En unas horas, Uruguay volverá a enfrentar a Estados Unidos por la AmeriCup. Por eso, hoy fuimos tras las selecciones que enfrentaron dos veces en un mismo torneo corto a la selección de las barras y las estrellas, donde tres lograron la hazaña de ganarle las dos veces, pero solamente una, por torneos FIBA.
Esta será la 50ª vez que los norteamericanos enfrentarán dos veces a la misma selección en un torneo corto, con un saldo híper positivo, de 37 plenos, 10 empates y apenas 3 derrotas dobles. En el caso de los empates, 5 fueron ganando el primer partido, y 5 el segundo.
El saldo es aún mejor cuando de Mundiales y Juegos Olímpicos se trata, donde nunca tuvo saldo negativo.
Si vamos a lo que nos importa, que son instancias de FIBA Américas, 7 veces Estados Unidos ganó ambos partidos, en 2 repartió triunfos y solo una vez, perdió ambos.
A continuación, desglosamos los doble enfrentamientos de la selección norteamericana.
🇦🇷 Mundial 1950 vs 🇨🇱 Chile (2-0)
Chile fue la primera víctima de Estados Unidos, en el primer Mundial de la historia. El torneo jugado en el Luna Park, comenzó con una ronda preliminar, donde los norteamericanos obtuvieron su boleto a la ronda final, ganando por 37-33.
Los trasandinos tuvieron que pasar dos repechajes para llegar a esa instancia, donde dejaron por el camino a Yugoslavia y España, confirmando su gran rendimiento a nivel Sudamericano en aquella época.
Pero en el grupo final, volvieron a ser superados por Estados Unidos, en cifras de 44-29, quedándose la selección de las barras y las estrellas con la medalla de Plata, mientras que la roja, se quedó con la de Bronce.
🇫🇮 Juegos Olímpicos 1952 vs Unión Soviética (2-0)
La gran rivalidad entre estadounidenses y soviéticos tuvo su primera batalla en Helsinki 1952, donde los norteamericanos dieron la vuelta ante sus archienemigos.
Tras ambos superar el grupo, se enfrentaron en cuartos de final, que consistía en dos grupos de ocho equipos. Ambos avanzaron, pero el duelo fue para Estados Unidos, por 86-58; mientras que en la revancha, la historia no fue diferente, con triunfo 36-25, para la selección más laureada de la historia.
🇧🇷 Mundial 1954 vs 🇨🇦 Canadá (2-0)
Estados Unidos se quedó con su primer Mundial en tierras brasileras, donde superó por partida doble a Canadá, en el Maracanazinho.
En el grupo le ganó por 59-37, avanzando ambos ante Perú; mientras que en la ronda final, fue por un contundente 84-50.
🇦🇺 Juegos Olímpicos 1956 vs Unión Soviética (2-0)
Por segundo Juego Olímpico consecutivo, Unión Soviética volvió a ser víctima, esta vez sin competir ante una selección que aún mantenía su invicto a nivel olímpico.
La historia fue la misma, enfrentándose en el grupo de cuartos de final, con un contundente 85-55 a favor de Estados Unidos, donde ambos avanzaron; mientras que en la final, el resultado fue similar, 89-55.
🇨🇱 Mundial 1959 vs 🇹🇼 Taiwán (2-0)
Taiwán fue la única selección asiática en sufrir por partida doble a Estados Unidos.
Se vieron por primera vez las caras en Concepción, donde la en aquellos tiempos denominada Formosa, ganó el primer tiempo, pero terminó cayendo por 81-73.
Tras ambos avanzar, donde los asiáticos eliminaron sorpresivamente a Argentina, se enfrentaron en el grupo final, donde nuevamente Taiwán sorprendió al entretiempo, pero terminó cayendo por 85-69. Estados Unidos fue Plata, mientras que los vecinos de China se quedaron a las puertas del Bronce, por una derrota en suplementario ante los locales.
🇮🇹 Juegos Olímpicos 1960 vs 🇮🇹 Italia (2-0)
Por primera vez aparece un local como víctima.
