Bajo la conducción de su entrenador Gustavo Reig, Sayagó sumó una nueva victoria ante Olivol Mundial, liderando las posiciones en DTA.
Un resultado justo y con amplitud, fue el premio a este equipo que ha tenido un gran comienzo en el torneo, acumulando siete ganados en ocho presentaciones. Destacados rendimientos individuales y colectivos, se combinaron para superar en cancha a una visita que dio pelea hasta el último cuarto, en que se sentenciaron las acciones.
El planteo defensivo implementado por Alejandro Muro en los de la Avda. Millán, se hizo notorio desde el salto de inicio: una marca combinada en cuadrado y uno, que era la referencia individual sobre el desnivelante interno de 31 años, Christopher Perry. A ello fue asignado Lucas Fernandez, el ex Marne, tratando de limitarlo con un push hacia afuera de la llave, apoyado por sus compañeros que colapsaban la pintura para cerrarle los espacios. Sayago leyó muy bien el planteo, y lejos de abusar con asistencias al bajo, usufructuó otros recursos: 50% en triples, 10 puntos en contragolpe contra ninguno, y mayor índice de rebotes y asistencias, le dieron el liderazgo en el tanteador, de hasta 18 unidades en el parcial, terminando arriba en cifras de 26 a 14 de forma justificada.
Tener un norteamericano de estas características, que desde su patrón físico y potencia es un pasaporte al gol permanente, es muy importante, pero este conjunto de Reig tiene además protagonistas de juego que pasan por un buen momento: Guillermo Curbelo tuvo un excelente comienzo, Santiago Wohlwend ha accedido a la titularidad siendo el mayor generador de ventajas ofensivas, logrando 13 asistencias por su primer paso explosivo: aprovechando el pick central, o simplemente rompiendo y descargando a los otros perimetrales en inspirada noche, con 15 conversiones de tres puntos. En un trámite más fluido que al inicio, los de amarillo mejoraron sus porcentajes, tuvieron pasajes de Justin Pierce y la verticalidad de Thomas Araujo, pero no alcanzó para reducir la diferencia, que llegó a ser de 49 a 34 para la S al culminar el primer tiempo.
El tercer período marcó un mejor inicio de la visita, sustentado en un cambio de planteo: no era negocio controlar solamente a Perry, cuando el rival en su perímetro venía convirtiendo en la mayoría de las posesiones. Entonces, se pasó a la marcación al hombre en forma encimada, estirando más hacia afuera de la llave esa presión. Ello sumado a los méritos de Diego Alvarez que encestó a distancia en forma consecutiva, redujo la ventaja hasta los seis: 53 a 47. Sucesivas sustituciones del entrenador local, dieron cabida a la participación de Lucas Pages, que entró a todo ritmo. En efecto, uno de sus tres triples con falta incluida cayó en plena reacción del fusionado, para retomar la distancia a doble dígito, en un contexto que ya no tendría retorno. Sumando a ello la regularidad de Guillermo Souza, finalizaron el chico arriba 69 a 57.
El comienzo del último cuarto en sus primeros minutos, sería clave para Olivol y su aspiración de triunfo. En cambio, fueron los dirigidos por Reig quienes estiraron las cifras, solidificando la victoria desde la defensa: notaron que el juego rival pasaba ahora por la autogeneración de Pierce o Alvarez y les cerraron los caminos, obligándolos a tomar tiros contestados en forma deficiente: erraron nueve intentos de tres puntos, y sumaron sólo cuatro tantos en más de medio parcial. Sayago lo aprovechó: con un Pulpo Wohlwend que le hacía honor a su apodo repartiendo asistencias, sentenció al vencedor, dando paso a formaciones suplentes que llegaron al cierre, con un marcador al epílogo de 89 a 69. La S sigue a paso firme, buscando un rápido camino de regreso a la LDA.
LO DESTACADO
Santiago Wohlwend: Único en la noche con doble dígito en tantos y asistencias. Desde su llegada tras la participación en LDA ha ido incrementando el rendimiento, ganándose la titularidad y la confianza del DT, siendo esta noche quien más distribuyó juego en la S, ganando el duelo directo de conductores sobre su ex compañero de Lagomar Juan Peña.


UNO x UNO

Wohlwend (8): El jugador destacado. Curbelo (7): Excelente primer cuarto con gran mano de tres puntos para sacar la primera diferencia. Souza (7): Muy buen encuentro, otros cuatro triples más la intensidad defensiva en primera línea. Lema (6): Sin concretar una noche de goleo, se presentó como el más versátil: jugó desde alero hasta pivot, dando descanso a Perry. Perry (7): Muy rendidor, su corpulencia le da a Sayago opciones que no se encuentran en la categoría: en la pintura es indefendible. Dogliotti (6): Un triple sobre la bocina del primer tiempo fue muy festejado, aportó orden desde la base. Silva (6): Aprovechó sus minutos, mostrando verticalidad y precisión. Pages (7): Gran tarea del joven, con tres triples en diez minutos aportó goles muy importantes. Camejo (4): Bajo rendimiento, fue bien sustituido. Calimares, Belza y Mosquera (-): Poco en juego. Reig (8): Muestra su trabajo en cancha: si bien tiene individualidades de peso, hoy Sayago se destacó por el colectivo: 27 asistencias son la evidencia de que se pasan el balón, procurando la mejor selección de tiro. A ello le sumó, claro está, el posteo del gigante para desequilibrar el trámite.

Alvarez (7): El mejor de su equipo, gran tercer cuarto, líder anotador y en eficiencia. Pierce (6): Con altibajos: buen primer tiempo, pero en el complemento no pudo superar las ayudas defensivas del rival. Araujo (6): Su mayor aporte fue en cancha abierta, por su velocidad en transición al ataque. Zapata (5): No pudo destacarse, jugó en el mejor momento del local. Botta (6): Obtuvo 13 rebotes que marcaron su esfuerzo bajo el tablero, adelante erró bastante. Peña (5): Buscó sumar desde el ataque uno por uno, pero sin prolijidad para definir las acciones cerca del aro. Fernandez (5): Dificultades en el duelo con Perry, se lesionó en el primer tiempo y luego salió por quinta. Luna, Angeriz, Kosec, Lopez de Aro y Maspolet (-): Escasos minutos para calificar. Muro (6): Un menor funcionamiento colectivo, profundidad de plantel y problemas para defender al norteamericano rival, lo llevaron a depender del talento individual. Ello le dejó chance hasta el tercer cuarto: de allí al final se trabaron sus ofensivas y quedó sin anotar.
VAR
Andrés Haller, Alvaro Aunchayna y Juan Viola (6): Cumplieron buena tarea, con alguna imprecisión puntual que no afectó el resultado del partido.
LO DISTINTO
Uno de los integrantes del cuerpo técnico de Sayago que se ubica en el banco de suplentes, es su psicólogo deportivo, Lucas Sierra. El joven profesional, que se vinculara al club en el pasado mes de abril, y trabaja en su función también con las divisiones formativas, tiene como objetivo lograr la integración y unidad del grupo de jugadores en este torneo corto, en busca de un mejor rendimiento en cancha. Valoró además para su cometido, la presencia en equipo de referentes de la institución a su lado, como Germán Silvarrey y Lalo Fernandez, que defendieran varias temporadas a la S.
