Sayago cerró la fase regular con una cómoda victoria 103-78 sobre Auriblanco, con un gran rendimiento de Santiago Wohlwend.
El arranque del juego en Ariel y la Vía no fue nada bueno para ninguno de los dos, con varias pérdidas y goles increíbles fallados debajo del aro el score parecía de un partido de fútbol, ganando 2-1 Sayago con un gol de corrida de Curbelo frente a un libre de Tessadri. El juego fue levantando en intensidad de a poco, con los de Reig apostando nuevamente a las corridas de cancha con Wohlwend como lanzador y Silva o Souza como definidores, sumándose también Perry con los posteos en la esquina corta, para tomar ventaja de 16-7. El local dominó las acciones en el cierre del primero haciendo añicos la zona 2-3 de Auriblanco, moviendo bien la bola y con paciencia para buscar a Souza y Wohlwend desde los 6.75 quienes con triples a pie firme dejaban al Saya 24-10 arriba.
El segundo tuvo un comienzo similar al cuarto anterior, bastante bajo en intensidad ya que los de Morales controlaban bien las corridas de Sayago, además con la vuelta de Miller y el ingreso de Osores ganaban peso en la pintura y recortaban la desventaja a 28-14. El ingreso de Facal y la vuelta de Barragán le permitieron al papal seguir descontando, ya que el Colo no solo aportaba en ataque con un par de triples, sino que también era una garrapata en defensa robando varias bolas y lanzando en carrera a Tomás, sumandose también Osores y Piñeiro con agresivos rompimientos al aro, poniendose 40-34 por detrás. El cierre estuvo parejo y goleado, con Facal en una noche iluminada por el lado de Auriblanco y con Sayago atacando bien la zona 1-3-1 propuesta por Morales con varias manos anotadoras desde los 6.75, cerrando 52-44 arriba los de Reig.
El comienzo del tercero mantuvo la tónica de lo que venía siendo el partido, con el local nuevamente explotando las corridas de cancha de Souza y el Pulpo y los visitantes generando desde el roll corto con Tessadri sacando la bola a Barragán y Acevedo, quienes rompiendo al aro achicaban la diferencia a 59-53. Wohlwend tomó el juego para si y le devolvió tranquilidad a Sayago, siendo no solo el conductor de las ofensivas sino que también sumando con el gol exterior recibiendo a pie firme en 45 tras extra pass, poniendo 69-58 arriba a los de Reig. En el final los de Camino Ariel dominaron el trámite en el juego interno, buscando constantemente las caídas de Perry en el eje, sumándose nuevamente Wohlwend esta vez desde la línea del personal y un buen ingreso de Pages, que con un triple desde la esquina cerraba 83-61 arriba.
El epílogo arrancó con bastante menos intensidad que los cuartos anteriores producto de la gran diferencia en el score, que mantenía a Sayago 22 puntos arriba con los ingresos de Belza y Severi, quienes con rompimientos por línea de fondo ponían a los de Reig 89-67 arriba. La diferencia se hacía indescontable para Auriblanco con el correr de los minutos, por esto Reig aprovechó para darle descanso a los principales jugadores y mandar a los pibes a la cancha, teniendo buenos minutos Belza y Camejo en el juego interno, cerrando el partido 103-78 y casi asegurando el segundo lugar del torneo.
LO DESTACADO
En la noche de hoy Santiago Wohlwend volvió a demostrar que está un par de escalones arriba en la divisional. El Pulpo fue un relojito durante todo el partido, jugando y haciendo jugar a cualquier ciudadano de camiseta roja que entrara a la cancha, siendo por lejos el mejor de la noche. El 10 de Sayago terminó el encuentro con 31 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias, tirando 10-14 en tiros de campo. Más que un pulpo un kraken.


UNO x UNO

Wohlwend (9): Maravilloso. Silva (7): Le costó acomodarse, pero redondeó un buen juego. Curbelo (6): No fue su noche, pero Sayago tampoco lo necesitó. Souza (8): Partido redondo, siendo clave en ambos costados y apareciendo en momentos importantes. Perry (8): Más parecido a lo que vemos casi siempre, siendo dominante en las tablas. M. Dogliotti (5): No solución en sus ingresos. Severi (7): Muy buenos minutos, manteniendo el goleo y la intensidad en defenda. Pages (7): Entró muy bien cada vez que lo hizo, con buena mano de tres puntos y duro en defensa. Belza (7): Pocos pero buenos aportes del juvenil, más que nada en ataque. T. Dogliotti, Calimares y Camejo (-): Poco en cancha y con el juego liquidado, de todas formas jugaron bien. Reig (8): Cerró la fase regular con una contundente victoria que le da aire para lo que viene.

Birriel (7): Fue importante en el arranque, pero se fue quedando. Barragan (8): Gran partido de Tomás, manteniendo en juego a su equipo hasta el final más allá del resultado. Acevedo (6): No fue su mejor noche y eso Auriblanco lo sintió. Miller (3): Muy lejos de su nivel, demasiado para lo que el partido necesitaba. Tessadri (4): Perdió toda la noche con Perry, tanto en ataque como en defensa, pero igual se las rebuscó para sacar algo. Facal (9): El mejor por lejos del Auri y su mejor partido en el torneo. Mostró una gran intensidad en defensa y en ataque se lo notó con mucha más confianza, siendo el líder anímico y deportivo en la reacción del segundo y tercer cuarto. Osores (7): Buenos ingresos en ambos costados, pero la gran cantidad de faltas le jugó en contra. Piñeiro (6): Tuvo minutos de alta intensidad defensiva y buenos aportes en ataque. Arigón (6): Pocos minutos, pero los aprovechó. Riganti (-): Apenas segundos en cancha. Morales (6): Tuvo más soluciones desde el banco que con los titulares, más que nada en el juego interno y eso lo sufrió mucho.
VAR
Pablo Premazzi, Gino Saraiva y Lucas Tarduña (8): Gran noche de la terna, con apenas errores puntuales.
LO DISTINTO
Recién en la última fecha de la fase regular pudimos dar con el famoso chico de los lentes. Quién es, porqué es tan importante y qué tienen que ver un par de lentes con un partido de basketball se preguntarán, y para eso está esta sección. Este chico es quien le graba los highlights al extranjero Cristopher Perry y lo hace con unos lentes especiales de la marca Rayban que tienen una cámara incluída. La tecnología avanza cada vez más y esta es la prueba.
