En un partido lleno de imprecisiones, con 50 pérdidas combinadas entre ambos, San Telmo Rápido Sport le ganó en alargue de visita a Juventud.
En Las Piedras se vivió un encuentro de alta emotividad por el incierto desenlace, pero con carencias de lucidez y nivel técnico, al menos desde el segundo cuarto. La visita sacó una mínima ventaja al cierre de los 40 minutos, pero volvió a entregar la posesión y el local lo llevó al alargue con un triple; donde al final, el líder de la tabla se llevó el punto.
El comienzo y el cierre del tiempo reglamentario fueron totalmente disímiles, en especial respecto a los de la calle Cardal. Porque entró a la cancha mostrando las virtudes que lo tienen en las primeras posiciones, superando a su rival con un juego ágil, dinámico, con variantes para llegar al gol, presentando buenos porcentajes de lanzamiento, pero además apelando a las ventajas que desde el colectivo presenta este plantel, sobre un equipo pedrense que cuenta solamente con dos victorias en nueve fechas. Un 10 a 2 en asistencias reflejaban mejores combinaciones, agilidad de balón perimetral, derivando en tiros a pie firme que con éxito fueron tomando ventajas en el tanteador, hasta duplicar a su rival por 24 a 12, al cabo de esos primeros diez minutos.
El albiazul llegaba a convertir en situaciones forzadas: puntos de segunda oportunidad, algunos ingresos desde el banco que renovaron las ofensivas, entre ellos su figura destacada: el joven Elías Schellemberg aportó verticalidad, sumó algunos triples cuando se fallaron los seis primeros intentos, y sobre todo desde la defensa. Andrés Antúnez vio lo suficiente cuando le tomaron 16 puntos de ventaja, y propuso un trámite más friccionado, tratando de atrapar rivales para recuperar la posesión y salir disparados en cancha abierta. El Santo acusó el impacto, se contagió de un ritmo frenético, vertiginoso, y fue perdiendo la precisión en los pases una y otra vez: pelotas recuperadas contra la línea, violaciones de 24 segundos y tiros contestados continuamente, le hacían el negocio al local que aprovechó para finalizar debajo, por 43 a 37. ese primer tiempo.
El contexto del cotejo había cambiado, el equipo de Nicolás Scarabino tenía enormes dificultades para lanzar, y su relación de asistencias a pérdidas pasó de ser positiva a negativa. De todos modos, Juventud tuvo el obstáculo de las lesiones: primero de Gabriel Nocelli, que no volvió a cancha, y luego de Martin Fernandez a quien Camilo Colman se le cayó encima y debió salir también. La zona 2-3 de los pedrenses maniató a los fusionados: Nacho Castro iba descendiendo en su rendimiento, se desordenó y le quitaban la posesión con una marca rival al límite, que trataba de compensar con el esfuerzo y las transiciones, un pobre resultado en el juego establecido. El parcial terminó 16 a 13 para los de Antúnez, y quedó a sólo tres, 56 a 53, al cabo del tercero.
Un doble y falta de Nahuel Cattáneo abrió el último período, empatando las cifras. A San Telmo se le terminó el ahorro, y si quería llevarse el punto debía comenzar de nuevo, en una dinámica donde parecía que el vencedor no sería el de mayor mérito, sino el que cometiera menos errores. Las equivocaciones en las habilitaciones con pases voleados o arriesgados se sucedían, ante la incredulidad de la parcialidad visitante, y del propio entrenador, quien en un minuto de tiempo mostró con vehemencia su disconformidad con voz fuerte por tantos errores juntos, que sumaron en el partido 33 pérdidas. Con libres de Castro y triple de Julián Giannetto, el azul celeste sacó tres de diferencia a falta de medio minuto, con la pelota en su poder. Pero nuevamente, otro mal manejo, le permitió a Eduardo Superi embocar el último triple que llevó al alargue en 71 tantos.
La paridad continuó en el mismo, pero en el momento de definición quien falló más ahora fue el local: tras empate a 76, Colman tomó un rebote dividido, para abrir cuatro, sentenciando el juego. Juventud ya no volvió a convertir y se consolidó la victoria 81 a 76. El Santo Precisaba el punto para continuar arriba, pero se llevó la preocupación de una magra performance con demasiados aspectos a corregir.
LO DESTACADO
Arle Zaporta: Ante un encuentro sin grandes destaques individuales, sobresalió su actuación bajo la tabla, tomando nada menos que 23 rebotes, 16 en defensa, intimidando en la pintura con varios bloqueos, y liderando en eficiencia la planilla general. El cubano siempre rinde, entiende el juego, y hoy fue importante para ganar.