Italia y Estados Unidos compartieron grupo, con un contundente triunfo norteamericano, por 88-54.
Tras esto, el torneo los clasificó a ambos a dos grupos semifinales separados, donde los Tanos avanzaron detrás de Brasil y Estados Unidos se clasificó junto a la Unión Soviética.
En el grupo final y con el arbitraje del uruguayo Sánchez Padilla, el triunfo volvió a ser norteamericaano, por 112-81.
🇧🇷 Mundial 1963 vs 🇮🇹 Italia (2-0)
Otra vez Italia volvió a verse las caras por partida doble ante Estados Unidos.
Ambos avanzaron en su grupo disputado en San Pablo, donde el triunfo fue estadounidense por 87-77.
En Río de Janeiro se volvieron a ver las caras, en la ronda final, donde la historia fue más despareja aún, con un score de 101-73. Ninguno obtuvo medallas.
🇺🇾 Mundial 1967 vs Yugoslavia (1-1)
La primera derrota de este informe se dio en tierras uruguayas, ante la extinta Yugoslavia.
Ambos sortearon la fase de grupos, disputada en cancha de Praga, con triunfo para Estados Unidos, 76-71. Como dato anecdótico, nuevamente Italia fue víctima, quedando afuera del grupo.
Ambos viajaron a la capital, para verse las caras en el Cilindro, donde Yugoslavia ganó por 73-72, en un triunfo que fue vital a posteriori, para arrebatarle la Plata a los norteamericanos.
🇨🇦 Panamericanos 1967 vs 🇵🇦 Panamá (2-0)
Con la llegada del básquetbol a los Panamericanos, encontramos en Winnipeg, el primer doble enfrentamiento ante una selección latina, en su cuarta edición.
Panamá fue aplastado tanto en el grupo (122-73), como en la fase final (90-44). Estados Unidos se terminó quedando con el Oro, como invicto.
🇨🇦 Panamericanos 1967 vs 🇵🇷 Puerto Rico (2-0)
Los Boricuas también sufrieron por duplicado en el mismo evento, siendo ampliamente superados, por 80-52 y 89-53.
🇲🇽 Juegos Olímpicos 1968 vs Yugoslavia (2-0)
Estados Unidos se tomó revancha de Yugoslavia, en un torneo donde no suele fallar.
Ambos se cruzaron en la fase de grupos, avanzando los dos pese a un 73-58 favorable a Estados Unidos (Italia se volvió a quedar afuera ante ambos.
Esto los clasificó a las semifinales, donde tras despachar los norteamericanos a Brasil, y los europeos a la Unión Soviética, el triunfo terminó siendo estadounidense, 65-50.
Mundial 1970 (Yugoslavia) vs 🇨🇿 Checoslovaquia (2-0)
Otra selección extinta aparece en esta sección.
Estados Unidos enfrentó a los checoslovacos, por 99-86, en la actual capital de Bosnia.
En el grupo final, se enfrentaron en la primera fecha, donde en la actual capital de Eslovenia, el triunfo volvió a ser norteamericano, por 88-60.
🇨🇦 Juegos Olímpicos 1976 vs Yugoslavia (2-0)
Estados Unidos volvió a verse por duplicado con Yugoslavia en Montreal 1976.
Ambos superaron el grupo, donde Estados Unidos le ganó a los yugoslavos 112-93, y volvieron a dejar afuera a Italia.
Esto los clasificó a instancias semifinales y tras superar a Canadá y Unión Soviética, respectivamente, los norteamericanos se quedaron con el Oro, por 95-74.
🇵🇭 Mundial 1978 vs 🇨🇦 Canadá (2-0)
El formato del Mundial cambió para la edición de 1978, donde Estados Unidos y Canadá, se encontraron en la ronda semifinal, un grupo de ocho, donde ambos clasificaron al partido por el quinto puesto.
Los estadounidenses se quedaron con los dos duelos, el del grupo 96-90; y el partido por la posición, 96-64.
🇲🇽 Panamericanos 1979 vs 🇨🇺 Cuba (2-0)
Los Panamericanos volvieron a darle a Estados Unidos un par de dobles enfrentamientos.
