Con un gran rendimiento de los recién incorporados Tomás Barragán y Federico Miller, más el aporte de Martin Tessadri, Auriblanco derrotó en alargue a Reducto.

Por curiosidad del fixture, el conjunto de Hugo Kubachek volvía a oficiar de local contra un equipo vecino, en este caso Auriblanco, buscando volver a la victoria tras su traspié al visitar a San Telmo Rápido Sport. Y aunque arrancó mucho mejor, su rival se lo logró dar vuelta, empatar agónicamente y llevarse el resultado en tiempo extra.

Los dos triples que encestó la visita antes del primer minuto, le dieron una ventaja efímera que rápidamente el celeste supo descontar. Es que, esa herramienta, que tomó como recurso durante toda la noche al lanzar 39 tiros de tres puntos, le funcionó por rachas y acto seguido, falló los siguientes nueve intentos. El primer cuarto fue todo para Reducto: mostró velocidad, potencia, y volcó el peso de sus ofensivas al juego interno, dominando los puntos en la pintura por 22 a 4 en este parcial, concretando una racha impresionante de 20 a 2, para sacar distancias. Manejo preciso sin pérdidas, ofensivas cortas y certeras, y mayor capacidad individual de sus actores marcaron este pasaje, que estableció cifras finales de 27 a 11, máxima de 16, al cierre del período.

Lenta y paulatinamente, a partir de ese comienzo muy perfilado para el equipo local, Auriblanco se fue acomodando en el cotejo. En definitiva, sus problemas de definición en situaciones propicias para lanzar, en un contexto bastante desordenado, se contagiaron a su rival al implementar una zona 2-3 con muchas referencias sobre los tiradores, limitando su capacidad anotadora. Cristian Lopez pasó de lograr 10 puntos a ninguno en este cuarto, por momentos abusando del intento individual cuando sus porcentajes bajaron. Pablo Morales, tras varios cambios, encontró un quinteto rendidor: Bruno Arigón y Barragán en el perímetro, más Yari Acevedo y los citados Miller y Tessadri en el poste bajo. La tendencia fue cambiando, el goleo se tornó repartido con otros actores que mejoraron la efectividad, y la diferencia bajó: 45 a 34 en el primer tiempo.

En el complemento continuó la misma dinámica: Auriblanco construyendo su reacción, con un juego colectivo más lucido, tratando siempre de tomar una ventaja temprana en las ofensivas, y sin dudar cuando quedaba a pie firme a distancia, el tiro debía lanzarse. El celeste, con dificultades, pareció desorientarse ante los continuos planteos alternados de zona y hombre de su rival. De todos modos, aún tuvo argumentos para sostenerse al frente: la doble base Sosa-Vico Collazo tenía buenos momentos, y Santiago Tucuna conservaba su incidencia bajo el tablero con 15 rebotes totales. El contexto se tornó ágil, de pocas faltas cometidas, aunque como una gotera la ventaja en el marcador se fue vaciando, hasta los seis puntos: 63 a 57 para los de Kubachek, y el final por definirse.

En el último, el nivel técnico del encuentro se vino al piso: defensas encimadas, desprolijidad en el armado de los sistemas, tiros contestados, balones divididos, sintetizaron un pasaje donde la calidad del juego dejó paso a los impulsos individuales, anunciando que sería la menor cantidad de errores, quien daría prevalencia al ganador. En este análisis de detalles, Reducto concedió el recurso de los libres al entrar temprano a faltas colectivas, pero lejos de ser una ventaja, su rival tuvo una mala noche desde el personal, errando nueve libres. Con un 73 a 71 para el local, la secuencia de tiros fallados reinó, hasta que a falta de sólo tres segundos, el joven Mateo Birriel tomó un rebote ofensivo muy oportuno, encestó en bandeja, y mandó el juego a tiempo suplementario.

