Aguada derrotó a Juventud de Las Piedras como local en la primera semifinal de la Copa de Plata 59 a 49 en un partido muy disputado que lo logró destrabar con la experiencia de García y Bacchini.

Comienzo entreverado en la Avenida San Martín con los dos equipos muy erráticos. Un triple con tabla de Agustina García abrió el juego para Aguada que no encontraba forma de llegar al bajo. La visita por su parte logró correr la cancha y de la mano de las argentinas colocó un 8-0 para tomar la delantera del juego. Melina Niz era la más importante con un rápido y directo juego que logró lastimar en más de una oportunidad. Esto obligó al pedido de tiempo de Balda para ajustar más que nada en ese aspecto y ver como romper la zona 2-3 del equipo de Loureiro. A partir de ahí se estancó el partido, Niz y Juarez no lograron volver a romper y las rojiverdes con más ganas que juego principalmente de Melone y da Costa logró pasar al frente en el cierre del cuarto dejando el marcador 14-10 a su favor.

El pedrense salió nuevamente con una defensa en zona, y Aguada en las primeras ofensivas dudó un montón para jugar en el bajo con Ornela y esto desató varios tiros apurados o pérdidas por mal pase. Juventud siguió atacando en el 1x1, sacando faltas pero sin aprovechar los libres. El duelo más duro era el de Molina vs García donde se sacaban chispas en cada sector del campo. Los triples de Jessica da Costa era de la única manera que Aguada rompía la zona en el 5x5 más algunas corridas de Agustina García. Tras minuto de Juventud, un par de buenas defensas y buenos ataques le dieron a la visita la posibilidad de volver a descontar. El juego siguió siendo rachero, tras el envión visitante volvió a ser el equipo local quién con García como estandarte nuevamente logró abrir una renta, que Niz volvió a traer para las pedrenses y dejar el marcador 28-24 para las locales.

Para el inicio del tercero malas noticias para Aguada, dos faltas consecutivas de Agustina García en menos de un minuto para llegar a su cuarta personal. Esto hizo que la misma debiera salir y el juego rojiverde pasó a ser dependiente de Bacchini en la pintura y con Jessica en el perímetro. Pero, de a poco Juventud se fue afianzando y con un triple de Barret el equipo igualó el partido en 35 con tres minutos por jugar. La propia jugadora pedrense le dio a Juventud la delantera en el marcador y a partir de ahí el choque se emparejó. Sobre el cierre los dos tuvieron chances pero no lograron anotar quedando igualado en 37.

La mala suerte parecía no tener fin en Aguada, tras la salida por lesión de Eugenia Larraya en el cierre del tercero se sumó la de Jessica da Costa al inicio del último. Debiendo ingresar nuevamente Agustina García con sus cuatro faltas personales. Esto entonó a Juventud que con Barret como líder comenzó a encontrar puntos donde antes no habían. García le dio a Aguada la energía que le faltaba, pero muy sola por momentos, Bacchini era doblada y triplicada en el bajo por Molina, Barret y alguna más que se turnaba. A pesar de ello, las rojiverdes lograron entonar un par de ofensivas y con ello sacar cinco de renta con poco menos de medio cuarto por disputar. Los últimos minutos Juventud salió a presionar la salida de las locales. Cosa que García pudo contrarrestar muy bien y cuando la pelota pesaba una tonelada apareció el triple de Dafne Nuñez que prácticamente sentenció el juego con 1:03 por jugar abriendo ocho de renta. Pero, una vez más Juventud respondió con triple de Barret dejando abierto el final. Los libres terminaron de sentenciar el partido a favor de Aguada que pone la serie 1-0. El marcador final fue 59 a 49.

LO DESTACADO

Fue la jugadora por excelencia del equipo, la que se notó cuando no estuvo en cancha, porque el equipo no tenía esa impronta, ese 1x1 o juego directo que sí lograba con la 56 en cancha. Además en el final con los libres fue mano segura para sumar y cerrar el partido, la inteligencia del juego en equipo que la buscó en cada salida para encontrar esa ventaja.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Nuñez (6): Pone un triple cerca del final que fue entornando el triunfo, correcto juego. Larraya (5): Poco tiempo, venía jugando bien y una lesión la sacó del partido. García (8): La figura por lejos del aguatero. Da Costa (6): Chispazos, porque cuando arrancó a ser importante e influyente una lesión la sacó del juego. Bacchini (7): Cuando Aguada logró romper la zona, apareció con todo para dominar la pintura. Melone (6): Asumió el rol de base en el peor momento, con bajas por todos lados y cumplió con creces. Gallo (5): Buenos minutos aportando en las dos tablas. Pomes (5): Aceptable. Morales (-): Entró, debutó, le hicieron falta y puso uno de dos, pasarela y puntos en primera. Balda (6): Movió las piezas, se le fueron cayendo soldados y logró encontrarle la vuelta.

_______________________

Niz (8): Es descomunal lo que mete, la fuerza que tiene, te juega un 3x3 en un 5x5. Hoy fue más de medio equipo, se notó la falta de una socia. Juárez (6): Correcta en el traslado, comenzó siendo fuerte en ofensiva pero luego desapareció. Barret (7): No fue consistente y eso lo sintió el equipo porque cuando apareció puso en jaque al rival. Mazzariello (5): Tarde de muy poco aporte. Molina (6): Por momentos apagada, por otros encendida. En rebotes sigue cumpliendo, le está faltando el 1x1. Silva (5): Buenos aportes desde la ofensiva. Diaz (5): Fue compleja su tarde, no tuvo tantos aciertos. Cantero (5): Aceptable juego. García (5): Aportes en defensa. Loureiro (6): La falta de Pereira se notó y el equipo lo sintió. A pesar de ello dio pelea y dejó en claro que en Las Piedras puede ser otra historia.

VAR

Esteban Rivas y Milton Acuña (4): Complicada tarde con faltas que se pitaron en un lado y en otro no, sin importar el equipo, sino que de ofensiva a ofensiva.

_______________________

LO DISTINTO

Es raro acostumbrarse a ver un partido de primera división en horario diurno y más en instancias definitorias. Salvo los partidos en Mercedes que eran a las 16 horas en Montevideo no se jugaba a esa hora prácticamente desde la pandemia. Hoy nuevamente por momentos el astro rey se hizo presente, por suerte para las jugadoras fue poco e intermitente dado que hubiera sido difícil jugar todo el tiempo encandiladas.