UNO x UNO

Superi (7): Buen partido, superó un flojo comienzo en el complemento, con el mérito del triple para llevar al alargue. Migues (6): Tomó seis rebotes, todos en ataque, cargando bien la pintura. En el debe quedaron muchos tiros fallidos. Battro (5): Fue perdiendo efectividad y lo sustituyeron. Santos (5): No tuvo éxito en su fuerte que es encestar a distancia. Mejoró cuando atacó el aro buscando los cortes. Cardona (5): Problemas en la definición y perdió el duelo con el cubano. Schellemberg (7): El mejor de su equipo, se ganó los minutos al encestar varios triples, llevándose el aplauso. Cattaneo (5): Escasa incidencia, jugó ofuscado con árbitros y rivales. Corbo Schiavone (5): Se requería más de él, su mejor aporte fue en defensa. Fernandez (6): Actuación irregular hasta que se lesionó y volvió recién sobre en el alargue. Martinez y Nocelli (-): Muy poco en cancha. Antunez (6): Fue levantando la ventaja gracias a una alta intensidad de marca, combinada en zona y hombre, con elevada rotación del quinteto en cancha. Su mejor chance estuvo con el juego perimetral, llegando al alargue. Hasta que en el cierre se apresuraron en tomar decisiones y quedaron sin gol.

Castro (5): Buen primer cuarto, y luego se le notó desprolijo, apurado, impreciso. Al final consiguió libres importantes. Giannetto (7): Destacado, habiendo disputado casi los 45 minutos, convirtió un triple fundamental. Colman (6): Doble dígito en tantos y rebotes, pero combinado en momentos donde se contagió del desorden general. Hernandez (6): De más a menos en su rendimiento, le ajustaron su marca. Zaporta (7): El mejor de la cancha. Pintos (5): Escaso aporte en esta noche, se fue descalificado con una falta antideportiva. Fuidio (5): No mejoró la conducción en el armado del titular, un par de errores lo hicieron sustituir. Villar (4): Le costó entrar en ritmo salvo en una sola maniobra de doble y falta. Valles (-): Sólo un minuto en cancha. Scarabino (6): Su equipo tuvo una actuación realmente floja, e igualmente se llevó el resultado, que no deja de ser importante. En especial el rubro pérdidas le hizo perder la calma, ante la sorpresa junto al asistente Emiliano Varela por tantos descuidos seguidos. La ventaja mínima se dio a su favor, aunque pudo ser para cualquiera.
VAR
Sebastián Díaz, Gino Saraiva, Lorenzo Larrosa (4): No gustó su arbitraje, dejaron dudas en varios cobros, en un partido igualmente difícil de arbitrar por las continuas protestas.
LO DISTINTO
La institución de la calle Cardal cumple este 19 de setiembre, un doble aniversario: 15 años de la fusión en 2010 entre Club San Telmo y Rápido Sport, y 76 años de la fundación de este último, en 1949. En años previos a 2016 oficiaba de local en canchas alquiladas, hasta que en ese momento bajo la presidencia de Ariel Lussich, a quien sucedió luego Carlos Caruso, se inauguró el gimnasio “Lussich Rolando”, escenario que habrá de tener mejoras en sus instalaciones en breve. Las felicitaciones de BT para toda la familia del Santo.
