El trámite en el Carlos Garbuyo arrancaba a pura bomba en ambos costados, ya que en Montevideo el juvenil Pereira con mucha confianza se quemaba las primeras dos y del otro lado Álvarez contestaba de la misma manera, comenzando 6-6. Los de Fernández mejoraron levantando la intensidad, con una defensa al hombre que le permitía correr la cancha con Giano a la cabeza y las caídas de Macanskas, tomando ventaja de 19-10. El Capi dominó las acciones de cara al cierre repitiendo la fórmula, Giano corría tras la toma del rebote y luego de romper revertía la bola para los tiros a pie firme de Moller o buscaba la descarga corta en la caída de Álvarez, cerrando el primero 29-20 por delante.
En el arranque del segundo la tónica se mantuvo, con Montevideo dependiendo de triples aislados de Arrillaga o posteos de Bennett, mientras que del otro lado Capitol seguía mucho más intenso, rotando bien la bola y buscando siempre un extra pass para Gonzalo Álvarez, quien con otra bomba aumentaba a 36-26 la ventaja del blanquinegro. El local estaba mucho más firme en ambos costados que su rival, mañayamdolo en defensa y obligando a tiros sueltos de Da Costa (en gran noche) pero poco más, mientras que en ataque con una constante rotación de nombres mantenía una buena intensidad y movilidad de balón, generando constantemente desde los rompimientos y descargas a las esquinas o alguna descarga corta de Álvarez o Rodríguez, cerrando 53-39 el primer tiempo.
El tercero los del Prado lo arrancaron mucho mejor también que su rival, con una defensa muy dura al hombre que no permitía jugar cómodos a los de Delgado, y en ataque nuevamente sacaban provecho de esto al correr la cancha y definir en 1x0 o parando la transición para un triple, tomando ventaja de 62-42. El trámite transcurrió con la misma tónica en los minutos finales del periodo, con Montevideo muy displicente en ambos costados y Capitol apretando el acelerador para darle una última alegría a su gente, cerrando el tercer chico 74-52 por delante con el ingreso de los más chicos desde el banco.
El último periodo fue para que ambos técnicos le den minutos a los más chicos del plantel, con Capitol sosteniendo la ventaja con ofensivas aisladas en manos de Macanskas o Giano aportando desde los 6.75, sumados a buenos minutos de Ramirez en la defensa para estirar a 81-56 la diferencia. La segunda mitad del periodo fue más que nada por cumplir, con una diferencia indescontable que el blanquinegro fue sosteniendo con los juveniles en cancha, cerrando el punto en cifras de 84-58.
LO DESTACADO
Gonzalo Álvarez fue la figura de la cancha en el triunfo de Capitol. Se notó que si hubiera estado sano durante el torneo la situación de su equipo hubiera sido muy diferente. El número 3 del blanquinegro cerró la noche con 20 unidades y 6 asistencias, dejando todo para mantener al Capi en el Metro.


UNO x UNO

Giano (8): Gran partido y uno de los más regulares del Capi en el campeonato. Bascou (5): Discreto el Rana en la noche de hoy. Por momentos en el año bancó él solo a Capitol. Moller (6): Altibajos durante todo el juego. Álvarez (9): El destacado. Si hubiera estado sano todo el campeonato la realidad hubiera sido otra. Macanskas (7): Otro de gran partido, repuntó a final de año. García (6): Su primer ingreso fue bueno, en el resto ya el juego estaba liquidado y se dedicó a pasar la bola. Rodríguez (5): Minutos más que nada defensivos y para cargar el rebote. Ramírez (7): Entró bien, con buenos aportes en ataque y duro en defensa. Ballesteros, Silva y Calderara (-): Pocos minutos en una noche difícil de jugar por lo anímico. Fernández (8): Llegó necesitando un milagro y estuvo cerca de conseguirlo. En lo poco que dirigió le dió una nueva cara al equipo.

Pereira (8): Qué mano gurí. Entró y se las quemó como si fuera un veterano, terminando con buen porcentaje. Pérez (5): Poco acertivo en la noche de hoy. Le tocó aportar en otros aspectos de manera irregular. Da Costa (7): Tuvo un año espectacular y la noche de hoy no fue menos. Arrillaga (6): Minutos irregulares, pero redondeó un buen juego. Satut (6): Aportó lo que pudo en los pocos minutos que tuvo, pero lo hizo de buena manera. Bennett (7): Grandes aportes desde el banco, moviéndose bien en la pintura. Cabrera (6): Cierra el campeonato con una buena participación. Lavista (7): Sus mejores minutos desde que llegó, cargando bien en el rebote ofensivo. Antúnez (5): No tuvo el nivel que demostró en otros juegos. Jones (6): Altibajos en el juego, pero lo terminó bien. Gonsalves y González (-): Poco en cancha los gurises con el juego completamente liquidado. Delgado (6): Jugó por cumplir y perdió un partido en el que nunca compitió.
VAR
Julio Dutra, Martín Fernández y Esteban Ribas (8): Cuando fueron llamados a actuar resolvieron de buena manera. Poco trabajo de todas formas.
LO DISTINTO
Después de casi 18 años, Capitol volverá a la DTA. Su hinchada estrenó en la noche de hoy este lindo trapo, demostrando que a pesar de que el club no esté pasando por su mejor momento, la pasión de ellos no entiende de momentos. Pronto regreso a la divisional y un apretado abrazo a su hinchada.
