Tras un año de ausencia Malvín vuelve a disputar la Final de la Liga Femenina, cerró la serie 3-1 ante Yale al ganar como visitante 73 a 62.
Tras dos minutos de nulo acierto, fue Agustina Bazán la que abrió el marcador del juego. Mucho nerviosismo en los ataques generaba facilidades a las defensas que cubrían sus aros. Un triple de Joaquina Gregorio abrió el score para las playeras. El juego siguió siendo muy cortado, Malvín se cargó rápido de faltas, Paula Fernández con los rebotes ofensivos le complicaba el juego con segundos y hasta terceros tiros. Las locales lograron de la mano de Sienra algunos puntos, pero la mayoría desde el libre. Lugar desde donde Malvín logró sumar para ponerse solo a un triple. Dos jugadas en corrida le dieron a la visita la posibilidad de pasar en el marcador y a partir de ahí Malvín encontró en Gregorio y Fontes triples claves para cerrar arriba 17-11 los primeros 10 minutos.
El ingreso de Carmela Fontes le dio fuerza en la pintura, algo que sacó un poco de foco a Paula Fernández. Esto lo sintió Yale que se quedó sin gol. Además en el rival apareció la categoría de Mabel Martínez con un 3+1 que le permitió abrir la máxima hasta el momento (25-16). Las dirigidas por Alderete se descontrolaron, tanto atrás como adelante, no había una idea clara, no llegaban a las ayudas y no había una marca definida. Este desconcierto ayudó a Malvín que sacó distancia y pasó a controlar el partido. Yale intentó volver al juego, y con un par de jugadas logró acortar distancia, pero Martínez desde más allá de los 6,75 volvió a poner el juego con diferencia para Malvín de 36 a 25 de cara al descanso largo.
El tercer cuarto arrancó nuevamente impreciso, con los dos equipos cometiendo errores tanto en el traslado como en la finalización. Un triple de Laborde abrió el juego para Yale, pero rápidamente Gayoso contestó para una vez más sacar distancia. El partido se centró en el juego interno y ahí Miculka sacó ventaja jugando de espaldas al aro, con un gran movimiento de piernas que mareó a Fernández. Laborde la más clara en el equipo local, que tenía a Sienra y Bazán muy bien controladas en una zona 2-3 que no las dejaba pasar. Cuando las papas quemaban, la mejor nacional de las playeras salió al cruce para colocar cinco puntos al hilo y comenzar a entonar la puerta del juego dejando el marcador 52 a 39.
Cuarto final, que una vez más comenzó muy entreverado, pero con Malvín sacando ventaja y cerrando muy bien la zona. Yale, a pesar de llegar bastante y con superioridad, no lograra convertir. La ventaja se mantuvo en los dos dígitos, Gregorio volvió a aparecer con cortes al aro para anotar o descargar con una Mabel Martínez como socia principal. Bazán y Sienra intentaron asumir, pero la buena defensa playera más el poco aporte del resto del equipo fue diluyendo las esperanzas. Malvín aprovechó en el final los libres y desde ahí liquidó el partido para clasificar a una nueva final de Liga Femenina. El marcador final fue de 73 a 62.
LO DESTACADO
Una vez más apareció la Mabel Martínez que Malvín necesita, esa jugadora ordenada, centrada, certera y dura. Porque si algo no le falta es dureza para plantarse ante rivales y compañeras. Sí, en momentos complicados ordenó atrás fue figura en ataque. Y sí, todas la siguen, todas la apoyan y entienden su rol de líder tanto en cancha cómo fuera.


UNO x UNO

Sienra (7): Cómo digo que no se destapó si fue una de las que tiró del carro hasta el final? La marcaron, la anularon y no pudo hacer más. D’Alesandro (4): Lejos de su nivel, hoy sí se notó el tiempo sin rodaje y la incomodidad del vendaje en la mano. Bazán (7): Otra que dio todo, no le sobró nada. 40 minutos de pura entrega, no alcanzó. La controlaron, lo que pudieron, de gran forma. Laborde (6): Apoyó a las extranjeras, la única. Por momentos el equipo quedó chico en el goleo. Fernández (5): Gran primer cuarto, luego no apareció más. Barragán (4): Por momentos picó más de lo que pedía la jugada y cuando debió asumir el tiro pasó la bola. Carretero (4): Entró pero no logró engancharse en el juego. Lizzazoain (4): Poco aporte. Alderete (5): No logró encontrarle la vuelta a un juego que arrancó bien, pero cuando cerraron sus armas no aparecieron más manos que las de Bazán, Sienra y Laborde.

Fernández (6): Discreto partido, pero metió cinco puntos al hilo que bajaron las cortinas. Gregorio (7): Volvió a asumir cuando más se necesitaba de ella, está apareciendo en las noches indicadas. Martínez (8): Destacada. Medick (4): No ingresó con fuerza, le costó atrás y no volvió. Miculka (8): De manos a más y terminó con mucho más. Dominó la pintura en el final y sirvió para sacar diferencia. Gayoso (7): Juego de equipo, encargada de administrar la bola pero también de matar desde la esquina con triples claves. Fontes (6): Buen ingreso, cambió el partido al adueñarse de los rebotes e inquietar a Paula Fernández. Mayola (5): Poco aporte para lo que está acostumbrada a dar. Guerra, Larre Borges (-): Poco en cancha. Serdio (7): Plantó una zona 2-3 que complicó por demás al rival, además el equipo comprendió a la perfección el salto a las ayudas y cambios en la marca. Casi que ninguna jugadora de Yale tiró sola y cómoda en la noche.
VAR
Julio Dutra, Vivian García y Valentina Benítez (6): A pesar de algunas protestas, llevaron el juego en una línea y sin errores garrafales. Correcto arbitraje.
LO DISTINTO
No sabemos que le dieron, que pasó o quién lo retó 🤣 pero la cosa que esta protesta con los brazos abiertos fue la protesta de la noche para el cabeza Serdio, sí, como lee. No habló, no gesticuló, no gritó, no se enojó, ni nada. No sabemos qué pasó, pero por lo visto funcionó y el equipo a la final. Lo repetirá?
Che posta, eea él...?
No tendrá un hermano desconocido..
Nah, era él de verdad??
Puah.
