En el Guillermo J Ríos, Capurro se recuperó y se hizo fuerte al vencer a Reducto por 94-89.

La visita comenzó mejor con un parcial de 3-0, pero rápidamente el dueño de casa reaccionó y empezó a lastimar con el venezolano Kelvin Caraballo en la pintura. Lautaro Cabrera se cargaba de faltas, eso complicaba al elenco local y la visita tomaba provechó de esto. Con Julián Ramírez y Santiago Tucuna y los buenos aportes desde el banco de Luca Vico, el celeste logró tomar ventajas en el primer chico, donde ya Nadruz comenzó con los técnicos y a tomar un protagonismo que no debía. El primer cuarto finalizó con un 24-21 a favor de la visita.

En el segundo cuarto, el celeste continúo de gran manera con un parcial de 8-3 en tres minutos de juego, con Sosa, Rocha y Vico como principales figuras. Javier Isis pidió minuto para ordenar así al equipo y encontrar respuestas con Matías Nicoletti desde el perímetro. De ahí en más el cuarto tuvo un predominio del ataque sobre las defensas, cuando las cosas le venían siendo un tanto favorables a Reducto, Nadruz le cobró dos técnicos consecutivos que lo complicaron, primero a Tucuna y luego al entrenador Hugo Kubacheck. En un cierre de cuarto entreverado, con Sebastián Álvarez un tanto impreciso por momentos, el dueño de casa cerró de mejor forma y se fue arriba por una pelota, 49-48 ganaba el rojinegro.

Tras el descanso largo, el juego continúo siendo parejo por donde se lo mirara, lo mejor de local pasaba por Caraballo en la pintura y los muy buenos aportes de Luca Ramos viniendo desde el banco. En Reducto, la experiencia del “Mono” Rocha y del Seba Sosa, más el aporte goleador de Tucuna, le permitían a los de la calle San Fructuoso cerrar mejor e irse arriba por 68-67.

Para el último capítulo, Capurro encontró al experiente Matías Nicoletti y toda su carpeta para ponerse rápidamente en juego. Cabrera, que había salido por faltas personales, volvió para ser figura y desnivelar en el juego interno donde logró rápidamente sacar diferencias. A Reducto le empezó a jugar en contra el cansancio, el equipo se cargaba de faltas y las piernas comenzaban a pesar y eso hacía que el partido se le hiciera cuesta arriba. Con poco menos de 1:30, Caraballo metió 2 personales para pasar al frente 85-84, en la contra Sebastián Álvarez cometió una falta sobre Sosa que fue a la línea pasar a ganar 86-85 con 1:16 por jugar. Isis pidió minuto y en una jugada entreverada, nuevamente Caraballo logró anotar para pasar 87-86, pero en la reposición Sosa perdió el balón por mal manejo y de eso se aprovechó Cabrera para anotar un 2+1 tras asistencia de Nicoletti y pasar 90-86. Con 17 segundos por jugar Tucuna fue a la línea pero colocó 1 de los dos personales, y tras esto Ramos atacó y Vico le cometió una falta para mandarlo a la línea. El base colocó el primero y falló el segundo, pero el venezolano Caraballo se quedó con el rebote y recibió una falta. El interno colocó ambos personales desde la línea para ganar 93-87 con 16 segundos en el reloj, Kubacheck pidió minuto para armarse pero su ofensiva de tres puntos con Sosa no fue buena, Capurro contestó con Alen con un libre desde la línea y la última fue para la visita, Vico Colalzo anotó un doble que no le alcanzó y la alegría fue de color rojo y negro en cifras de 94-89. 

LO DESTACADO

Bestial partido del venezolano Kelvin Caraballo, el interno demuestra ser de los mejores jugadores que presenta la divisional en la pintura y eso se ve reflejado en sus números y juego a juego.

En esta ocasión culminó con un doble doble (20 puntos y 17 rebotes) a los que sumó 3 asistencias y 5 recuperos de balón.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Saavedra (6): Discreto, a pesar de haber jugado en Liga hasta hace poco no desentona como debería. Álvarez (6): No estuvo como en anteriores juegos y se fue con un corte profundo en un labio, pronta recuperación. Nicoletti (9): Enorme partido del goleador del equipo, la DTA es una divisional hecha para él. Cabrera (7): Fue de menos a más, siendo clave en el cierre. Caraballo (9): Destacado. Suárez (7): Tuvo buenos aportes viniendo desde el banco sobre todo en materia ofensiva. Alen (7): Fue un muy buen sexto hombre en su ingreso siempre aportando al equipo. Jones (5): Apareció en momentos puntuales. Ramos (6): Determinante viniendo desde el banco, claro en la conducción y en el goleo. Fleitas (5): No aprovechó bien sus minutos en cancha. Rezzano (-): Pocos segundos en cancha. Isis (8): Manejó muy bien al equipo y demuestra que en el poste bajo logra sacar buenas diferencias.

_______________________

Sosa (7): Muy buen juego del conductor a pesar de no estar tan fino a la hora de atacar el aro. Rocha (7): Otro muy buen partido del Mono que demuestra que es una de las piezas claves del equipo. Tucuna (8): Fue el goleador y la figura del celeste aunque no le alcanzó. Ramírez (6): Tuvo un buen arranque pero se fue apagando. López (6): Lejos de lo que demuestra en otros partidos, se cargó de faltas y eso lo complicó. Vico (7): Fue un revulsivo viniendo desde el banco, siendo clave en la reacción. Ríos (4): No estuvo a la altura del encuentro. Pertuzzatti (4): Se cargó de faltas y no logró ser el recambio que tenía que ser en la pintura. Kubacheck (5): Una vez más la escasa rotación del plantel le juega una mala pasada y no logró mantenerse al frente del partido.

VAR

Alejandro Nadruz, Sebastián Ferreira y María Eugenia Xavier (5): Xavier y Ferreira fueron claros y certeros a la hora de pita, Nadruz tomó un protagonismo del juego innecesario.

 

 

_______________________

LO DISTINTO

Una DTA sin el rey del ascenso en la cancha es difícil pero hoy lo logramos ver, ahí en la tribuna de cemento de Capurro estaba él, uno de los tipos que más sabe de ascensos, el gran Hugo Timote.

El bueno de Hugo arrastra una sanción en la Liga de Soriano y en si había colgado los championes pero quien te dice que no vuelve a dar una manito.

El interno supo ser vice campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol, campeón de la Liga Regional de Básquetbol de Soriano, de Metro y de la DTA, un currículum más que interesante.