Con un gran segundo tiempo de su interno Ignacio Cardona, Juventud de Las Piedras derrotó con justicia a Layva, por el Reclasificatorio de DTA.

Se disputó en el escenario Cirilo Malnatti del albiazul, el duelo entre estos equipos que se estrenaban en la segunda fase del torneo. Si bien ambos llegaban con tres triunfos, el local ratificó un mejor rendimiento actual que los de la calle Julio César, y tras estar al frente en el tanteador los 40 minutos enteros, se quedó con el resultado.

En este partido, a diferencia de lo que es habitual, el primer cuarto resultó clave para el desarrollo del resto, ya que el conjunto de Andrés Antúnez salió a imponer el ritmo de las acciones: basado en mayor efectividad defensiva usufructuó su mejor recurso, correr la cancha, marcando nuevo récord en este rubro, 33 tantos, más del doble de su promedio habitual. Superó al rival en varios aspectos: 7 a 0 en triples convertidos y lo mismo en asistencias, revelando que el mejor juego asociado estaría de su parte, pasándose el balón ante una marca personal visitante que hacía agua en varios sectores, y era vulnerada, tanto en el lanzamiento a distancia, como en los cortes hacia el aro para anotar seguido. Con muy buen comienzo del ex Atenas Nahuel Santos, Juventud estableció liderazgo máximo de 16 al final de este primer parcial, en cifras de 34 a 18.

Los segundos diez minutos, si bien comenzaron con la misma tónica, donde parecía que los de casa iban derecho a un marcador centenario, las sustituciones de hombres fueron modificando, tanto la fluidez a la baja de los albiazules, como la presencia de jugadores de Layva que tuvieron mejor pasaje que los titulares, entre ellos, Lucas Portela y Federico Rosillo. Se mostraron agresivos en la ofensiva, obligaron a recibir falta y establecieron ventaja en tiros libres, 15 a 3, aunque en contra de sus intereses, el porcentaje de acierto era menor al 50%. Antúnez pidió tiempo en forma oportuna y corrigió desajustes, tratando de conservar el trámite de inicio: a los espectadores les quedaba claro que, si Layva no mejoraba la defensa, no tendría chance de ganar, ya que su ataque basado en autogeneración, rompimientos y puntos de segunda oportunidad, no le otorgarían el puntaje necesario para empatar. Con un 51 a 37 ganó el azul el primer tiempo.

Alejandro Rico trajo variantes de hombres y de marca para el complemento, planteando una zona 2-3, buscando otras fórmulas que limitaran el goleo rival. En el entretiempo percibió que el local pasó a tener un triple anotado en ocho intentos, y probó con una marca en bloque, con agilidad perimetral y cerrándose hacia la tabla con Diego Tortajada como eje atrás. Las acciones se emparejaron, pero al auriverde le costaba acercarse en las cifras: si bien el pedrense ya no mostraría la solidez y consistencia del primer cuarto, era sostenido por mejores individualidades con goleo repartido. Destacados minutos de la figura Cardona, la prevalencia de Martin Fernandez en la tabla, contuvieron esos intentos de reacción, quedando arriba por nueve, 70 a 61, a falta de diez por jugar.

El cuarto final comenzó con el nivel técnico más bajo en la noche: en cuatro minutos este chico iba igualado a tres puntos. Con la visita peleando cada posesión pareció tener su chance nuevamente, pero padeció errores propios: siguió fallando libres, 15 en la noche, y concedió dos faltas técnicas que le dieron oxígeno al local para retomar ventaja. Quien asumió mayor rol protagónico fue Pedro Mendive, aunque con magros porcentajes y tomando opciones contestadas que no le rindieron. El local, ya sin el aplomo y el nivel de Eduardo Superi quien dejó el plantel para jugar en Nacional, manejó la diferencia promedio de 10 tantos, y terminó venciendo merecidamente, por 90 a 77.

 

LO DESTACADO

 

Ignacio Cardona: Fue relevante para contener la reacción del rival, impresionando por su capacidad de salto para llegar más arriba tras un tiro fallido. No tiene el recurso de cuarta distancia, pero en el posteo cerca del aro define con fluidez. Una eficiencia de 20 en el juego, y su combinación en cancha con Fernandez, le valieron el aplauso al salir.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Corbo Schiavone (5): Bajo rendimiento en general, impreciso en el tiro y problemas en el armado. Battro (5): Ingresó con todo marcando los primeros cinco puntos. Luego se fue diluyendo y lo reemplazaron. Santos (7): Muy buen primer tiempo y bajó en el segundo, donde decidió definir en forma apresurada. Cattáneo (6): Intenso en el rol defensivo y aportó goles en la pintura. Fernandez (7): Doble dígito en puntos y rebotes, impuso su tarea en la zona pintada. Cardona (7): La figura del partido. Schellemberg (6): Buena tarea, aprovechó sus minutos liderando las asistencias. Nocelli (6): Esa marca a presión en cancha entera le calza perfecto, gran despliegue. Migues (6): Similar al anterior, otro valor joven que aporta mucha dinámica. Núñez, Martinez y Diotti (-): Escaso tiempo en cancha. Antúnez (7): Destacada labor, Juventud se valió de su velocidad en contragolpe, pero también de mejores circuitos en ofensiva, con muy buen juego de cortinas para liberar tiradores. Cuando un equipo lidera el tanteador todo el tiempo, su triunfo no puede discutirse.

_______________________

Mendive (6): Superó problemas físicos en su pierna. Asumió ofensivas, pero tuvo una pésima noche de tiros libres. Derze (5): Con problemas cuando tomó la base al inicio, no logró generar. Montañez (5): Como en el cotejo anterior, entró de titular con un aporte limitado, y luego regresa muy poco. Piñeiro (6): Luchó en el poste bajo con varios rebotes, tras lo cual fue reduciendo su nivel. Tortajada (6): Marcó presencia en la tabla ofensiva con tantos de segunda oportunidad. Cumplió en su rol. Portela (7): El mejor de la visita, fue de los de mayor efectividad. Portillo (7): Siguió en méritos a Portela, buscó recibir la descarga al perímetro y castigó de triple. Rosillo (6): Buena labor en ambas tablas, pero se malhumoró y con falta técnica debió salir por faltas. Rico (6): Probó alternativas de quinteto y de propuesta, pero esta dependencia de las individualidades para competir, hace que el encuentro se le alargue demasiado. Los problemas defensivos, donde otra vez le convierten 90 puntos o más, superan a sus posibilidades de anotación.

VAR

Luis Gonzalez, Milton Acuña y Eugenia Xavier (6): Correcta tarea en líneas generales, bien el primer árbitro al corregir algunas decisiones, salvo en el cuarto final donde quedaron dudas. Pero estuvieron ajenos al resultado, Juventud ganó con total justicia.

_______________________

LO DISTINTO

En el gimnasio pedrense, se dio a publicidad una nueva propuesta para recaudar fondos, en este caso con destino al plantel femenino, que en buena campaña esta temporada, está a un juego de clasificar a la final de Copa de Plata. Los parciales y allegados podrán reservar su porción de sorrentinos al celular indicado en la imagen, hasta este domingo 5 inclusive, y recibirán la misma al fin de semana siguiente, entre viernes 10 y sábado 11.