El primero fue ante Cuba, a quien le ganó con comodidad ambos duelos, 85-53, en el grupo y 101-83 en la ronda final.
🇲🇽 Panamericanos 1979 vs 🇧🇷 Brasil (2-0)
Si bien ante Brasil fue más parejo, la historia no fue distinta.
Triunfo de Estados Unidos en el grupo 82-78, mientras que en la ronda final, le ganó por 106-88, para quedarse con el Oro, de forma invicta.
🇨🇴 Mundial 1982 vs Unión Soviética (1-1)
En esta sección de dobles enfrentamientos, llegamos a la primera final perdida, por Estados Unidos.
La historia se dio ante la Unión Soviética, con quien se encontró por primera vez en la ronda semifinal, disputada en Cali. El triunfo fue norteamericano 99-93, pero al ser ambos los primeros dos del grupo, volvieron a jugar la final.
El triunfo fue agónico para los soviéticos, que conquistaron su tercer Copa del Mundo, por 95-94.
🇻🇪 Panamericanos 1983 vs 🇲🇽 México (2-0)
Nuevamente los Panamericanos fueron cita para un doble enfrentamiento de Estados Unidos.
Una de las víctimas fue México, a quien le ganó en el grupo, por 74-73, mientras que en la ronda final, lo derrotó por 81-68.
🇻🇪 Panamericanos 1983 vs 🇧🇷 Brasil (2-0)
Ante Brasil fue la misma historia.
Parejo el duelo en el grupo, que Estados Unidos se quedó por 72-69, mientras que en un partido decisivo por el Oro, en la penúltima fecha, la victoria fue por 87-79.
🇺🇸 Juegos Olímpicos 1984 vs 🇨🇦 Canadá (2-0)
El cambio de formato en los Juegos Olímpicos, le dio a Estados Unidos también un par de dobles enfrentamientos, en su torneo favorito.
Con Canadá compartió grupo, donde los estadounidenses avanzaron líderes, ganándole a los de la hoja por 89-68.
Estados Unidos despachó a Alemania en cuartos, mientras que Canadá sacó a Italia, para volver a verse las cara en semifinales, donde la historia no fue distinta, y la selección de las barras y las estrellas, se quedó con el duelo por 78-59.
🇺🇸 Juegos Olímpicos 1984 vs 🇪🇸 España (2-0)
Con España definió el torneo, pero la supremacía estadounidense fue total.
Si bien en el grupo ambos fueron 1-2, la selección local aplastó por 101-68 a los europeos. La final no fue para nada distinta, con un contundente 96-65, para los reyes de los Juegos Olímpicos.
🇲🇽 Torneo de las Américas 1989 vs 🇵🇷 Puerto Rico (1-1)
El nuevo torneo clasificatorio le dio a Estados Unidos una nueva competencia.
Su primer doble enfrentamiento fue ante Puerto Rico en el torneo Premundial.
Si bien lo superó en el grupo 105-92, volvieron a cruzarse en la final, donde los Boricuas se quedaron con el título, por 88-80.
🇦🇷 Mundial 1990 vs 🇵🇷 Puerto Rico (1-1)
Si bien ambos volvieron a enfrentarse rápidamente, esta vez en el empate, Estados Unidos fue quien se quedó con el partido de mayor valor.
El torneo los cruzó en el grupo de cuartos de final, donde los Boricuas ganaron el duelo directo en el Luna Park, por 81-79, para avanzar a semis como líderes.
La derrota lo llevó a Estados Unidos a una semifinal, que perdió ante Yugoslavia, mientras que Puerto Rico, no pudo ante la Unión Soviética.
Esto los cruzó en el partido por el tercer puesto, donde los estadounidenses, se quedaron con la medalla, en suplementario, en cifras de 107-105.
🇨🇺 Juegos Panamericanos 1991 vs 🇨🇺 Cuba (2-0)
En tierras cubanas, Estados Unidos se enfrentó a la selección local por partida doble.
En el partido inaugural, la selección de las barras y las estrellas se impuso por 92-88, clasificando en primer lugar.
