Con gran actuación de la colombiana Mabel Martínez Malvín sacó un puntazo ante Yale por 68-65 y quedó a 40 minutos de la final.
Con tremendo arranque de las playeras, lideradas por una Carolina Fernández extraordinaria que contagió a sus compañeras, apareciendo tanto Miculka como Martínez. Además, el tiro exterior era altamente efectivo en un Malvín que rápido sacaba dos dígitos de ventaja. Yale demoró en reaccionar, la búsqueda de controlar a Mabel Martínez con Julieta Correa funcionó atrás, pero en ataque le costó. Con el ingreso de Laborde buscó darle esa fuerza ofensiva que logró, pero con algo de demora. Porque en momentos claves aparecieron Julieta Sienra, Agustina Bazán acompañadas por buenos tiros de Carina Laborde. Sumado a esto Malvín bajó en los porcentajes de tres y esto hizo que se estancara, quedando el marcador 21-20 a favor de las playeras.
El segundo cuarto para Malvín no comenzó de la mejor manera, es que Julieta Sienra, viva como es hizo entrar a Carolina Fernández y en la primera de cambio la base playera comete una falta dura que fue pitada correctamente antideportiva, pero apenas segundos después la propia jugadora recibió una falta técnica por protestar y fue descalificada, siendo una baja importantísima para el equipo. Yale pasó en el marcador, pero le costó aprovechar la ventaja y la baja de Fernández en la visita. Pero, apareció Mabel Martínez con toda su calidad para colocar seis puntos al hilo y volver a pasar en el score. El juego pasó a ser muy físico y trabado con Malvín más calmo y aprovechando la experiencia para con esa tranquilidad superar a su rival y provocar el minuto de Alderete. Cosa que no sucedió y Malvín siguió defendiendo mejor, anulando la pintura. Esto enloqueció aún más a las de Jacinto Vera que se quedaron sin convertir por algunos minutos. El marcador al descanso largo indicaba triunfo visitante 42 a 37.
El tercero siguió intenso, con los dos equipos fuerte en cada pelota. Bazán en Yale siendo la más activa mientras que en Malvín pasaba por varias manos siendo Mabel la más clara en un equipo donde también destacaba a nivel defensivo Sofía Guerra. El partido cayó en una nebulosa donde los dos equipos se quedaron sin puntos, Malvín con una zona 2-3 le cerró los caminos a Yale que no la metía desde el perímetro. El equipo local encontró en Bazán desde el rebote defensivo y pase largo para Carina Laborde la receta para pasar en el marcador (51-50) pero un 2+1 de Mable Martínez y un triple de Florencia Mayola le dieron nuevamente la ventaja a la visita que cerró el cuarto arriba 60 a 56.
Con Malvín enchufado arrancó el último cuarto, siendo Martínez una vez más la más clara aportando toda la experiencia. Yale no logró meterse en juego, Juliera Sienra no tuvo su noche ideal, el equipo sintió esa baja y le costó recuperarse. Además, a pesar de la baja de Carolina, las apariciones de Joaquina Gregorio fueron fundamentales para que el equipo logre sacar una renta de dos dígitos. Las locales entraron en nerviosismo y no pudieron volver a ponerse en juego. Malvín mostró la carpeta, y a pesar del intento de Yale hasta el final teniendo la última para igualar, las múltiples campeonas plantaron la experiencia y se llevaron el segundo punto de la serie 68-65 quedando a tan solo un partido de la final.
LO DESTACADO
Luego de la salida de Carolina Fernández le tocó asumir el rol en la base y no soltarlo ni para descansar y vaya que lo hizo de gran manera, porque el partido que termina haciendo Joaquina Gregorio es fantástico. Desde el traslado manejando los tiempos y la defensa, no solo en el juego sobre Sienra sino también en el salto a las ayudas lo que cerró el aro por completo al rival.


UNO x UNO

Sienra (8): No salió ni a respirar, la marca de Malvín la dejó más anulada que otras noches y eso se notó. Tuvo la última para igualar pero no entró. Bazán (7): Otra que dio todo y más, no le quedó porcentaje de la batería por usar, lo dio todo. Correa (6): Proyección 2026? Ojo eh, está tomando minutos importantes y no le pesa, premio al trabajo. Lizzazoain (6): Por momentos en el clima del equipo, en otros pasada de revoluciones. Fernández (6): Ese duelo con Miculka que atrae todas las miradas, hoy lo arrancó ganando pero lo terminó padeciendo. Laborde (7): Parejita, entró a defender y sumar en ofensiva, cumplió con ambas. Barragan (6): Algo dubitativa por momentos, eso no ayudó en jugadas claves. Carretero (5): No pudo valerse en el bajo. Alderete (7): Con bajas sigue peleando, el equipo estuvo a un triple del alargue y dará pelea hasta el último respiro.

Fernández (5): La venía rompiendo, pero ese error o distracción la descalificó y solo jugó un cuarto y monedas. Mayola (7): Por muy buen encuentro defensivo, más que nada defensivo. En ataque no apareció, pero atrás pasala si podes. Gayoso (6): Apareció de a ratos, no logró encontrarse. Martínez (8): Ahora sí mostró la chapa de figura, la calma en los momentos duros y el “pensá” constante a sus compañeras para bajar las revoluciones. Miculka (8): De un flojo arranque a un final de categoría donde asumió el protagonismo. Gregorio (8): Asumió la base tras la salida de Fernández y fue fundamental para la ofensiva del equipo. Guerra (6): Satisfactorio partido en ambos lados de la cancha. Fontes (5): Floja noche. Medrick (5): Escasos minutos. Serdio (7): El tradicional ecocardiograma donde vive el partido muy intensamente. En el juego, encontró una defensa clara cerrando la pintura que complicó al rival.
VAR
Andrés Laulhe, Sebastián Méndez y Florencia Gianneechini (5): Noche donde se permitió el juego fuerte, se permitió el roce y mantuvieron el criterio.
LO DISTINTO
Le tocó salir descalificada al comienzo del segundo cuarto, y eso sin dudas que la afectó y el equipo lo sintió, pero lejos de ser un drama terminó siendo una fortaleza para llevarse el partido. Eso sí, Caro no se perdió ni un minuto del partido.
