Malvín derrotó como visitante a Urunday Universitario 66 a 36 y selló su pasaje a semifinales de la Liga Femenina que la verá como de costumbre en la definición.

Inicio de partido con Malvín jugando la bola en la pintura para rápidamente abrir una pequeña renta. Las estudiosas contestaron con buen juego de Mia Nilo y un triple de Postiglioni para pasar ante un equipo visitante que se plantaba en zona 2-3. El juego de Miculka en el ataque se volvió vital, dado que con sus llegadas al fondo tras el pick las playeras volvieron a pasar en el score. Cuando parecía que la visita se llevaba la diferencia en el score tras triple de Carolina Fernández dos bombas le permitieron igualar el juego a Urunday en 15. Cerca del final otra vez Fernández desde más allá de los 6,75 le dio la ventaja a Malvín 20-15 al cierre del primer chico.

Con Mia Nilo protagonista una vez más las locales se colocaron a un doble. Además el ingreso de Rocío Mott le dio energía y actitud, principalmente a la hora de buscar rebotes o intentar robar balones. Lo negativo para Urunday fue el cargarse rápido de faltas y permitirle sumar desde la línea de libres a Malvín. El juego verborrágico de Mott le permitió a Urunday acercarse en el marcador, pero a su vez le dio un par de faltas innecesarias a la visita. El juego entró en un pozo, donde ninguno de los equipos lograba anotar, Mabel Martínez no estaba en su noche errando tiros claros y cometiendo errores raros en una jugadora de su calibre. El partido se cerró tras doble de Fontes para la visita dejando el marcador 29-25 a favor de Malvín.

El tercero comenzó con Malvín sumando a raíz de tres ataques inconclusos de Postiglioni con el gancho de derecha, mérito también de Miculka al moverla con el cuerpo alejandola del aro. Las faltas eran el punto más flojo de Urunday, ya que en menos de tres minutos quedó en colectivas y casi todas las faltas fueron de tiros. Justamente zona desde donde las playeras sumaron para abrir la máxima de 12 (37-25) provocando el pedido de minuto por parte de Mauricio González. A partir de ese momento el juego se quebró y Malvín tomó el control cerrando el cuarto 44 a 30.

El último cuarto a pesar de los intentos de Urunday tuvo un claro destino, más aún tras triple de Joaquina Gregorio que dejaba la diferencia en casi 20 puntos. González rotó el plantel, más corto de lo habitual y dio minutos ante un rival exigente para dar confianza también de cara al futuro. Miculka siguió siendo pieza clave para sumar hasta que Serdio también optó por rotar el plantel tras lograr la diferencia. Carmela Fontes con buenos movimientos de piernas en el bajo y Gregorio apareciendo con eficacia le terminaron de dar el cierre al partido con todavía tres minutos por jugar. El marcador final fue de 66 a 36.

LO DESTACADO

Muy buenos minutos de Carmela Fontes en las playeras. El juego de piernas de la interna de 20 años es fantástico y se nota su roce y experiencia internacional. Además, sumó minutos con el juego parejo y debió no solo rendir en ataque sino también asociarse en defensa con Miculka y Martínez para poder cerrar el juego de Nilo, una de las piezas fundamentales de Urunday y Carmela lo hizo de excelente manera terminó con 8 puntos y 10 rebotes, 4 de ellos en ofensiva, además dio 2 asistencias

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Postiglioni (7): Fue la más clara, tomó el rol de Melina Marcial y buscó no solo generar su juego, sino también repartir con sus compañeras. Ugolini (5): Lejos de la Antonella que necesita Urunday, no se la vió tan despierta y activa cómo sabe serlo. Piriz (5): Asumió su rol de líder, aún así se vio superada más que nada en lo físico. Mieres (5): Tampoco fue clara en el goleo y atrás con el pasar de los minutos y el cansancio fue perdiendo fuerza. Nilo (6): Más enfocada y enojada con los árbitros que en su juego, que cuando lo hizo desniveló. Mott (6): En energía pisa las tablas a los Miss Soriano: Segura, firme y decidida. Levantó al equipo con ese afán de ir por más. Eso sí, te descuidas y podes perder los dientes si cochas fuerte, por suerte es odontóloga y no va a haber problemas para los implantes. Lacurcia (5): Cumplió. Sosa (5): Buenos minutos para agarrar confianza. Gianini (5): Atrevida, no tuvo drama en atacar al 1x1 por más que no logró sumar. González (7): Peleó casi 30 minutos de igual a igual ante un equipo candidato al título, cuando vio que ya estaba liquidado el juego pensó en lo que se le viene al equipo y no bajar los brazos. Además, todo esto lo hizo sin su extranjera. Va a ser un durísimo rival en Copa de Plata.

_______________________

Fernández (6): Podrá no estar encendida o en una noche normalita, pero se la dejas de tres y… sacas de abajo. Mayola (6): Sigue sumando buenos minutos luego de la lesión, hoy cumplió. Gayoso (6): Rol netamente defensivo y cumpliendo con buena nota. Martínez (5): Lejos de ser la jugadora de otras noches, errores poco habituales en ella y fallos casi que al lado del aro. Miculka (7): Se hizo respetar en el bajo, fue contundente y a su juego la llamaron. Líder en puntos y rebotes para una noche redonda. Gregorio (6): Desde la banca aportó soluciones y en el final apareció para cerrarlo. Fontes (6): Sigue mostrando credenciales, partido que pasa, partido que crece. Además estuvo a nada del doble doble, destacada. Medrick (6): Bueno minutos cada vez que le tocó ingresar, cuando es la 5 de referencia destaca. Guerra (5): Sumó buenos minutos. Larre Borges (5): Cumplió. Duarte (-): Minutos con el juego liquidado. Serdio (7): Manejó bien los momentos de las jugadoras dejandolas en cancha cuando rendían y dando descanso en el momento justo.

VAR

Vivian García y Nelson Infante (7): Noche tranquila, protestas normales, juego normal. Buena actuación.

_______________________

LO DISTINTO

Cuando hay que trabajar, no importa en la tarea que haya que trabajar. Así lo refleja la gente de Urunday que en pleno partido se puso a doblar los manteles, o sábanas ya no sabemos qué cosa era. Pero sí que fue una tarea ardua y que llevó su tiempo entre trabajo y atención al juego.