Los isleños terminaron arañando el penúltimo lugar, para avanzar a cuartos y tras superar sorpresivamente a Brasil en alargue, cayeron ante México en semifinales. Del otro lado del cuadro, Estados Unidos no pudo ante Puerto Rico por lo que se enfrentaron por el Bronce, donde el triunfo para los norteamericanos, esta vez fue en cifrad de 93-74.
🇪🇸 Juegos Olímpicos 1992 vs 🇭🇷 Croacia (2-0)
Croacia tuvo la desgracia de enfrentarse por duplicado al Dream Team.
Pese a que los recientemente separados de Yugoslavia escribieron un hito histórico con una Plata Olímpica, fueron aplastados en ambas ocasiones, por el mejor equipo de la historia.
El grupo selló un contundente 103-70 a favor de Estados Unidos y tas Croacia sorprender en la semi con un agónico triunfo ante Unión Soviética, volvió a ser pisado por los norteamericanos, en cifras de 117-85.
🇨🇦 Mundial 1994 vs 🇷🇺 Rusia (2-0)
Recientemente separado de la Unión Soviética, Rusia sufrió a Estados Unidos en su primer Mundial.
Tras ambos superar sus grupos, se enfrentaron en un grupo de cuartos de final, donde el triunfo fue contundente para los norteamericanos en Toronto, 111-94.
Ambos avanzaron y tras Rusia vengarse del Juegos Olímpicos del 1992, ante Croacia, no pudo competir ante Estados Unidos, que le volvió a ganar, esta vez 137-91.
🇦🇷 Juegos Panamericanos 1995 vs 🇧🇷 Brasil (1-1)
En los Panamericanos de Mar del Plata, Brasil enfrentó a Estados Unidos dos veces en una situación similar a la nuestra hoy.
La canarinha le ganó en la primera fase, por 101-98 y rápidamente se lo volvió a encontrar en la próxima ronda, en este caso, semifinales. Estados Unidos se tomó revancha y lo eliminó en cifras de 89-85.
🇦🇷 Juegos Panamericanos 1995 vs 🇦🇷 Argentina (0-2)
Pero el que sí le dio su primera derrota doble en un torneo corto, fue la selección local.
Argentina abrió el Panamericano, con un agónico 68-67 ante Estados Unidos. La albiceleste accedió al a final tras eliminar a Uruguay y con un goleo mucho más alto, logró ganarle a los norteamericanos con algo más de comodidad, por 98-85.
🇺🇾 Torneo de las Américas 1997 vs 🇵🇷 Puerto Rico (2-0)
Estados Unidos volvió a competir en un Premundial en el torneo hospedado en Montevideo.
Compartió grupo con Puerto Rico, a quien le ganó por 93-82. Pero los Boricuas metieron una tremenda remontada en la segunda fase, donde pese a entrar solo con un triunfo, le ganaron a los cuatro equipos del otro grupo, para meterse en la final.
Sin embargo, Estados Unidos se volvió a quedar con el título, por 95-86.
🇵🇷 Torneo de las Américas 1999 vs 🇦🇷 Argentina (2-0)
Cuando la zanahoria para Estados Unidos son los Juegos Olímpicos, no hay con qué darle.
Argentina lo sufrió en su Preolímpico a Sídney 2000, con aplastantes derrotas, en el grupo, 103-72; y en la semifinal, 88-59.
🇵🇷 Torneo de las Américas 1999 vs 🇨🇦 Canadá (2-0)
Canadá tampoco le pudo plantar cara.
En la primera fase, Estados Unidos le ganó por 94-60; y en la final, volvió a aplastarlo en la final, 92-66.
🇨🇦 Juegos Panamericanos 1999 vs 🇧🇷 Brasil (1-1)
Brasil tomó revancha de lo sucedido en Mar del Plata, rápidamente.
En los Panamericanos de Winnipeg, cayó en el grupo ante Estados Unidos por 73-71, pero en la final fue otra historia, siendo triunfo brasilero, con un contundente 95-78.
🇦🇺 Juegos Olímpicos 2000 vs 🇱🇹 Lituania (2-0)
Los Juegos Olímpicos de Sídney le dieron a Estados Unidos dos enfrentamientos dobles, al dominar su grupo en la etapa de playoffs.
