Con un gran cierre de Diego Álvarez y Ángel Varela, Olivol Mundial se repuso y cosechó su segunda victoria en la DTA luego de caer en el clásico ante Reducto.
Los primeros diez minutos de básquetbol fueron parejos y dinámicos con ambos equipos alternándose al frente del marcador. Incluso los pitazos arrancaron temprano ya que le cobraron un técnico a Alejandro Muro con poco menos de 3 minutos de juego. Benjamín Acuña y el “Pilcha” Leandro Curbelo mostraban lo mejor por el lado de la visita mientras que por el local la figura de Diego Álvarez empezaba a crecer. Con buenos aportes de Juan Marotta e Iván Simovic, los visitantes lograron tomar una ventaja pero de la mano del experiente Maxi Botta, Olivol Mundial achicó. El score era de 22-21 a favor del elenco blanquinegro.
Para la segunda parte ambos equipos abusaron del tiro exterior sin mucho éxito, el mundialista empezó a atacar el poste bajo con Botta que anotaba, sacaba faltas e iba a la línea para sacar diferencias. El “Coco” Leandro Zapata apareció a cuenta gotas y de a poco también se vio un poco de jerarquía de Ángel Varela aunque lo que más se vio eran malos tiros desde la zona de tres puntos. Sobre el cierre Benjamín Acuña clavó un bombazo de tres para achicar la diferencia, Olivol Mundial se fue 34-30 arriba al descanso largo. Algo a destacar es que en el primer tiempo, el local terminó con 1/14 en triples y la visita con 3/17 lo que mostró un porcentaje sumamente bajo.
En el capítulo tres, Defensores de Maroñas ajustó en defensa, el equipo de Daniel Dacal se mostró muy sólido en esa materia, peleando los rebotes en ambas tablas y si bien por momentos se cargaba de faltas logró nuevamente pasar al frente en el marcador. Con el “Pilcha” Curbelo como abanderado, el elenco blanco y negro pasó a ganar con poco más de 4 minutos y medio en el reloj por 43-41. Alejandro Muro ordenó a su equipo y encontró soluciones con la “Pulga” Álvarez y buenos aportes de Thomás Araujo que hasta ayer defendió la camiseta de Tabaré. Si bien la vista tuvo la última bola del cuarto no logró concretar y Olivol se fue arriba por 47-43 con diez minutos de básquetbol por jugar.
Para el último capítulo, Defensores comenzó mejor con Marotta lastimando en la pintura para rápidamente ponerse en juego pero errores arbitrales claros como una pelota que tocó el aro y no la vio Pérez que luego derivó en un técnico a Simovic complicaron las cosas para la visita. Si bien con el “Pilcha” Curbelo lastimando desde el perímetro logró colocarse a una bola (49-50) con poco más de 7 minutos por jugar, La “Pulga” le pagó con la misma moneda para ampliar nuevamente las diferencias. De ahí en más el partido se tornó bastante friccionado y entreverado, la visita tuvo un muy buen ingreso de “El Gatillo” Hernán Goyen que fue importante en defensa y en ataque al igual que Renzo Valenzani que fue importante en la pintura. Con la diferencia aún de dos puntos a favor de Olivol Mundial, el elenco local se cargó de faltas de Maximiliano Botta y el “Coco” Leandro Zapata y eso lo complicaba ante una reacción del defensorista que tenía a un encendido “Pilch” Curbelo y Juan Marotta. En plena reacción, la visita pierde a Benjamín Acuña que venía siendo importante por dos faltas técnicas y el local se encontró con toda la jerarquía de Ángel Varela que colocó importantes triples junto a Diego Álvarez que le terminaron dando el triunfo a los de la Avenida Millán en cifras de 67-61.
LO DESTACADO
Gran partido de la “Pulga” Diego Álvarez, el base demuestra un altísimo nivel para lo que es la divisional y eso se ve reflejado juego a juego. El ex hombre de Biguá culminó la noche con 23 puntos, 6 asistencias, 5 rebotes y 1 recupero de balón.


UNO x UNO

Álvarez (9): Destacado. Varela (9): El zurdo apareció en los momentos determinantes siendo figura, el básquetbol lo va a extrañar. Luna (5): Por momentos estuvo desprolijo, tomó tiros apurado y no estuvo como en otros partidos. Zapata (5): Lejos de lo que muestra asiduamente en la pintura donde es un jugador determinante. Botta (6): Venía mostrando muy buenas cosas y se fue por quinta. Araujo (7): Ayer jugó un montón en Tabaré y hoy estaba vestido de azul y amarillo defendiendo a Olivol Mundial y jugando muy bien, bestial. Lucchini (4): No fue un recambio para el equipo y perdió varios duelos. Angeriz (5): Discreto en los minutos que estuvo en cancha. Muro (7): Pese a la escasez en la rotación del plantel y el no contar con Justin Pierce que se dobló un dedo en la práctica le encontró la vuelta al juego con la presencia de Varela.

Acuña (6): Venía teniendo un gran juego pero se malogró con dos técnicos. Viazzo (4): No estuvo a la altura y no se encontró con su juego. Simovic (6): Fue de menos a más, el equipo lo extraño al inicio. Curbelo (8): El “Pilcha” está despegado en esta divisional, sin duda será uno de los grandes exponentes del Defe y del certamen. Marotta (8): Estuvo a un rebote del doble - doble, es un bastión en la pintura. Goyen (6): Buenos aportes del “Gatillo” viniendo desde el banco. Añon (4): No estuvo fino como en otros partidos, el equipo lo extraño. Valenzani (5): Arrancó bien pero se fue apagando. Iguini (-): Pocos segundos en cancha. Dacal (6): No pudo encontrarle la vuelta al partido cuando estuvo al frente. Que sus figuras que se cargaran de faltas fue mortal.
VAR
Valentina Benítez, Franco Dabisogno y Hernán Pérez (6): Por momentos Dabisogno el más claro junto a Benítez, Pérez veía cosas que más nadie observaba en “La Bombonerita” de Millán.
LO DISTINTO
Es común que en nuestro básquetbol una vez retirados algunos jugadores opten por pasar al otro lado de la línea y ser entrenadores. En el juego de esta noche la particularidad del caso es que tres ex jugadores que se desempeñaron como profesionales hasta pasando o pisando los 40 estaban en los cuerpos técnicos de los equipos y por si fuera poco los tres se retiraron en las diferentes tres divisiones que tiene la FUBB.
En Olivol Mundial, el entrenador en jefe es Alejandro Muro, el calvo alero con pasado en diversos equipos de nuestro básquetbol, de Italia y de la selección se retiró en Aguada con 40 años disputando la Liga Uruguaya de Básquetbol. Su asistente, el riverense Rodrigo Riera dejó de jugar al básquetbol en Unión Atlética con 41 años tras una extensa trayectoria en nuestro básquetbol donde al igual que Muro supo ser campeón de Liga y del viejo Federal. Por su parte, en Defensores de Maroñas, el entrenador en jefe es Daniel Dacal quien se retiró en 2023 como jugador en el equipo de la Avenida Belloni y ahora asumió la dirección técnica y también trabaja en formativas. El base jugó hasta los 41 años siendo un histórico de la divisional defendiendo las camisetas de Capurro, Montevideo y el propio Defe.

