La joven argentina de 20 años, Melina Niz, tuvo una brillante actuación en la victoria de Juventud ante Aguada, forzando un decisivo encuentro semifinal.

Finalmente se completó el cotejo suspendido por humedad el pasado sábado, en el gimnasio Cirilo Malnatti de Las Piedras, donde las locales confirmaron el triunfo parcial: en forma merecida superaron a las rojiverdes, a pesar de la ausencia en cancha de Catalina Pereira, bajo la conducción y liderazgo de la oriunda de la ciudad de La Plata.

El pico de 2:43 en el primer cuarto, mantuvo la ventaja de las azules. Se ratificó la tendencia del otro día, donde Aguada utilizó como recurso más el tiro de tres puntos que de dos: 36 a 28 al cabo del encuentro. Es que a pesar de contar en el juego interno con la experiente Ornella Bacchini, no estuvo en su noche goleadora; ella prefirió aportar al rol de equipo con el bloqueo directo, se le vio desconectada al momento de postearse, revirtiendo el balón a las esquinas, redondeando sólo cuatro puntos en su haber. En tanto las dirigidas por Juan Manuel Loureiro basaron su estrategia en dos pilares: la generación de juego perimetral de Niz, y una mayor intensidad defensiva: prevalecieron en los recuperos y provocaron 25 pérdidas a las aguateras, que se traducían en gol al contraatacar en velocidad. Este parcial culminó a su favor, en cifras de 20 a 13.

El conjunto de Hernán Balda debía encontrar otros argumentos para emparejar el marcador, con ventaja para el local que tenía mayor fluidez, mejor funcionamiento ofensivo y porcentajes de campo. Pero sus quintetos integrados en cancha tenían dificultades para superar la energía de marca eficiente de las pedrenses: la referencia constante sobre Bacchini limitó su poderío en el poste bajo: en este rubro cayó en el primer tiempo por 22 a 8, dejando muy sola a Agustina García, quien se puso el cuadro al hombro, aunque resultaba insuficiente su esfuerzo en las penetraciones. De todos modos, obligó a recibir varias faltas y su buena mano desde el libre, superior al 80%, la convirtieron en goleadora del aguatero. Sin embargo, no fue suficiente, para evitar que las azules sacaran máxima de 15, 43 a 28, al final del primer tiempo, de forma justificada.

Continuas interrupciones marcaron el trámite del tercer parcial: estuvo cortado, deslucido; por momentos Juventud se contagió de un ritmo desordenado de su rival: Sabrina Molina, con molestias en su mano izquierda vendada, cometió la tercera personal y salió a la banca, en tanto su equipo, entró en colectivas en sólo dos minutos del complemento. Las posesiones tendían más a un juego establecido, por varios minutos Juventud dejó de correr la cancha, que tan buen resultado le había dado, y su anotación cayó en este período a sólo ocho puntos. El rojiverde vio su oportunidad, en torno a la figura de García, que con su verticalidad y destreza técnica se abría camino en la defensa azul, acompañada por la ex pedrense Jessica Da Costa. Se cerró 51 a 41, con un trámite aún no definido, para este partido que las locales estaban obligadas a ganar.

Tras varios minutos en el banco regresó Molina, quien era un factor importante en la toma de rebotes, terminó con doble dígito en este rubro y en puntos, y además cuidó de no llegar a su quinta infracción. Pero quien realmente sentenció el juego, retomando su nivel del inicio, fue Niz. Se tornó indefendible en el eje, con esa mano zurda mostró toda su habilidad para romper, generar espacios y anotar. Un triple suyo fue el que retomó 13 tantos de ventaja, ya indescontables. Sin cambios que hicieran peligrar el triunfo, transcurrieron los últimos minutos hasta concretar un 68 a 53 que reflejó los méritos de unas y otras, como antesala a la definición del segundo finalista de Copa de Plata.

LO DESTACADO

 

Melina Niz: El factor de la victoria: corrió por todo el frente de ataque, hasta encontrar ese primer paso explosivo para tomar el espacio y resolver. Cambios de mano, reversibles, habilitaciones, adornaron una tarea para el aplauso. La argentina ha respondido en cancha a pesar de su juventud, como ficha innominada.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Juarez (7): Destacado partido, no salió en los 40 minutos mostrando gran regularidad. Niz (8): Impecable labor, la mejor. Barrett (6): Alternó buenos y malos pasajes, erró muchos tiros pero tuvo muy buena defensa. Molina (7): Dando ventajas físicas, cumplió plenamente marcando presencia en el poste bajo. Mazzariello (6): Con limitaciones en ofensiva, se hizo fuerte limitando a Bacchini. Aguerre (5): Sin sobresalir en los minutos que disputó. Cantero (5): Un triple importante y poco más en su haber. Silva (5): Se asoció al esfuerzo defensivo. Loureiro (7): Buena labor del joven entrenador, con la tabla corrigió en los minutos de tiempo las posiciones en cancha, optimizando las ventajas que conseguía Niz cuando tenía el balón. Y en defensa cumplió, tolerando sólo 53 tantos.

_______________________

Nuñez (5): Tuvo magros porcentajes, lo mejor fue cuando pudo conectar algunas asistencias. Larraya (4): Bajo rendimiento de la titular, le costó la sustitución. Da Costa (6): Mejoró en el complemento, convirtió la mitad de los triples del aguatero. García (8): A falta de juego colectivo buscó autogenerar, mantuvo con chance a Aguada hasta el último cuarto. Bacchini (5): Lejos de su nivel influyente: no buscó definir, atrapada por la marca perdió peso en el juego. Pomes (5): Por diseño se ubicó en las esquinas donde logró convertir dos lanzamientos a distancia. Melone (4): Pobre actuación en general. Morales (-): Sin tiempo para calificar. Balda (5): Aún siendo predecible, no pudo controlar a Niz, que en cada posesión reiteraba la intención de filtrarse, superando la marca personal o tomando espacios dentro de la zona 2-3. Y en ataque tuvo pocas herramientas: el compromiso de García y algunos triples de Da Costa: no alcanzó para evitar la derrota.

 

VAR

Andrés Laulhe y Agustín Nalerio (7): Muy buena labor de la dupla. Algunas protestas que hubo no se justificaron, condujeron sin influir en el desarrollo del partido.

_______________________

LO DISTINTO

Previo al comienzo del encuentro, se celebró en el círculo central un minuto de silencio, en honor a la memoria del recientemente fallecido ex presidente de Aguada, Pedro Villa. Fue el primero en asumir el cargo en este siglo, conduciendo a la institución rojiverde los años 2001 y 2002, luego del mandato de Juan Pedro Bonino. Numerosas muestras de pesar se publicaron en las redes sociales del club, destacando su condición de gran colaborador, y ante todo, como un hincha aguatero de ley.