diferentes, más de cinco por cinco, quitando un titular importante al equipo de Nicolás Scarabino. Sin embargo, con la presencia de Facundo Rebufello desde el vamos, el local tuvo un mejor inicio: este número 15 tuvo un buen pasaje con verticalidad al aro penetrando con mano hábil. En un trámite de alto ritmo, ya que ambas escuadras toman provecho de correr la cancha y contragolpear, se dio la segunda falta rápida del cubano Arle Zaporta, sustituido por Rodrigo Pintos. El ex Tabaré se asoció con nueve tantos en pocos minutos, encontrando facilidades en la defensa visitante que no cortaba con faltas los intentos rivales, provocando el descontento de su entrenador Fabián Cabrera. El azul celeste abrió máxima de siete tantos, 26 a 19, al terminar los primeros diez.

El técnico local aplica numerosas variantes defensivas a lo largo de los cotejos, en función de las necesidades: desde el banco instruye a la marca personal, o zona 2-3, o un sistema match up con permanentes cambios de hombre en primera línea, teniendo como referencia la posición del balón. Pero en el segundo cuarto, este planteo colectivo se hundió demasiado a la pintura, sin llegar a contestar el tiro a distancia que mejoró la efectividad visitante, con Gerónimo Viera e Iván Decena. Para el momento que volvió a modificar el esquema, el partido había cambiado, y se igualó a 30. Allí comenzó un período de mayor fricción y nerviosismo en los actores, con alguna infracción fuerte y reiteradas protestas que derivaron en cuatro faltas técnicas casi consecutivas. El Santo tuvo posibilidad de retomar ventaja, pero pagó el precio a un magro porcentaje de libres, sólo 30%. De todos modos, en esta paridad de fuerzas, se fue arriba al descanso 43 a 40.

Para el complemento, el líder probó una alternativa de alta estatura en cancha, ubicando juntos a Curbelo, Pintos y Zaporta, tratando de sacar provecho del rebote, rubro que es el punto débil del veinte a pesar de la buena campaña realizada. Le rindió la estrategia, ya que hasta allí los principales anotadores eran los internos por sobre los perimetrales. Y de pronto, todo cambió a falta de tres minutos para cerrar el tercero. Cabrera no quería otorgar más ventajas a su rival, ni espacios, y de allí al final ordenó un hombre a hombre de alta intensidad. El Santo acusó el impacto, y en una sequía prolongada quedó seis minutos sin puntos. Antes de ello, culminó el tercer período con empate a 62.

Con impotencia en el banco local y en su parcialidad, la única presente en la noche, presenciaban un contexto de juego que varió 180 grados. Ahora quien tenía facilidad para anotar era 25: bajo la batuta de Viera mejoró los porcentajes, tuvo variantes ofensivas, combinó el posteo de Rodrigo Cardozo con las corridas a cancha abierta, y sobre todo, apeló a su fuerte: un destacado 45% en triple y 73% en libres, le dieron los puntos que necesitaba para liderar el tanteador. El reloj se convirtió en su aliado, desesperó a los locales que por el apuro incurrían en pérdidas de posesión, sentenciando su chance de continuar en racha ganadora. El plantel celebró a lo grande: por venir de atrás, por derrotar al líder, y por tener a la gran figura en sus filas: Gerónimo Viera.

LO DESTACADO

 

Gerónimo Viera: De las mejores actuaciones personales que le vimos, en este partido donde no salió un minuto. 23 tantos, 7 rebotes, 6 asistencias, mostró consistencia en el lanzamiento, sumada a la velocidad y precisión en las transiciones. Brillante labor en la noche, resultó decisivo para inclinar la balanza a favor del veinte.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

I.Castro (6): Fue el goleador de su equipo, aunque debió aplicar más la pausa en algunos momentos. Giannetto (6): Lideró los minutos en cancha, logró varias asistencias lanzado en velocidad. Rebufello (5): Empezó a todo ritmo, luego lo dejaron en la banca y al volver no incidió. Hernandez (6): Buen primer tiempo, luego padeció esos minutos donde no salió nada. Zaporta (7): Su doble dígito habitual en tantos y rebotes aporta, pero debe evitar algunas faltas personales que lo comprometen. Pintos (6): En las cercanías del aro fue dificil de defender, a distancia erró seguido. Curbelo (5): En un grupo al que debe adaptarse por haber llegado recientemente, sumó varios rebotes. Fuidio (-): Poco tiempo para calificar. Scarabino (6): Tras un primer tiempo favorable, no pudo contener el alto ritmo de la marcación personal visitante, que duplicó la energía, y obtuvo porcentajes que le impidieron volver a acercarse. La sequía en ofensiva del tercer y último cuarto, lo dejaron sin posibilidades.

_______________________

Viera (9): Factor de la victoria, el mejor. H.Castro (7): Muy buen encuentro, atacando la pintura encontró los espacios para anotar. Larrea (6): Sin lograr mayor destaque, aportó goles en momentos importantes. Cardozo (7): Su agresividad en el poste bajo para ganar la posición, y los tantos en el posteo, resultaron fundamentales. Cerminatti (5): Rol netamente defensivo sobre los internos del contrario. Decena (7): Mejoró mucho en el segundo tiempo, con gran puntería de tres puntos. Alvarez (6): Otras dos bombas en el momento de definición, que liquidaron el juego. La experiencia al servicio de 25. Cabrera (7): Con una rotación corta de siete integrantes del plantel, logró dar vuelta el trámite desde la intensidad defensiva, atacando los espacios a un rival que se desbalanceó tras cada tiro fallido. Las actuaciones superlativas de Viera y Cardozo, le otorgaron el diferencial para sacar y mantener la ventaja en el tanteador.

VAR

Pablo Premazzi, Pablo Graiño y Juan Gonzalez (5): Venían teniendo una buena tarea hasta el cuarto final, donde dejaron pasar algunas infracciones personales. Igualmente, estuvieron al margen de la definición del ganador.

_______________________

LO DISTINTO

La institución de la calle Cardal sigue creciendo: a las mejoras proyectadas en su escenario, se agregó la iniciativa de un himno que se encuentra disponible en plataformas digitales. La composición y adaptación de letra la hicieron Humberto Tito Lechini y Adrián Smith, ambos vinculados al Carnaval. Ahora la parcialidad santa tiene su identificación musical, y como comienza el tema: “Alcen las banderas con el corazón, hoy juega mi cuadro, el San Telmo Rápido Sport”.