Al derrotar como local a Stockolmo, Yale logró depender de sí mismo para permanecer en LDA, y ahora jugará una finalísima ante Tabaré.
El equipo de Jacinto Vera continúa peleando por mantener la categoría. Contra varios pronósticos, los dirigidos por Rodrigo Briñón obtuvieron un primer premio a su empeño por llegar al objetivo. Ya definido el descenso de Capitol, llega igualado en puntos con el indio, y el martes se enfrentarán en el Parque Batlle, buscando salvar la temporada.
A su frente, el conjunto de Stockolmo, de andar irregular por el torneo, consiguió de todos modos alejarse de uno de los cupos de descenso, por lo cual se ha presentado a disputar estos encuentros por cumplir con el reglamento. En el caso de hoy, ya sin la participación del ex Cordón Emiliano Bonet. Ambos se habían enfrentado hace pocas fechas en el Prado, donde el hoy local había revertido las acciones con una zona 2-3, que en este partido importante repitieron de principio a fin. Y vaya si les dio resultado, pues especialmente al promediar el encuentro cerraron los caminos a la S, colapsando en la pintura para limitar los rompimientos, en especial de Joaquín Rodriguez. Yale consiguió liderar el parcial 28 a 19, usufructuando ventajas tempranas en la posesión más seis triples, con varios integrantes sumando en puntos y asistencias, de forma merecida.
A pesar de la tensión que implica para los vestidos hoy de azul, el no tener margen de error por su comprometida situación en la tabla, ello no fue impedimento para que su rendimiento colectivo fuera fluido, dinámico, con acciones lucidas y variadas: más allá de las oportunidades que le daba una endeble defensa rival. La Y fue tomando solidez y daba mejor impresión de funcionamiento: Bruno Curadossi atacando desde el drible, optimizando el uno por uno con su mano hábil se convertía en líder anotador, y los del Prado debían enfrentar ofensivas trabadas, contenidas por una marca coordinada en ese bloque de primera línea, sobre todo con la presencia del sanducero Tomás Barragán y Martín Astramskas. La anotación general cayó, y dos triples de la S llevaron a un empate en este período a 15, para llegar al descanso con triunfo local por 43 a 34.
Yale ha sido un conjunto que, a falta de figuras desnivelantes para la divisional, reparte su goleo y buenos momentos en distintas figuras que aportan al colectivo. Para el caso de esta noche, quien estaba faltando a la cita era el cubano Arle Zaporta, de bajo comienzo. Pero al principio del tercero le tocó el turno y colocó cinco tantos seguidos para preservar la diferencia. Ahora bien, además de los nombres, la estrategia ofensiva variada dificultaba la eficiencia en la defensa visitante. Acciones con continuación en el pick and roll de Martín Fernández, habilitaciones al bajo para el posteo de ambos centros, y muy buen juego de cortinas indirectas por el lado opuesto, propiciaron que la distancia no se recortara. Tras sacar máxima de 14, el chico terminó 57 a 47 para la Y.
Un cotejo que venía con una diferencia promedio de diez a doce puntos, parecía a tren controlado para que el punto quedara para el anfitrión. Pero el condimento llegó en la noche, aportando un tinte emotivo en la reacción de los del Prado, en torno a la figura del rosarino Lucio Castellani. Tras más de 20 minutos sin anotar, tomó protagonismo, asumió la verticalidad con éxito y logró acercarse a dos posesiones, 71 a 67, bien acompañado por Tomás De León. De todos modos, el timón no cambió de dueño: primero por las faltas colectivas tempranas, que los de Briñón hicieron pagar desde el libre, y luego por errores de la S en el cierre con mala selección de tiro y apuro por el reloj, que sentenciaron su chance de ganar. Yale venció 79 a 71, la arenga fue emotiva en el centro de la cancha, y sus parciales se fueron con una sonrisa del gimnasio, aunque con la cautela de esperar por la prueba de fuego: salvar el último examen.
LO DESTACADO
Diego Pena García: Apareció con triples consecutivos para contener el empuje de Stockolmo faltando poco tiempo. Mostró su calidad ofensiva habitual, más el compromiso atrás con tres recuperos en su haber. Es una figura de valor que deberá repetir esta actuación en el momento señalado: el juego decisivo ante Tabaré.


UNO x UNO

Yaquinta (5): Tuvo mérito en su movilidad defensiva, pero se mostró bajo en porcentajes. Curadossi (7): Gran primer tiempo: incisivo y preciso en las penetraciones, doble dígito en puntos y asistencias. Astramskas (6): Sin brillar, le ajustaron la marca en sus intentos, redondeó una buena actuación. Pena García (8): El destacado de la noche. Zaporta (7): De menos a más su rendimiento, jugó menos minutos de los habituales, fue quien liquidó las acciones. Taboada (7): Aportando su experiencia en la definición: un largo triple con marca encimada fue la jugada de la noche. Fernandez (7): Descanso de calidad para el pivot titular, activo en las ofensivas, se ganó sus minutos. Miller (5): Escasa participación, no logró destacarse. Barragán (6): Contribuyó en esa zona bien armada, en ofensiva lanzó poco respecto a lo que venía haciendo. Briñón (8): Otro triunfo para este entrenador que ha superado las campañas de sus antecesores. Confió en su táctica de defensa zonal, e hizo rendir a varios jugadores con un lema claro: para salvarse, la profundidad de plantel y la hegemonía de sus actores será su aspecto fuerte.

Bessio (5): Se dedicó más a asistir que a anotar, tras algunos intentos fallidos. En el último cuarto fue sustituido. Izarrualde (6): Mejor primer tiempo que el segundo, donde protestó varias infracciones. Rodriguez (6): Aunque a veces se desordena, asume su rol de generador con buenas y malas. Copelotti (5): No incidió para concretar la reacción en el cierre. Castellani (7): Se guardó lo mejor para el final, donde desde la individualidad aportó emotividad al desenlace. El destacado de la S. De León (7): Siguió en méritos al anterior, totalizó 12 puntos y 12 rebotes. Lema (5): Un par de triples fue su mayor aporte. Portela (4): Se le notó impreciso en sus iniciativas con tres pérdidas, escasa contribución. Tort (6): Buen partido tras pocos minutos en cancha. Medina (-): Sin tiempo para calificar. Borroni (6): Prácticamente han llegado a terminar esta temporada, con su objetivo principal trunco: acceder a la liguilla por un cupo de ascenso. En la noche de hoy fueron superados por un rival que tenía la necesidad de ganar, y optó por rotar al plantel.
VAR
Gonzalo Salgueiro, Martin Guberna y Mauricio Correa (8): Arbitraje sin complicaciones, más allá de alguna infracción en particular, su presencia pasó desapercibida.
LO DISTINTO
Yale dio ingreso en su plantel de esta noche al jugador categoría 2009, Franco Esmoris, con la camiseta número 23. El promisorio y joven alero con sólo 16 años de edad, ha tenido destacadas actuaciones en su segundo año de la categoría infantiles del equipo de la Y, siendo goleador en varios encuentros, lo que valió ser citado para el cotejo de hoy. Si bien no le tocó disputar minutos en cancha, participó de esta relevante victoria para salvar la categoría.
