Atenas superó a Marne en forma merecida, clasificó a semifinales de LDA, y convirtió al barrio Palermo en una fiesta para su parcialidad, teñida de blanco y celeste.

Si bien esta serie enfrentaba al número dos con el siete de la clasificación, algo tenían en común: ni el local partió como favorito para desarrollar esta excelente campaña, ni la visita lo era para continuar luego de esta noche su participación en el torneo, habiendo evitado la serie por el descenso en las últimas fechas.

Con mucho en juego, característica que define a un cotejo decisivo, comenzó el partido con primeros minutos de imprecisiones, propios del nerviosismo de los actores en cancha. Costaba mucho tomar ventajas desde el armado, en especial, cuando se llegaba al establecido: en el equipo de Mauricio Rodríguez las mejores opciones se tomaron a partir del base o escolta tomando el eje, en especial Facundo Medina, sobre el cual venía la doble marca y optaba por descargar generando espacios para sus compañeros. El Tifón en cambio, planteaba más el rompimiento individual tras bloqueos indirectos, con un pasaje muy activo de Sebastián Sosa, bien acompañado por Lucas Silva. En un contexto de paridad, el ingreso de la figura de la noche, Felipe Silveira, otorgó una primera ventaja a los Alas Negras por 21 a 16, al cabo de los primeros diez del cotejo.

La visita, que ya había introducido alguna variante de zona 2-3 en defensa, la continuó en el segundo parcial. De todos modos, la estrategia presentaba dificultades: en primer lugar la salida para descanso de Joao Fidelis, hizo prevalecer la mayor estatura de los internos atenienses: Rogelio De León, Andriy Grytsak y el joven Mariano Jounes, cargaron la tabla, superando a su rival en las estadísticas asociadas: puntos en la pintura y rebotes. Y otro aspecto que debió enfrentar fue el involucramiento de más figuras en los ataques: cinco jugadores en doble dígito de tantos, haciendo que la referencia personal sobre el salteño Medina, tanto en hombre como en zona como en cuadrado y uno, se compensara en otros actores. Pero cuando pareció que el trámite podía quebrarse, los triples del conjunto de Diego Palacios empezaron a entrar: con tres de ellos y un destacado ingreso de Eduardo Superi, se acercaron a un 37 a 35 de cierre.

Los titulares atenienses volvieron del descanso largo, mientras la visita puso al citado Superi para el inicio, junto a Miguel Barriola, quien tomó la posta de encimar al goleador Medina. Atenas tuvo momentos de sequía anotadora, llegó incluso a ceder el liderazgo en el tanteador, pero algo le favoreció: su técnico ha alargado el plantel, maximizando con alta rotación en sustituciones la energía desplegada en cancha. La incidencia de Andrés Aristimuño en la generación de sistemas desde el perímetro, fue perdiendo efectividad en las habilitaciones: el brasileño Fidelis se vio superado, bajó demasiado el balón en el posteo, exponiéndose a recuperos y tapas en la pintura. Tres triples al hilo quebraron el juego, ya sin retorno, provocaron un 59 a 51 para Atenas en el tercer cuarto.

La tendencia del partido continuó hacia el cierre, como era de esperarse: en contraposición a lo que necesitaba que era anotar para reducir la distancia, se trabaron sus ofensivas: Silva salió por cuarta falta, y pareció desanimarse luego de varios ataques donde no llegaban a lanzar: en cinco minutos lograron una magra cosecha de dos puntos, cediendo toda posibilidad de ganar. La parcialidad local apreció que el juego se definió 75 a 65, y dio rienda suelta a su algarabía: primero con acciones de calidad, principalmente a cargo de Silveira, y luego con el espectáculo en la tribuna: cánticos y tambores que dieron color a la noche hasta el abrazo final, exteriorizando su alegría y la confianza de que el ascenso, a pesar de los pronósticos, se divisa en el horizonte.

LO DESTACADO

 

Felipe Silveira: Si se eligiera qué jugador de Atenas llevó al mayor festejo de goles de su parcialidad, ése fue el número 9. Con gran determinación culminó las transiciones, tuvo 100% en dobles convertidos, fue el goleador de la noche, y con el puño cerrado en señal de triunfo le dedicó a la hinchada la definición del encuentro, llevándose una ovación.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Planells (7): Muy buen partido, en especial en el complemento estiró las diferencias definitivamente. Medina (5): Fue el mayor foco de atención de su rival, enfrentando siempre doble marca. Se limitó a asistir, y luego lo reemplazaron. Pose (6): Destacado pasaje con goles importantes que contuvieron la reacción de los rojos. Grytsak (7): De menos a más en la noche, tras un inicio dubitativo mejoró atrás y adelante. De León (7): Líder en rebotes y tapas, intimidó el ataque uno por uno, y superó a Fidelis. Silveira (8): El jugador más destacado. Stoll (6): Sin mayor participación ofensiva, defendió muy bien en primera línea. Jounes (6): Se unió a la primacía del ateniense en el poste bajo, dando descanso a los titulares. Gonzalez y Gomez (-): Poco tiempo en cancha. Rodriguez (8): Supo leer el planteo de su rival: con el seguimiento asfixiante a Medina, los espacios debían estar en otra parte y los aprovechó: utilizó todo el ancho de la cancha para mejorar la selección de tiro, y tuvo a Silveira como protagonista con una noche brillante.

_______________________

Sosa (6): Le costó lograr asistencias, hizo algunos dobles pero en el final se quedó al igual que su equipo. Nicoletti (5): No tuvo una buena noche, impreciso para anotar, obligó por su verticalidad, pero con poco éxito. Aristimuño (7): Cerca del triple doble estuvo, sostuvo al Tifón en juego, le faltó compañía. Silva (7): Buen encuentro, versátil, de los mejores junto al anterior. Fidelis (5): Marne necesitaba más de él, escaso en movimientos ofensivos, lo limitaron definitivamente. Barriola (6): Con su conocida intensidad de marca anuló a Medina y aportó dos triples. Superi (7): Destacada tarea del ex Nacional, aprovechó sus minutos con gran compromiso. Brisset (5): Poca contribución, más allá del rol defensivo. Garbarino y Fernandez (-): Escasos minutos disputados. Palacios (6): Probó variantes de hombres y estrategias, pero no pudo combatir la superioridad en el juego interno, y la extensión de un plantel ateniense que ha sido una grata sorpresa hasta el momento. Salvo pasajes de Aristimuño y Silva, no tuvo tampoco protagonistas que lideraran al equipo para concretar la reacción.

 

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Diego Ortiz y Valentina Dorrego (8): Impecable tarea, casi sin errores, con el diálogo justo hacia los jugadores explicando sus determinaciones, mostrando total convicción.

_______________________

LO DISTINTO

En este mes de agosto, se cumplen diez años de la desaparición física de uno de los más grandes entrenadores de nuestro básquetbol. En Buenos Aires, Víctor Hugo Berardi había ido a acompañar como invitado a nuestra selección ante el local Argentina, cuando una afección cardíaca provocó el desenlace. Múltiples títulos a nivel local definieron su trayectoria ganadora, pero hoy destacamos que nació en el barrio Palermo, que se inició en Atenas como DT, y que uno de los tantos homenajes a su memoria fue colocarle su nombre, a este pasaje de acceso al histórico gimnasio Antonio María Borderes.