Defensor Sporting aseguró el primer puesto para los Playoffs en una jornada donde apareció en todo su esplendor la colombiana Jennifer Muñoz. Tras el partido habló con Básquet Total.

Desde su llegada a Uruguay Muñoz notó la diferencia en el juego y lo físico que es el básquetbol en nuestro país: “Sí, la verdad es que es una adaptación al juego de acá, de cómo defienden los equipos. Pienso que me voy también adaptando al juego de mis compañeras, que es lo que quieren. Para este partido hicimos el scouting pertinente para poder llevarnos la victoria y se vio el ritmo del juego de nosotras.”

El partido anterior ante Malvín el porcentaje de triple no había sido el mejor para Defensor que curiosamente en el inicio del encuentro ante Yale fue lo que más resaltó terminando con más de 50% de triples anotados en el primer tiempo: “El baloncesto es un juego muy colectivo, obviamente lo del juego de Malvín muestra que son partidos muy diferentes, no podemos ir a lanzar allá antes y acá conocemos la cancha, pero nada, es salir de ese bache, pensar qué es lo que estamos fallando y volver como lo hicimos para este partido que se notó.”

Consultada si el básquetbol uruguayo es hasta ahora la liga más física que le ha tocado dijo: “Realmente llevo dos partidos, entonces de Malvín a ese partido sí puedo decir que este con Yale es más duro y pienso que de aquí en adelante todo va a ser muy físico, pero realmente tenemos que estar preparadas para eso.”

La llegada de Muñoz es en parte por convencimiento del entrenador pero además porque en el equipo violeta juega también su pareja Camila Suárez, consultada sobre cuánto influyó la argentina, Jennifer fue muy clara: “Realmente el 100% es por ella, se dio la oportunidad porque no vino otra jugadora, me llamaron a mí, pude encajar y estoy acá, pero sí, el 100% es por Camila.”

Cuando le preguntamos qué le pide Boscardín nos dijo: “Que aporte mi experiencia, mucha tranquilidad poder aportar desde la defensa, desde el ataque, tener más recursos no solamente ser tiradora, sino que utilice los otros recursos para liberar un poco a las demás compañeras porque los otros equipos ya no van a una jugadora a defenderla personal, sino que tienen que defender a dos y eso da más libertad para que también puedan aportar y tener la confianza las demás.”

Para finalizar le preguntamos a la colombiana cómo ha visto el plantel de Defensor Sporting que es uno de los más largos con jugadoras jóvenes que aportan no solo minutos sino que lo hacen con calidad y cuanto las tranquiliza a las experimentadas saber que tienen esa fuerza en el banco: “La verdad le da la confianza, tranquilidad porque una puede dar un pase y sabe que van a convertir, siempre vamos a tener una respuesta positiva, entonces de lo que he conocido de ellas me parece que son jugadoras muy completas, defienden, son aguerridas y cuando le das la bola si encestan muy bien y sino darles apra adelante, darles la confianza porque tienen con que.”