El primero fue Lituania, a quien le ganó por 85-76 en el grupo.
Tras los europeos eliminar sorpresivamente a la recientemente dividida Yugoslavia (posteriormente Serbia y Montenegro), volvieron a enfrentarse a Estados Unidos, donde si bien vendieron ara la derrota, cayeron por 85-83, con un agónico doble de McDyess de segunda oportunidad.
🇦🇺 Juegos Olímpicos 2000 vs 🇫🇷 Francia (2-0)
En la final se enfrentó a un equipo, contra el que en el último tiempo, ha tenido varios enfrentamientos dobles.
En el grupo, Estados Unidos triunfó por 106-94, lo cual lo hizo a Francia clasificar en cuarto lugar, por sistema FIBA ante China. En cuartos sorprendió eliminando a Canadá y se le abrió el cuadro para poder llegar a la definición, donde cayó por 85-75.
🇩🇴 Juegos Panamericanos 2003 vs 🇵🇷 Puerto Rico (0-2)
Los Boricuas fueron los segundos en conquistar la hazaña.
En los Panamericanos de Santo Domingo, compartió grupo con Estados Unidos a quien le ganó agónicamente, por 86-85.
Pero tras clasificar ambos, fueron eliminados, Puerto Rico cayó ante República Dominicana, mientras que los norteamericanos no pudieron ante Brasil.
El hito lo conquistó el equipo isleño en la lucha por el Bronce, ganando por 76-70.
🇵🇷 Torneo de las Américas 2003 vs 🇵🇷 Puerto Rico (2-0)
Pero nuevamente con los Juegos Olímpicos como objetivo, Estados Unidos se tomó rápida revancha y le ganó por duplicado a Puerto Rico.
Se enfrentaron en el último partido de la segunda ronda, donde con contundencia ganó el equipo norteamericano, 91-65, generando nuevamente el duelo, ante los locales en semifinales, donde el triunfo esta vez, fue por 87-71.
🇵🇷 Torneo de las Américas 2003 vs 🇦🇷 Argentina (2-0)
Argentina tampoco pudo imponer oposición en la final, donde cayó por 106-73.
En la segunda fase compitió, perdiendo por 94-86.
🇬🇷 Juegos Olímpicos 2004 vs 🇱🇹 Lituania (1-1)
Lituania volvió a ser un duro escollo para Estados Unidos en un Juego Olímpico.
En Atenas se enfrentaron en el grupo, donde Lituania lo superó invicto, incluso con victoria 94-90 ante Estados Unidos.
Luego de aquella histórica victoria de Argentina ante los norteamericanos, la selección de las barras y las estrellas se tuvo que conformar con el Bronce, donde esta vez, si despachó a Lituania, por 104-96.
🇩🇴 FIBA Américas 2005 vs 🇧🇷 Brasil (1-1)
El Premundial de 2005 no fue un buen torneo para Estados Unidos, pese a conseguir la clasificación.
Brasil fue uno de los equipos que pudo ganarle, pese a perder en el grupo, 96-94, se tomó revancha en semifinales, ganándole con un claro 93-75.
🇩🇴 FIBA Américas 2005 vs 🇻🇪 Venezuela (0-2)
Pero la única selección en la historia en conseguir la hazaña en un torneo FIBA, fue Venezuela.
En el grupo conquistó un agónico triunfo ante los norteamericanos, con un 2+1 clave de Víctor Díaz en el final, para imponerse por 71-70.
Ese triunfo fue clave para la clasificación venezolana en segunda ronda, que superó por ese punto a Panamá en el sistema FIBA y accedió a semifinales.
Tras caer ante Argentina, volvió a enfrentarse a Estados Unidos por el bronce y le volvió a ganar 93-83.
🇧🇷 Juegos Panamericanos 2007 vs 🇵🇦 Panamá (1-1)
Si hablamos de un mal FIBA Américas para Estados Unidos, los Panamericanos de Río de Janeiro fueron aún peores.
