Pese a un arranque adverso, Atenas logró recomponerse y superar a Marne para colocarse 1-0 en la serie de cuartos de final.

El juego arrancaba con Marne de mejor manera con Fidelis como figura y cargando el bajo, sacando ventajas desde allí con su buen juego de pies y movilidad, donde a su vez a ello se sumaba una buena conducción de Sebastián Sosa y anotaciones de Lucas Silva además de mucha intensidad atrás ante unas alas negras que comenzaban deslucidas. Con el pasar de los minutos, el albiceleste logró emparejar con buenos aportes de Andriy Grystak y un buen ingreso en ambos costados de Stoll, el local se arrimó un poco y se fue 7 abajo al primer descanso (26-19 era el score a favor del tifonero).

El equipo de barrio Simón Bolívar continuaba liderando en el juego y se notaba, ya que fluía más y lograba explotar al máximo a sus jugadores, mientras que en el ateniense era todo mucho más individual. Sobre el final, con mucha garra y el incansable empuje de su gente el equipo de Mauricio Rodríguez se empezó a encontrar con sus mejores versiones y logró volver al juego corriendo la cancha y sacando ventajas desde allí donde para ello lo hecho por Luciano Planells y Facundo Medina era de suma importancia, además de libres de Rogelio De León que hacían que las alas negras pasen por primera vez y se vayan arriba al descanso largo por 40-37 con triple de Mateo Pose en la última.

En el complemento se lo vio a los dueños de casa adueñándose de las riendas del juego, con un Planells que además de aportar en la generación fue importante poniendo triples consecutivos para que Atenas tomé máximas en el cotejo (de 9). Pero sobre el final con un Lucas Silva sumamente incisivo nuevamente la visita se ponía en juego y le lograba meter suspenso de cara al último. Se iban a ir al epílogo arriba las alas negras por 57-53, tras doble de Pose sobre el cierre.

Poco a poco, en el último cuarto el equipo de Mauricio Rodríguez fue tomando mayores distancias y como se preveía en lo previo haciendo pesar su favoritismo. Las alas negras fueron corrigiendo desde el juego colectivo y retomando su identidad de una defensa intensa para correr la cancha es que se escaparon en el score y cerrando una amplia victoria en un trámite que quizá no lo merecía. Pese a intentos de reacción con Sosa y mucho de Silva, Marne lo buscó, pero triples de Medina y puntos de González terminaron de dilapidar las chances de los tifones. Fue en cifras finales de 82-65 para poner la serie al mejor de tres de cuartos de final 1-0.

LO DESTACADO

Pufff, el segundo tiempo de Luciano. El oriundo de las “Alas Negras” venía haciendo un partido que estaba lejos de ser brillante pero en el segundo tiempo apareció con todo su repertorio y a puro triple. Planells cerró la noche a nada del doble-doble con 15 puntos y 9 asistencias, a lo que le sumó 4 rebotes en poco más de 30 minutos en cancha. El 1-0 con uno de la casa.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Planells (8): El destacado. Pose (7): Pilar fundamental en ambos costados. Clave corriendo la cancha. Medina (8): Tremendo el shooter. Abrió la cancha con sus tiros y puso dagas importantes. Grystak (6): Si bien adelante no lució ni estuvo 100% fino, siempre deja todo. Atrás fue un pilar, poniendo tremendas tapas. De León (6): Si bien no estuvo del todo certero, se fajó de buena manera y con el paso de los minutos logró controlar al brasilero. Stoll (6): Buenos minutos, aportando en todas las facetas. González (6): Prolijos ingresos. Sumando donde el equipo lo necesitó. Silvera (5): Aportó, siendo revulsivo. Rodríguez (7): Empezó chivo para su equipo, pero desde la defensa y corriendo como identidad logró llevarse un importante punto.

_______________________

Sosa (4): Cuando el equipo pudo correr, logró incidir. Cuando las “alas negras” controlaron el juego en esa faceta, se quedó. Superi (4): Arrancó bien pero se fue quedando. Aristimuño (5): Si bien en el goleó no aportó mucho, sumó desde el rebote o generando para sus compañeros. Silva (8): El mejor de los suyos, con distancia. Las quiso todas. Fidelis (3): Arrancó con toda la power, pero terminó siendo controlado de buena manera por Rogelio. Barriola (5): Un par de triples, mucha garra y poco más. Nicoletti (4): Peleado con el gol, no logró aportar en sus tiros de cancha. Garbarino (4): Un poco apático y falto de básquet en su debut. Brisset (-): Poco en cancha. Palacios (5): Si bien el equipo arrancó bien y con mucha intensidad, Atenas logró frenarlo a tiempo y a su equipo le costó generar.

VAR

Diego Ortíz, Adrián Vázquez y Nicolás Sarli (7): Correcta noche, sin incidencia en el resultado y con pitazos atinados.

_______________________

LO DISTINTO

Ante la baja de Álex López como innominada en el tifón (llegó para la liguilla), el equipo dirigido por Diego Palacios tuvo que salir a buscar una ficha y ante eso fue por Juan Manuel Garbarino. No fue el debut esperado, ni en lo individual ni en lo colectivo pero al ser de último momento, nos sorprendió a propios y extraños su presencia.