La sensación en la parcialidad visitante, era que, tras mucho esfuerzo, y paso a paso, sus jugadores habían logrado llegar a la orilla, y que, en consecuencia, al levantar 19 tantos en contra, tendrían un plus en estos cinco minutos. Pero la causa real para que eso se concretara, fue la actuación de Tomás Barragán en este pasaje: cinco tantos al hilo más dos de Miller abrieron siete de distancia, que los de Kubachek ya no pudieron revertir, finalizando el partido 83 a 77, para un festejado triunfo del Auri en su objetivo de colocarse entre los de arriba, en este inicio de campeonato.

LO DESTACADO

 

Martin Tessadri: Si bien el sanducero Barragán estuvo a gran nivel al cierre, durante el tiempo reglamentario fue quien sostuvo a su equipo: 14 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias, asumiendo desde el posteo, pero con mucha visión de juego leyendo los cortes por el opuesto para habilitar en posición favorable. Alto nivel para esta divisional.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Vico Collazo (6): Mejor en el primer tiempo, luego abusó del tiro a distancia sin éxito. Rocha (6): Trató de asumir en ofensiva, pero estuvo poco preciso. Falló la última para evitar el alargue. Lopez (6): Como en el encuentro anterior, le costó mantener regularidad en los 40 minutos. En los minutos decisivos no aportó. Ramirez (6): Con méritos en el rol defensivo, le costó incidir en el juego establecido. Tucuna (7): De menos a más, terminó siendo la figura de Reducto con 17 tantos y 15 rebotes. Sosa (6): Comenzó a buen ritmo hasta que se lesionó, debió salir y al regreso rindió menos, con varias pérdidas. Rios (4): No pudo aportar, sin puntos ni asistencias. Pertuzzatti (6): Cumplió dando descanso al titular, sin libres errados. Kubachek (6): Tras un inicio inmejorable, el equipo se fue quedando, atrapado en una zona que le quitó espacios y variantes. La profundidad de plantel volvió a jugarle en contra, teniendo menos de la mitad de los puntos desde la banca. Tucuna fue su figura en cancha, pero no le alcanzó.

_______________________

Arigón (6): Cumplió con goles importantes, tres triples y gran velocidad en las transiciones. Birriel (6): Buen encuentro, se fue aplaudido por la entrega, con casi doble doble. Erró varios triples. Acevedo (7): Muy rendidor en el complemento, eficiente en su fuerte que es el tiro a distancia. Tessadri (8): El jugador destacado. Osores (4): Algunos rebotes en su haber, no entró en ritmo en las ofensivas. Miller (7): Su ingreso comenzó a revertir el trámite, en el juego interno marcó presencia. Barragán (8): Sus minutos en el alargue fueron la clave del éxito, sacando la ventaja suficiente para ganar. Piñeiro (4): No estuvo al nivel que puede dar en esta divisional. Facal y Riganti (-): Poco tiempo en cancha. Morales (8): Vivió intensamente el partido, dando continuas indicaciones de planteos defensivos y sistemas en ataque, casi jugada a jugada. De a poco fue sembrando la reacción, premiando la permanencia en cancha de quienes mejor jugaron. El reloj le dio justo para empatarlo, y en el tiempo extra hizo mejor las cosas.

VAR

Walter Borio, Milton Acuña y Lucas Tarduña (4): Tuvieron un muy buen primer tiempo, y luego bajaron su nivel, con errores de apreciación en el cobro de faltas personales y una importante a Tucuna que pareció ser antideportiva.

_______________________

LO DISTINTO

Restando poco más de tres minutos para finalizar el primer cuarto, Sebastián Sosa ingresó por el titular Luca Vico Collazo, debutando con el equipo celeste en este torneo. Lo inusual de esta sustitución, es que el base ex Bohemios salió por primera vez en cuatro juegos. En efecto, disputó tiempo completo en los tres anteriores: ante Defensores de Maroñas, Olivol Mundial y San Telmo Rápido Sport, completando 126 minutos consecutivos en cancha hasta la noche de hoy, donde al fin pudo tomar un descanso junto a los otros suplentes.