Con grandes actuaciones de Andrés Aristimuño y Lucas Silva, Marne venció en su casa a Atenas y logró empatar la serie de cuartos de final.
Marne arrancó con un parcial de 4-0 con Andrés Aristimuño y Sebastián Sosa pero rápidamente la visita reaccionó y se puso en partido. De ahí en más los equipos se alternaron en el marcador, el local abusaba del tiro exterior lo que no le gustó al entrenador Diego Palacios que dio unas indicaciones para que evitaran eso. Con un exuberante juego de la dupla Luciano Planells - Mateo Pose, el albiceleste logró sacar una buena diferencia y lastimar desde el perímetro porque en la pintura, el brasileño Joao Fidelis dominaba bajo ambas tablas. La visita logró cerrar mejor y se fue arriba por 20-17.
El capítulo dos tuvo un gran ingreso de Juan Stoll, el ex hombre de Aguada se acopló muy bien con Planells para rápidamente colocar un parcial de 8-0 en cuatro minutos de juego y obligar a Palacios a pedir minuto, 25-20 ganaba el albiceleste. Otro que entró bien en la visita fue el “Tigre” Emiliano González que le aportó mucho al equipo, en defensa sobre todo y en menor medida en ataque. Marne no le encontraba la vuelta al partido, Palacios recibía un técnico y aparecía algo de Lucas Silva ante un equipo de Palermo que se mostraba muy sólido y fluía bien en ataque donde terminó abriendo una renta de 9 previo al entretiempo ya que ganaba 38-29.
Tras el descanso largo donde alguno aprovecho a clavarse un choripan y tomarse un refresco, el “Tifón” mostró otra cara, cambió en defensa donde pasó de zona a cuadrado uno en ocasiones y eso le dio buenos resultados. En ataque apareció un bestial Andrés Aristimuño y un intratable “Cachorro” Lucas Silva para empezar a cortar diferencias. Los buenos aportes de Juan Manuel Brisset viniendo desde el banco también fueron importantes en el dueño de casa. La buena conducción de Sebastián Sosa, jugando y haciendo jugar, determinó que el local robara pelotas en primera línea y anotara de contra. Atenas tenía respuestas leves, no encontraba el buen juego mostrado en el primer tiempo, aparecía algo de Stoll y de Medina en menor medida. Planells intentó sobre el final volver a poner a su equipo en partido pero los del profesor Palacios cerraron de buena manera a pesar de que se fue arriba el elenco de Rodríguez por 56-54.
En el último cuarto donde se manejaron denuncias que no fueron, cosas que sólo veía Gonzalo Paz en la cancha y más nadie entre tanto, Marne mostró su mejor versión con Aristimuño como principal estandarte. El equipo albiceleste se cargaba de faltas no sólo por cuestiones arbitrales sino porque también no se lo veía bien en la cancha, se perdían muchas pelotas y eso los complicaba más. Con más ganas que básquetbol, con Pose y Stoll, el albiceleste buscó pero siempre encontró a un Aristimuño en modo Steph Curry que logró revertir el partido, para que Marne pasara al frente y lograra así empatar la serie que se definirá en el Antonio María Borderes. 83-73 fueron las cifras finales del encuentro.
LO DESTACADO
Bestial partido de Andrés Aristimuño, el perimetral jugó mucho tiempo con cuatro faltas personales y se la bancó de gran manera siendo la gran figura de su equipo. El alero culminó con un doble - doble de 23 puntos y 10 rebotes a los que sumó 5 asistencias, 1 robó de balón y 1 bloqueo. Aristimuño mostró toda su carpeta y experiencia, un tipo que jugó LUB, LDA y DTA y aún no arregló nada para su futuro, ¿Ningún cuadro lo quiere? Raro.


UNO x UNO

Sosa (8): Muy buen partido del base, jugando y haciendo jugar y siendo clave. Aristimuño (9): Destacado. Nicoletti (4): Lejos de su nivel habitual, parecía otro jugador. Silva (9): El Cachorro fue de menos a más, siendo una de las figuras del equipo. Fidelis (8): Hizo pesar su experiencia y buen juego en el poste bajo. Barriola (5): Discreto en su ingreso, se cargó de faltas y eso complicó las cosas un poco. Superí (6): El Chino mostró cosas muy interesantes y se ganó buenos minutos. Brisset (6): Siempre rendidor viniendo desde el banco, sumó para el equipo. Garbarino (5): Pasó desapercibido. Fernández (3): Cometió muchas faltas innecesarias y complicó a su equipo por varios momentos. Palacios (8): Con las armas que tenía dio pelea y construyendo desde la defensa dio vuelta un resultado que le era adverso.

Planells (6): Buen partido del base. Por momentos asumió de más aunque sin éxito. Pose (6): Otro gran partido del perimetral que volvió a mostrar su buen nivel. Medina (3): Se cargó de faltas rápidamente y eso lo marginó del juego, fue otro jugador totalmente distinto en ofensiva. Grytsak (5): Fue de menos a más aunque por momentos se lo vio entreverado. De León (3): Se lo notó cansado y estuvo lejos de lo que muestra en todas las noches de Metro donde es un jugador determinante. Stoll (6): Un revulsivo viniendo desde el banco, siendo importante en la rotación. González (6): Dio una mano bárbara en defensa siendo clave en la rotación pese a no andar tanto ofensivamente. Silveira (5): Otro que no estuvo ni cerca de su nivel habitual, raro en el carolino. Jounes (4): No aprovechó sus minutos en cancha, fue superado. Rodríguez (5): No logró mantener la ventaja que había sacado y se le terminó escapando el partido sobre el final.
VAR
Vivián García, Carlos Romero y Gonzalo Paz (4): García por lejos la mejor, Romero dudó mucho y Paz pitó cosas que sólo él vio dentro del recinto de Marne. Una actuación para el olvido.
LO DISTINTO
Hoy era un día de buenos tiradores tanto dentro como fuera de la cancha, uno de los que estaba afuera era Pablo Clerici, este hombre si que tenía buena mano con el tiro de tres puntos, como alguno de los que estaba presente dentro del rectángulo pero la particularidad si bien se lo puede ver asiduamente en la cancha del Tifón es que hoy vio enfrentarse a las últimas dos camisetas que defendió, la de Atenas en la Liga Uruguaya de Básquetbol y la de Marne en el viejo Metro.
