En un juego cerrado y con poco brillo, Juventud de Las Piedras venció como visitante a Urunday Universitario y dará pelea por ser el ‘7’ en la última fecha.

El encuentro tuvo un inicio parejo. Juventud apostó a una defensa individual buscando robar y correr la cancha, algo que logró hacer en el arranque. Por su parte, las estudiosas trabajaron una zona cuadrado-uno para contener a Sabrina Molina. En ataque, Urunday aprovechó tiros a pie firme tras rompimientos y descargas para lastimar desde el perímetro y tomar hasta siete puntos de ventaja pasado el ecuador del cuarto. Además, Melina Marcial tuvo un arranque impecable con un goleo constante. En las pedrenses, el tiro de tres puntos fue un déficit y la fluidez no estuvo presente pero pese a ello lograron sumar y sostenerse cerca en el score. 24-18 se fue el primer chico.

Con el reingreso de Molina, Juventud trabajó excelente en ofensiva, teniéndola a ella como eje para distribuir hacia las perimetrales. En base a eso, tanto Niz como Catalina Pereira fueron importantes, la primera con sus bombas y la segunda explotando su gran 1x1 para pasar al frente en el marcador. Además, Cynthia Díaz tuvo un brillante ingreso en su faceta defensiva. Las del Prado se quedaron sin gol y por momentos sin ideas, con ofensivas poco certeras durante varios minutos pero corrigiendo con el correr del reloj. Marcial continuó siendo su mejor arma ofensiva y aportes aislados pero valiosos de Mía Nilo le permitieron volver a tomar el mando sobre el cierre de la primera mitad, yéndose al entretiempo 36-32.

El tercer cuarto tuvo unos primeros cinco minutos realmente muy pobres, con las defensas zonales surtiendo un efecto notorio ante un desaparecido gol de tres puntos y un tránsito poco fluido en el juego interno por parte de ambos. Tras minutos de estancamiento, sobre el final del parcial llegaron un par de bombas consecutivas en manos de Camila Postiglioni que le dieron a Urunday siete puntos de renta de cara al último descanso, 48-41.

Juventud fue más incisivo a la hora de atacar el aro en el arranque del epílogo y en dos minutos y medio de juego colocó un parcial de 6-0 para ponerse a la mínima. De ahí en más, hubo idas y vueltas en el dominio del score y cada pelota parecía poder ser la ganadora. Y así fue, ya que el Juve tomó ventaja de dos puntos tras un triple de Valeria Barrett a falta de 1:21 para el final, que se sostuvo hasta el cierre ya que ninguno de los dos equipos logró anotar. La victoria pedrense se selló en cifras finales de 61-59 y ahora deberán ganar en la última fecha ante 25 de Agosto, y esperar una caída de Urunday en su visita a Tabaré para quedarse con el ‘7’ pensando en los cruces de playoffs.

LO DESTACADO

Sin tener números que resalten, Cynthia Díaz fue clave en un pasaje de incertidumbre para Juventud de Las Piedras. La experiente número 32 entró brillantemente al encuentro con un gran trabajo defensivo (que incluyó 3 robos) y estuvo más que correcta en la conducción, además de contagiar al equipo. Un cambio que cambió.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Piriz (5): Tuvo algunos pasajes positivos en el armado pero no fue consistente. Marcial (8): La mejor del equipo. Otro partido superando los veinte puntos y atrás hizo un gran desgaste físico. Ugolini (4): En defensa alternó buenas y malas pero tuvo un gran debe en el costado ofensivo. Nilo (7): Pese a no encontrarse cómoda en ningún momento se las ingenió para dañar en momentos puntuales, con aportes muy valiosos. Mieres (5): No logró hacerse fuerte en el juego interno, estuvo mejor atrás que adelante. Postiglioni (7): Le aportó frescura al equipo y trajo bombas necesarios que fueron muy positivas. Araújo (6): Colaboró en la toma del rebote defensivo, en ataque incidió poco. Lacurcia, Sanzberro (-): Poco en cancha. González (5): Dos mitades diferentes. No encontró muchas variantes para atacar la defensa zonal y el equipo bajó el nivel en el segundo tiempo.

_______________________

Juárez (6): Alternó pasajes buenos y de los otros. Poco certera desde el perímetro pero puso un triple importante en el último cuarto. Niz (5): De más a menos en el encuentro. No logró explotar su 1x1 y falló bastante desde los 6.75m. Pereira (7): Aún con sus 9 pérdidas, fue la que más desequilibrio generó y la máxima anotadora. Barrett (6): Defensivamente correcta, en ataque falló en las finalizaciones pero en el parcial final colocó puntos clave. Molina (7): Realmente no está al 100% físicamente pero su sola presencia soluciona mucho. Ganó en las tablas todo el tiempo y sumó un doble-doble de 10 puntos y 17 rebotes. Cantero (5): No tuvo una buena noche en la toma de decisiones. Díaz (8): La destacada. Mazzariello (5): Poco protagonismo. Lavié, Gutierrez (-): Apenas en cancha. Loureiro (6): Por momentos el equipo se asoció bien pero le faltó consistencia. Algunas desatenciones defensivas le costaron irse abajo en el primer tiempo. Sigue puliendo de cara a playoffs.

VAR

Alejandra Godoy, Gonzalo Paz (6): Pese a algunos desaciertos en interpretaciones, no fue un mal partido de la dupla. 

_______________________

LO DISTINTO

Un lindo detalle a la vista de todos son los carteles que exhibe el gimnasio de Urunday Universitario detrás de los aros, promoviendo siempre el buen comportamiento de los padres durante el desarrollo del deporte, e incentivando a que los protagonistas sean siempre los y las deportistas, como debe de ser. De ese estilo y con el mismo objetivo, se pueden encontrar varios carteles alrededor de la cancha. Detalles que suman. Bravo 👏🏼.