Con gran actuación de Suárez, Muñoz y Rivera el equipo de Defensor Sporting aseguró el primer puesto para los playoffs al derrotar como local a Yale por 91 a 78.

Con una defensa fuerte y física Defensor Sporting comenzó el partido. Yale buscó igualar ese juego pero cayó en faltas rápidamente. Los primeros puntos de la visita llegaron desde la línea por Bazán, en un juego donde las de Jacinto Vera buscaron siempre el bajo y de esa manera rápidamente sacaron a Sofía Herrera del juego por dos faltas consecutivas. Pero eso poco importó en las decanas ya que el juego pasaba por Suárez y Muñoz, con la argentina como principal anotadora. Además, la defensa personal de Laborde era sobre Rivera en un cuadrado uno. El aro para Yale estaba cerrado, en más de seis minutos solamente logró anotar los libres de Bazán hasta que llegó el triple también de la número 13. El equipo de Alderete estaba siendo dominado tanto en el rebote defensivo como en el ofensivo, lo que le impedía jugadas de segunda oportunidad y además el equipo local estaba anotando en su mayoría puntos de corrida tras capturar esos rebotes. Además las de Boscardín estaban con la pólvora seca desde más allá de los 6,75 (6 de 10). El primer cuarto se cerró con un contundente 28-9 a favor de las decanas.

Aldana Barragán abrió el segundo con un triple que parecía despertar a Yale, pero en la recarga llegó el triple de Suárez para contestar ante un equipo visitante que seguía con la defensa en zona, ahora 2-3 esperando el declive en el porcentaje de las locales. El reingreso de Paula Fernánandez le dio fuerza en el bajo al azul de Jacinto Vera, pero la puntería de Defensor era superlativa y no paraba de meterla en el perímetro y con varias manos. Cómo era esperable el porcentaje de las decanas cayó, pero Yale no logró ser tan efectivo atrás, porque a pesar de Defensor Sporting no anotar de tres si logró romper para llegar al aro. Eso sumado a la falta de puntería incidió para que las actuales campeonas mantuvieran una buena ventaja de cara al descanso largo 49 a 33.

El tercero comenzó con el equipo de Yale nuevamente defendiendo en zona y Defensor atacando tras rompimientos. Lo negativo para las fusionadas fue la salida por una torcedura en el tobillo izquierdo de Sofía Herrera visiblemente dolorida. Cuando parecía que la visita podría meter el juego en la pintura con Fernández, la ex Malvín llegó a su cuarta personal y fue sustituida. A pesar del mal pasaje las decanas siguieron manteniendo la diferencia basando el juego desde el pick y rompimientos a la espalda. El partido comenzó a desvirtuarse con un juego muy físico, producto también de lo permisivo de los jueces en algunas jugadas y en otras no lo que llevó a aumentar las pulsaciones en las jugadoras. Este juego le favoreció al equipo local que mantuvo la distancia e ingresó con clara ventaja al último cuarto 71 a 51.

El último cuarto comenzó siendo más de lo mismo, Defensor no bajó la intensidad, la dupla Muñoz/Suárez siguió siendo letal en el juego asociado, con la colombiana buscando a la argentina constantemente en las descargas para el tiro o seguir moviendo el balón hasta destrabar la zona. Cuando todo parecía indicar que Defensor se lo llevaba tranquilo el ingreso de Victoria Cardone fue vital para que el equipo de Yale lograra ponerse a menos de 10 puntos (74-65) a seis minutos del final. Esto levantó a la visita que con Sienra y Cardone intentó ponerse en juego. Pero la salida de Bazán por quinta y un triple de Suárez volvieron a levantar al equipo local que se quedó con el triunfo 91 a 78.

LO DESTACADO

Hoy sí se pudo ver en acción a Jennifer Muñoz, jugadora completa en una noche certera para Defensor Sporting. A la colombiana le salió todo, fue eficaz en su tiro, clave para mover el balón y encontrar el hueco para las descargas, abrirse para ser ella quién recibiera el balón en el perímetro y atrás una jugadora entregada al rol defensivo y la salida rápida para sumar en ventaja.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Suárez (8): Es una locura lo que hace en el 1x1, un movimiento de pies tan rápido que marea de verla. Tiscornia (7): Hoy se plantó atrás, y lo logró de gran manera y con buenas salidas a las ayudas. Muñoz (8): Hoy apareció la jugadora que esperaba Defensor, destacada. Herrera (6): Se cargó rápido de faltas, debió salir y luego al volver salió lesionado, no tuvo suerte. J. Rivera (8): La capitana no falla, podrá estar algo apagada, dedicada a la defensa o arrastrar marca, pero cuando la llaman a la acción ella no falla. Basualdo (7): Gran partido de Antonia llegado desde el banco y destacando en ambos lados de la cancha. Lauber (6): Buenos minutos en el traslado del equipo, pero más que nada en la tarea defensiva donde fue vital para la contención de las rivales argentinas. Cordara (6): Otra con gran actuación en defensa de Krystal y dando minutos importantes de descanso a Muñoz y Suárez. Ferreira, Curbelo, M. Rivera, Font (-): Poco en cancha. Boscardín (8): Leyó el partido de gran manera, vio que el porcentaje exterior le dio de comer y cuando no tuvo eficacia con el juego colectivo logró romper esa defensa moviendo el balón de un lado al otro. 

_______________________

Sienra (8): Lo dio todo y más, no le alcanzó. D’Alesandro (6): Lejos de ese juego pícaro y de ataque al aro que nos tiene acostumbrados. Bazán (7): El juego físico no la ayudó, en la reacción de Yale ve la quinta en una manchita, ahí el equipo terminó de caer. Laborde (7): Y tal vez debió jugar más, fue la jugadora de la reacción. Fernández (6): Otra que en su mejor momento debió salir por faltas… algunas manchas. Barragán (8): Entró desde el banco y fue una de las jugadoras más complicadas de detener para Defensor con un buen porcentaje de tres puntos. Carretero (6): No entró clara en el juego y el equipo lo sintió, salió ofuscada consigo misma. Lizzazoain (6): No pudo entrar en partido, la controlaron de gran manera. Rodríguez (-): Poco en cancha. Alderete (6): Hizo el scouting, vio el mal porcentaje de triple violeta ante Malvín, fue a la zona pero esta vez encontró un primer tiempo de lujo en porcentaje, y cuando cayó el mismo no logró controlar el juego rival y jamás pudo recortar la distancia.  

VAR

Martín Guberna y Luis González (2): Flojísimo partido de la dupla. En un partido donde dejaron pegar y jugar mucho físico por momentos sin pitar faltas muy claras a cobrar manchitas a la ofensiva siguiente.

_______________________

LO DISTINTO

60% eso fue lo que anotó desde más allá de los 6,75 el equipo de Defensor Sporting en el primer cuarto, siendo esto vital para lograr una diferencia que a pesar de la caída paulatina de este porcentaje nunca estuvo abajo en el marcador.