Con un enorme primer tiempo de Joaquín Jones más el cierre de Carlos Buemo, Larrañaga golpeó primero y venció en su cancha 89-69 a Colón.

El inicio del partido fue acorde a lo esperado en un partido de estas características: roces, nerviosismo, y sobretodo, intensidad.
Ambos equipos aprovecharon las defensas asfixiantes para mover el balón rápidamente y encontrar tiros liberados de tres puntos que llegaron a destino.
Si bien ninguno de los dos equipos logró sacar una ventaja clara, el milrayitas parecía tener una idea de juego más marcada, aprovechando el pick central para buscar la caída de Borsellino sin mucho éxito. En contraparte, Colón comandado por sus exteriores, encontró en Ortíz y García una solución constante en ofensiva, con lanzamientos exteriores enfrentados al aro que forzaron el primer minuto de juego con poco más de dos minutos para cerrar el primer chico. La defensa en el uno contra uno de los dirigidos por Esteve fue la clave para sacar el primer parcial del encuentro, conteniendo de gran manera en todos los emparejamientos, absorbiendo contactos e impidiendo el rompimiento al aro, generando pases incómodos que derivaron en pérdidas. Con la última a favor del locatario y una hermosa flotadora por parte de Buemo, se cerraron los primeros 10’ con el tanteador marcando 22-17 a favor de la visita.

Una rápida reacción de un Larrañaga liderado por un enchufadísimo Joaquín Jones les permitió pasar en el tanteador y forzar un necesario minuto por parte de Agustín Esteve a falta de 7:19 para el cierre del primer tiempo. Los porcentajes bajaron radicalmente desde mas allá desde los 6.75, afectando en el sistema de juego de ambos equipos, por lo que la zona 2-3 no tardó en aparecer. Ortíz seguía manejando los hilos de la ofensiva a placer, y con un bombazo de Loriente desde la esquina, nuevamente Colón se puso abajo por la mínima con 3 minutos por disputarse. Con un ambiente caldeado, muchos contactos y técnicos, el primer tiempo culminó 41-35 a favor del milrayitas.

Loriente fue el encargado de abrir el score nuevamente con un triple esquinado tras descarga de Ortíz, quien adoptó en los primeros ataques una faceta más generadora, asistiendo tanto al propio Loriente como a Bruera, obligando a Álvarez a pedir un minuto de tiempo con solo un minuto disputado. Con los ánimos por las nubes y el apoyo de su gente, los de la esquina del movimiento salieron a comerse la cancha, colocando un enorme parcial de 10-2 que le permitia encabezar el juego nuevamente, hundiendo aún más en el pozo ofensivo que se encontraba Larrañaga, con el aro totalmente cerrado desde el lanzamiento exterior y bien contenido en la zona pintada. Con muchos intentos y nulo éxito, apareció la primera bomba de Larrañaga, que de la mano de Nahuel Rodríguez parecía volver a encontrar claridad adelante, cargando la pintura en el rebote ofensivo con éxito para desbaratar una zona 2-3 que los complicó durante todo el cotejo, y encarar el último cuarto con ventaja de cuatro puntos, con el marcador en 55-51.

El último cuarto tiene un punto de quiebre a partir del 08:57, luego de no sancionar un claro codazo de Buemo, que si bien es exagerado por Ortíz, no quita el golpe. Posterior a esto, se le cobra un técnico al propio Ortíz, marginandolo completamente del juego a una de las figuras del visitante. A pesar de eso no hay que quitarle mérito a Larrañaga, que ante el clima espeso que se vivía y el constante roce, nunca se achicó y dejó en claro porque fue el “1”, con todos sus jugadores agigantados que a puro corazón y triples, aniquilaron a un Colón malhumorado, pero que no bajaba los brazos, contestando triple por triple. Lastimosamente el reloj los apretó y no pudieron detener la ráfaga ofensiva milrayitas, por lo que el partido culminó 89-69 a favor del local.

LO DESTACADO

¿Como vas a hacer 16 puntos en el primer tiempo? Que animalada lo que jugó Joaquín, le das medio metro desde la esquina y marchaste, sacá de fondo. Firmó un enorme partido para llevarse el primero de la serie, con números de 22 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias en 32 minutos en cancha, sin descuidar un 6/9 en triples asesino 🔥.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Cancela (3): Lejísimos de lo que viene demostrando en el certamen. Eso si, no negocia la defensa. Brun (6): Con su dinámica habitual revitalizó ofensivas, sigue bajo lanzando de afuera. Jones (8): Destacadísimo. Buemo (8): Se nota y mucho que le gusta la presión. Se enroscó con los jugadores y con la hinchada adversaria, y ahí mostró su mejor versión. Borsellino (4): Otro que se le cerró el aro. Rodriguez (7): El encargado de iniciar la reacción en los suyos, le dieron de todos lados. Zuvich (7): A pesar de no haber sido el lider en ofensiva, se nota mucho su presencia, especificamente en la fluidez del ataque. Gentile (7): Importantísimo barriendo de fondo, gran ingreso..  Suárez, Maquieira, Vergara, Vola (-): Minutos con el partido liquidado, muy alentados por su parcialidad. Alvarez (8): Ideas claras, buena fluidez y muchas ganas, las claves del éxito de los suyos. A pesar de las bajas en el correr del año, demostró porque está donde está.

_______________________

García (6): Es el alma del equipo, es destacable que a pesar de lo que genera adelante, atrás siempre está prendido, robando gran cantidad de pelotas.  Ortíz (7): Si uno mira desde la temporada en Albatros hasta hoy, ve dos jugadores completamente diferentes. Tremendo repertorio adelante, si bien no estuvo de tres, su principal arma, por momento carreó la ofensiva de los suyos. Loriente (7): De poco a muchisimo, jugó a su juego. Si el partido duraba un rato más, ojo. Tucuna (4): No fue trascendente. Bruera (5): En el debe, atrás cumplió con creces, pero adelante se espera mucho más protagonismo de él. Trusich (5): Deja todo, hoy metió alguna manito por demás pero atrás siempre cumple. Dotti (4): Pocos minutos, no tomó protagonismo. Abdala (4): Rol meramente defensivo en sus entradas.  Mercadal, Cufos, Modesto, Alen (-): Poco tiempo en cancha. Alen probablemente batió un récord de nuestro deporte, saliendo por quinta en 1:10 en cancha. Esteve (5): La zona propuesta en el peor momento ofensivo de Larrañaga le dió buenos resultados, pero al bajar la intensidad defensiva no logró correr la cancha ni entreverar el ataque del locatario

VAR

Gonzalo Salgueiro, Nicolás Revetria y Agustín Ortíz (3): Muy flojo encuentro de la terna, permitieron por demás y les quedó en el debe apoyarse en la televisión en algunas jugadas claves que generaron gran malhumor en ambos equipos. Con otro criterio, quizás el resultado sería diferente.

_______________________

LO DISTINTO

Si hay algo que es innegable, es el crecimiento en las formativas que ha tenido Larrañaga en los últimos años, especialmente en las categorías más chicas, contando con una masa de chiquilines enorme que lograron sentirse parte del club. Hoy estuvieron todos presentes, alentando durante todo el partido con banderas, percusión y cánticos personalizados, como “De la mano de Guzmancito, todos la vuelta vamos a dar” 😂