En una noche donde nuevamente la violencia estuvo presente, Larrañaga derrotaba a Colón 89-75 cuando el encuentro fue suspendido por incidentes.

Desde que la pelota fue al aire en la esquina del movimiento, ambos equipos dejaron ver su intención de jugar con alta intensidad. El local buscaba siempre la generación desde la verticalidad mientras que la visita apostaba a obtener ventajas desde el juego interno. Ortiz iniciaba el encuentro de buena forma y con puntos y asistencias adelantaba a los suyos. Colón alternaba defensa en zona con defensa en hombre y lograba confundir a Larrañaga que perdía pelotas sin lanzar al aro. Luego de algunos minutos sin anotar y con el marcador 15-6 Álvarez solicitó el primer minuto de la noche con notorias muestras de malestar. A la vuelta del minuto de tiempo saltó a la cancha Nahuel Rodríguez, quien lo hizo de gran forma y con puntos cambió las vibras de su equipo. Pero el efecto no duró mucho y gracias a los 14 puntos que puso Ortiz en ese primer cuarto, Colón se fue victorioso 26-19.

El básquet se reanudó con la visita imponiendo condiciones. Colón abusaba del tiro exterior sin buenos porcentajes lo cual facilitaba la labor defensiva a los de la calle Francisco Simón. Tal fue el dominio en ese inicio de cuarto, que Larra llegó a colocar un parcial de 10-0. Dos minutos tuvo que solicitar Esteve para que su equipo se presente a jugar el segundo cuarto. Los minutos que siguieron fueron en una dinámica de mayor paridad, aunque con Nahuel Rodríguez completamente inspirado y levitando por el parquet. Larrañaga afrontó los minutos siguientes con un quinteto de jugadores de buena talla que le permitió una defensa con cambios en todos los bloqueos y de esa forma pudo robar pelotas y anotar en corridas.  Aunque con cierta desprolijidad, Colón pudo capturar rebotes ofensivos y en los últimos minutos encontrar puntos cerca del cesto para irse al descanso largo en ventaja. 44-43 era el resultado parcial de un encuentro en el que la paridad estaba totalmente instalada.

Con bomba de Dotti se abrió el complemento, pero inmediatamente después respondió Rodríguez de igual forma. Más allá de esas bombas, los primeros minutos del segundo cuarto fueron los peores de la noche. Bajó el nivel de básquet y subió el tono de las protestas. El juego friccionado le sacó dinámica al partido y ninguno de los dos equipos conseguía fluir con naturalidad. Zuvich decía presente en el partido luego de una larga estadía en la banca por problemas de faltas, y comenzaba a aportar a su equipo para de a poco ir ganando la batalla interna. Los minutos finales del tercero fueron todos de la visita. Generando con segundas oportunidades y con dos bombas consecutivas de Buemo, estampó un parcial para afrontar los últimos 10' el marcador a su favor. 71-61 era el score.

Colón salió decidido a permanecer en el torneo y tirando el resto puso un rápido parcial de 7-0 que lo devolvió al juego. Dos bombas de Mateo Cancela rescataron a los dirigidos por Álvarez en un momento en que no encontraban puntos por ningún lado y Larra recuperó algo de serenidad. Colón siguió intentando, pero algunos errores producto del cansancio comenzaron a aparecer. Larrañaga con mayor lucidez para leer las ventajas encontró tiros abiertos y abrió 11 a falta de 2:30 para el final. El argentino Buemo era el encargado de generar y asistir al compañero mejor posicionado. Una bomba de Jones fue la daga y selló el pasaporte a semifinales. Con el ganador a la vista, a falta de 1:05 para el final, se sucedieron los incidentes que generaron la suspensión del partido. Luego de un cruce entre Loriente y Zuvich, ambos bancos de suplente ingresaron al rectángulo de juego. Instantes después, también lo hicieron una veintena de hinchas de Colón quienes agredieron a jugadores y cuerpo técnico de Larrañaga. Rápidamente la terna arbitral se retiró al vestuario, dando por suspendido el partido y dejando un clima que demoró varios minutos en calmarse.

LO DESTACADO

Nahuel Rodriguez cerró un partido redondo. Viniendo desde la banca fue pieza clave en el andamiaje de Larrañaga. Finalizó el encuentro con 22 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

García(5): Intentando darle dinámica a su equipo, por momentos se excedió y   tomó malas decisiones. Loriente(6): Peleado con el tiro exterior hizo un trabajo muy sacrificado en defensa contra rivales mas pesados. Ortiz(7): Arrancó intratable, con el paso de los minutos la defensa fue ajustando y no jugó tan cómodo. Tucuna(5): No tuvo su mejor partido, pero se concentró en tareas defensivas. Buera(6): Dominó el rebote e intimidó en defensa. En ataque le costó resolver algunas ocasiones. Dotti(6): Con mucha rebeldía, consiguió capturar rebotes y anotar puntos, aunque le costó sostener la intensidad contra rivales de mayor envergadura.  Trusich (5): Puso una bomba fundamental en un momento de reacción. Otros tiros importantes no quisieron entrar. Alen(-): Pocos minutos en cancha. Esteve(6): Presentó variantes que por momentos tuvieron impacto positivo. En el final se sufrió la poca rotación.

_______________________

Brun (4): Mal encuentro. Por algunas malas decisiones relegó varios minutos de juego. Buemo(7): Imprescindible en ambos costados de la cancha. Con su característica elegancia asumió en momentos calientes. Jones(6): Aplicado y sin salirse del esquema, siempre priorizó el equipo por sobre el lucimiento individual. Zuvich(5): Complicado con las faltas vio gran parte del partido desde afuera. Borsellino(6): Fue clave en un pasaje del partido dominando y ganando en la pintura. Rodriguez (8): Consagratorio partido. Asumiendo tiros importantes y liderando desde lo basquetbolístico. Dio muestra de su gran arsenal de recursos y su buena lectura de juego. Cancela (6): Los primeros lanzamientos fueron bien tomados, pero no quisieron entrar. No se frustró y puso dos bombas fundamentales para comenzar a inclinar el partido para Larrañaga. Gentile (6): Muy buen ingreso, con dinámica fue y vino de aro a aro siendo el primero en llegar. Colaboró con puntos importantes. Álvarez(7): Ganó la batalla técnica. Propuso variantes, pero sobre todo, supo responder a las propuestas del rival.

VAR

Julio Dutra, Adrián Vázquez y Carlos Romero (6): Las jugadas de apreciación las resolvieron casi todas bien. En lo disciplinario no estuvieron del todo acertados.

_______________________

LO DISTINTO

En una noche opacada por la violencia resulta importante destacar que la mayoría de los hinchas viven el deporte desde un lugar saludable. Tal es el caso de Sebastián, un hincha de Colón que se encuentra en silla de ruedas, pero que eso no le impide aprovechar el entre tiempo para tirar unos tiros.