Con gran actuación de su interno Juan Marotta, con 21 puntos y 16 rebotes en su haber, Defensores de Maroñas derrotó sobre el cierre a Albatros.

Vibrante y emotivo encuentro el disputado esta noche en el gimnasio del albinegro, entre dos conjuntos conscientes de la importancia del punto en disputa, para concretar su pasaje a la rueda de los seis primeros en la siguiente fase de DTA. Con un ritmo vertiginoso y rendimientos individuales a gran altura, el Defe se quedó con la victoria.

El trámite del partido, con pasajes alternados de predominio en el desarrollo, tuvo acciones lucidas, y un mejor nivel general que los cotejos anteriores de cada uno. Esto a su vez, no es casualidad que coincida con la incorporación de nuevas figuras que provienen de la LDA recién finalizada: Mateo Pose en el local y Agustín Cabillón en la visita. En especial el equipo de Daniel Dacal tuvo 22 asistencias contra 5 pérdidas, evidenciando seguridad en el traslado y buen funcionamiento colectivo. Arrancó mejor el primer cuarto, sacando provecho de las desatenciones defensivas de su rival, con una ofensiva en bloque donde los jugadores se mostraban continuamente como opción de pase en los cortes, marcando un parcial de 12 a 3 para terminar arriba por 24 a 14.

Esa mejor impresión de juego asociado de los de la calle Belloni continuó en el segundo período: alternaron marca personal con pasajes de zona 2-3, pero la diferencia principal la establecieron adelante: corrieron la cancha, aprovecharon las pérdidas del Ave, que a su vez no tuvo un solo punto en 20 minutos por contragolpe ni transiciones rápidas, resignándose a ataques en el cinco por cinco, con el mejor jugador de la noche en sus filas: Santiago Machado impuso su verticalidad, atacó y consiguió sus propios rebotes, y fue el factor para que la ventaja en el tanteador no fuera aún mayor, dándole a la visita la posibilidad de reaccionar, como ocurriera más adelante. En los emparejamientos, Pose superaba la oposición desde la banca de Joaquín Sagrera, y Juan Marotta se perfilaba como un socio ideal, aumentando a 12 la distancia, 47 a 35, en este primer tiempo.

Nicolás Ellis no disimulaba su disconformidad con el rendimiento mostrado en cancha, y a juzgar por la continuidad de las acciones, la charla del entretiempo debió ser muy firme: no estaría dispuesto a que Defensores lo ganara por aportar mayor energía en cancha. El mensaje llegó a destino con claridad: estos 10 minutos fueron todos del Ave. La compañía que necesitaba Machado para desafiar el trámite llegó de la mano del ex Verdirrojo Agustín Cabillón. Su posteo en el lateral de la pintura prevaleció, con su característico juego de piernas para tomar espacio: ni Iván Simovic ni Curbelo podían contener su incidencia, y esta dupla del gol se vino en las cifras, hasta llegar al empate a 53 puntos. En una dinámica de anotación fluida, con ofensivas que estaban inspiradas superando a la defensa, el albirrojo pasó a ganar 64 a 62 al cierre de este chico.

Sin mayores variantes, transcurrieron los primeros minutos del cuarto de cierre. En un golpe por golpe, las posesiones cortas traslucían los intentos de ambos por imponer el ritmo: en el caso de los de Dacal con mayor cantidad de actores aportando al colectivo: Benjamín Acuña, Marotta y Pose como abanderados, contra Cabillón y Machado como protagonistas del rival. Faltando tres para el cierre, Ellis optó por una zona en una defensa importante, pero allí perdió la referencia de Bentancour, quien con un triple sacó seis de ventaja. Acto seguido, tres libres de Pose, tras técnica a Nicolás García, le reportaron una diferencia que sería ya indescontable. Los sucesivos cortes con infracción no hicieron más que estirar el desenlace, pero no cambiar al ganador. Un triunfo justo del local 89 a 79, agotando sus últimos cartuchos para prenderse entre los de arriba.

LO DESTACADO

 

Juan Marotta: Enorme tarea del pivot de 26 años. Como capitán mostró su compromiso con estos colores, tremendamente activo en el eje para tomar ventaja en el miss match, o la continuidad del pick and roll. 21 puntos, de los cuales 10 fueron en la definición, más 16 rebotes, fueron la prueba de una performance descollante.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Acuña (6): No se había destacado, pero al final incidió con un triple clave y seguridad en la base. Pose (8): Jugador desequilibrante para la divisional, goleador de la noche y doble dígito con asistencias. Curbelo (5): Fue decayendo en su ritmo: sucesivas imprecisiones le hicieron sustituir. Simovic (6): Fue importante en los circuitos de ataque, generando con cortinas y siendo vertical. Se malhumoró con los jueces. Marotta (8): El mejor de la cancha. Valenzani (6): Su mayor aporte fue la efectividad en libres, cuando escaseaba el gol. Erró situaciones propicias. Bentancour (6): El mérito de ese triple esencial y desplegó intensidad en defensa. Se sigue adaptando al grupo. Viazzo (-): Poco en cancha. Dacal (7): Salvo en el tercer parcial, Defensores de Maroñas tuvo ofensivas fluidas, con combinaciones a alta velocidad para superar a la defensa. El plus que le dio Pose, su experiencia y talento asociado con Marotta, fueron la fórmula del éxito.

_______________________

Cuervo (5): Ayudó en rebotes pero falló en la conducción, bajo nivel general. N.García (6): Destacado aporte en el momento de la reacción, aunque erró muchos lanzamientos. Machado (8): Por momentos se puso el equipo al hombro, en especial en el primer tiempo mantuvo la chance de ganar. S.García (4): No pudo aportar casi nada, de la titularidad pasó a la banca y no regresó. Cabillón (7): Doble dígito en planilla con 16 tantos, 11 rebotes. Superó en el complemento, un comienzo donde no incidió. Erroizarena (6): Cumplió en su fuerte que es el tiro a distancia. En el rompimiento individual le costó superar a su marca. Wener (6): Buen trabajo, yendo al desgaste físico con los internos del Defe. Hizo un doble que fue la jugada de la noche. Sagrera (4): Su recambio se sintió, ya que no pudo contener a Pose, y no anotó. Ellis (6): Como es su característica, vivió el juego con indicaciones permanentes. Rotó constantemente la defensa con escaso éxito, buscando soluciones para limitar a un rival sólido, compacto, que le marcó casi 90 puntos. Los errores cometidos al final sentenciaron su chance.

VAR

Andrés Haller, Giuliano Dorelo y Mauro Ruano (4): Pobre desempeño de la terna. En especial Ruano en el primer tiempo con desconcentraciones permanentes, hacía señas para un lado y cobraba para el otro. Por suerte se mejoró en el cierre, pero no fue suficiente para moderar una baja actuación.

_______________________

LO DISTINTO

Tras su paso por Atenas con quien consiguiera el ascenso a la LUB 2026-2027, el alero Mateo Pose hizo su estreno en Defensores de Maroñas, siendo destacada figura y goleador del encuentro. Comparte este plantel con quien fuera su rival en la recordada serie semifinal ante Larre Borges, Mateo Bentancour, dando un toque de calidad al equipo de la calle José Belloni, que sigue en la pelea por entrar en los seis primeros del torneo.