En un encuentro en el que expuso una amplia rotación, Yale venció como local a Aguada de forma clara en cifras de 72-51.
El inicio fue algo entreverado, con Aguada tomando una renta de seis puntos en base a ser efectivo en ataque. En el otro costado, las aguateras tuvieron falencias en el box out defensivo y Yale tomó muchos rebotes, aunque falló mucho en las finalizaciones. Con el correr de los minutos, las locales elevaron sus porcentajes de acierto y extendieron la presión durante toda la cancha, logrando robar varias bolas en salida y sumar rápido en el score para tomar el mando. Julieta Pomies sumó buenos minutos en las rojiverde. Llegó el primer descanso con cifras de 14-11.
En el segundo parcial, Carina Laborde se salió del molde y desequilibró atacando el aro, castigando en reiteradas oportunidades. Aguada se quedó sin generación ofensiva y dependió mucho de lo que pudiera hacer Agustina García, a quien le doblaron la marca permanentemente. Las locales encontraron algunas bombas consecutivas y tomaron renta de doble dígito a falta de cuatro minutos para el entretiempo, que sostuvieron hasta el cierre para irse 31-20 al descanso largo.
Inicio a pura bomba yalense en el complemento, con Aldana Barragán como principal artífice para seguir estirando la diferencia. Más allá de ello, Aguada logró plantarse bien en cancha con un crecimiento en el costado defensivo en base a igualar la intensidad rival. Además, encontró mayor cantidad de variantes en el lado ofensivo. Aún así, Yale sostuvo un buen ritmo anotador ya que dominó el rebote de ataque y se generó muchas segundas oportunidades para mantener una buena renta de cara al último descanso, 55-36.
El último parcial fue el más parejo de todos. Ambos conjuntos tuvieron diferentes armas en ofensiva. El conjunto de Aguada mostró rebeldía e hizo un buen último cuarto con participación de varias U19 que sacaron la cara por el equipo. Yale no se quedó atrás y lo cerró algo mejor para ganar también el parcial y quedarse con el punto en cifras finales de 72-51.
LO DESTACADO
Carina Laborde rompió el molde y logró ser la jugadora más desequilibrante del partido. En cada ingreso, lastimó atacando el aro con su clásico juego de pies y por momentos fue indefendible. Aportó 15 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 4 robos en 22:40 minutos en cancha.


UNO x UNO

D’alesandro (6): Buen trabajo defensivo y aportes precisos adelante. Sienra (6): Buen partido, generó mucho juego. Barragán (5): Tomó muchos tiros a pie firme y no la acompañaron los porcentajes. Bazán (5): No tuvo su mejor noche pero trabajó para el equipo. Fernández (6): Buen encuentro en ambas tablas. Laborde (8): La destacada. Carretero (7): Logró sumar buenos minutos, intervino bien cada vez que entró. Lizzazoain (6): Aportó en ambos costados. Rodríguez (6): Buen trabajo defensivo. Risso, Ferreira (6): Se acoplaron al equipo. Alderete (6): Un triunfo esperable, que sacó adelante aún estirando la rotación al máximo.

Pomes (8): Gran actuación, una vez más. Una personalidad envidiable y un futuro prometedor. Talento natural. García (7): Aún no sabemos cómo, pero la presionaron en salida muchas camisetas rivales y siempre salió bien. Otro muy buen encuentro personal. Gallo (4): No pudo aportar los puntos que hizo en partidos anteriores. Gomensoro (5): Irregular esta noche, con algunos aportes aislados. Bacchini (6): Alternó buenas y malas, le faltó compañía en el juego interno. Rossi (6): Correctos minutos. Fernández (6): Vio bastantes minutos luego de mucho tiempo, se acopló bien. Gutiérrez (6): Jugó con carácter y tuvo pasajes positivos. Larraya (-): Poco en cancha. Balda (6): Aprobó en el debut. Las suyas tuvieron buenos momentos colectivos, tiene mucho margen de crecimiento.
VAR
Adrián Vázquez, Damián Orrico (3): No tuvieron una buena noche. Hubo bastante fricción, faltas claras no sancionadas y no mantuvieron un criterio para situaciones similares.
LO DISTINTO
Hoy murió el glamour, falleció la elegancia, pereció la delicadeza. El encuentro comenzó unos minutos más tarde de la hora pactada. ¿El motivo? Ornela Bacchini, quien figuraba como titular en Aguada, fue impedida de jugar por los árbitros por tener las uñas más largas de lo permitido por el reglamento FIBA. En una situación poco ética y algo engorrosa (un poco divertida también), pudimos ver cómo Agustina García le cortaba las uñas a su compatriota, mientras todos esperábamos por el arranque del juego. Otra perlita de nuestra LFB.