Estados Unidos terminó último en su grupo, cayendo incluso ante Panamá, por 75-67, que también fue eliminada.
Esto llevó a ambos a las semis por el quinto puesto, donde superaron a Islas Vírgenes y Canadá, respectivamente.
Por el quinto, fue triunfo estadounidense, 77-74.
🇺🇸 FIBA Américas 2007 vs 🇵🇷 Puerto Rico (2-0)
Creo que a estas alturas ya sobra decir que cuando el objetivo son los Juegos Olímpicos es otra historia.
Estados Unidos organizó el Preolímpico en Las Vegas, de donde salió por ejemplo la famosa foto de Páez defendiendo a LeBron.
Ese equipo plagado de figuras lo aplastó a Puerto Rico, por 108-67, en el grupo, y en la semi, por 135-91.
🇺🇸 FIBA Américas 2007 vs 🇦🇷 Argentina (2-0)
Con Argentina tampoco hubo piedad.
Si fue más parejo el duelo de la segunda ronda, donde Estados Unidos se impuso por 91-76. En la final, no hubo oposición, con un aplastante 118-81.
🇲🇽 Juegos Panamericanos 2011 vs 🇩🇴 República Dominicana (2-0)
Los Panamericanos hacen su última participación en esta sección, en Guadalajara 2011.
Estados Unidos conquistó el Bronce con dos triunfos ante Dominicana, el primero 77-76 en el grupo; y tras caer contra los locales en semifinales, superaron a los isleños 94-92.
🇨🇳 Juegos Olímpicos 2007 vs 🇪🇸 España (2-0)
En Pekín 2008 volvió a no tener oposición, ganando todos los partidos por más de 20 puntos, excepto la final.
El que tuvo la desgracia de encontrárselo las dos veces fue España, que pese a ganar el campeonato de los terrenales, al llegar a la final, perdió en el grupo 119-82, y en la final 118-107.
🇬🇧 Juegos Olímpicos 2012 vs 🇦🇷 Argentina (2-0)
Argentina sufrió la fuerza Olímpica de Estados Unidos en Londres.
El grupo marcó un contundente 126-97 a favor de los norteamericanos; y pese a que la albiceleste se logró imponer en un partidazo a Brasil en cuartos, terminaron con las manos vacías, al encontrarse temprano nuevamente a Estados Unidos, y perder por 109-83, para luego no poder obtener el Bronce ante Rusia.
🇧🇷 Juegos Olímpicos 2016 vs 🇷🇸 Serbia (2-0)
En Río de Janerico 2016, la víctima fue Serbia.
En el grupo se dio un parejísimo duelo, en donde pese a la oposición de un joven Nikola Jokic, Estados Unidos se impuso por 94-91.
Pese a entrar cuarto en el grupo, Serbia logró despachar a Croacia y Australia para llegar en la final, donde esta vez se fue aplastado, por 96-66.
🇯🇵 Juegos Olímpicos 2020 vs 🇫🇷 Francia (1-1)
En los Juegos Olímpicos post pandemia, Francia se quedó con un triunfo ante Estados Unidos, pero con sabor amargo.
Los Galos se impusieron por 83-76 en el grupo, pero tras eliminar agónicamente a Eslovenia en semifinales, gracias a una agónica tapa de Nicolas Batum, volvió a cruzarse ante los estadounidenses en la final. Pero esta vez, con un encendido Kevin Durant, los norteamericanos festejaron, por 87-82.
🇫🇷 Juegos Olímpicos 2024 vs 🇷🇸 Serbia (2-0)
El último doble enfrentamiento hasta la fecha, se dio en París 2024, donde la víctima fue nuevamente la Serbia de Nikola Jokic.
El primer duelo es recordado por el +/- de 0 de la figura de Denver Nuggets, pese a la derrota por 110-84 de su equipo.
Pero en la semifinal, Estados Unidos tuvo que sudar la gota gorda para avanzar al partido por el Oro. Stephen Curry empezó a incendiar las redes a puro bombazo, para dar vuelta un partido que tuvo a los norteamericanos remando desde atrás, pero que se lo lograron quedar por 91-90.