En la noche de la despedida de Fernando Martínez, Yale se quedó con un puntazo frente a Montevideo y sigue con chances de quedarse.
En una noche especial para el básquetbol por la despedida de Fernando Martínez, los que tenían mejor arranque eran los visitantes, que cargando la pintura con el cubano Zaporta y los rompimientos de Curadossi, lograban ponerse 9-2 arriba. Con la segunda línea en cancha los de Delgado mejoraron, aprovechando los espacios que Satut generaba con las cortinas para los tiros de media de Da Costa y Arrillaga, igualando en 11 las acciones. A pura bomba transcurrieron los minutos finales del cuarto, con Jayson y Pérez siendo los anotadores en el local desde el pick en 45, mientras que el presidente/jugador Taboada sacaba a relucir su experiencia colocando 3 bombas al hilo, cerrando el primer chico con 20 unidades por lado.
El arranque del segundo periodo fue poco intenso y poco goleado, con ambos equipos buscando posesiones largas y establecidas en el 5x5 ya que ambos marcaban en zona 2-3, pero siendo mejor el Yale con un par de corridas de Astramskas y caídas de Zaporta, tomando ventaja de 29-26. Reingresó el homenajeado y la rojita del Mercado mejoró, ya que saliendo de indirectas el Enano ponía 2 triples consecutivos para igualar las acciones en 32 por lado. Los de Briñon subieron la intensidad y se volvieron a despegar en el marcador, mejorando la rotación en defensa lograban rebotear y correr la cancha, teniendo como corredores a Barragán y Astramskas para ponerse 42-32 arriba. En el minuto final intercambiaron goles de contraataque, dejando el score final 46-36 a favor de Yale.
La vuelta del descanso largo no fue nada atractiva, con ofensivas muy forzadas y poco eficientes ya que ambos buscaban anotar con los posteos de sus internos, pero al cargarse las pinturas era complicado. Pasaron varios minutos hasta que los de Delgado levantaron la intensidad y lograron anotar en transiciones, siendo nuevamente Jayson y Pérez quienes lancen las ofensivas para achicar a 46-43. El yalense con la doble base de Yaquinta y Barragán consiguió dividendos en ataque, jugando el pick central con Tomás que descargaba para que Facundo en la esquina ponga un par de bombas al hilo, sumadas al trabajo de Fernández en el bajo para tomar ventaja de 60-50. En el cierre pasó poco y lo cerró Barragán con un triple desde el pique para terminar 63-50 arriba.
Al igual que el cuarto pasado, el epílogo tuvo un comienzo bastante trancado en ofensiva por ambos lados, ya que los dos intentaban anotar desde los 6.75 pero sin buenos porcentajes. De a poco los de Briñon comenzaron a correr mejor la cancha y cargar la pintura con Fernández en el bajo, quien reboteando y descargando para las caídas de sus compañeros le permitía a los suyos abrir ventaja de 71-54. De a poco, y con más ganas que básquetbol, los de Delgado se arrimaban en el marcador, sumando a base de rompimientos de Da Costa y Arrillaga frente a lo que se pusiera enfrente, achicando a 76-67. En los minutos finales pese a arremetidas de Montevideo, Yale movió bien la bola e hizo correr bien el reloj en ofensiva manejando a placer los tiempos, cerrando el juego con varios libres producto de la desesperación de la rojita y se quedó con un puntazo en cifras de 85-75 que lo mantiene con vida.
LO DESTACADO
En la noche que despedían a su amigo, Emilio Taboada no tuvo mejor idea que romperla en su Yale. El presidente de la institución vino desde el banco y aportó 12 unidades y 6 rebotes dentro de un equipo que dominó por completo el juego.
Vos danos un rato más Emilio, no seas malo.


UNO x UNO

Pérez (9): Bof Lauta, qu cierre de campeonato estás metiendo. Otra GRAN noche. Martínez (44): Gracias por tanto Fernando. Da Costa (8): Mantuvo a su equipo en pelea durante todo el juego, pero sobre el cierre se malhumoró y eso afectó a los suyos. Benett (5): Jugó toda la noche condicionado por las faltas y no se lo vio cómodo. Satut Hornos (6): La entrega hecha persona. Quizás no es el más destacado en algún que tro aspecto, pero nunca te deja a gamba. Arrillaga (6): Sus primeros ingresos fueron buenos, luego se empecinó con el tiro y no lo hizo del todo bien. Cabrera (7): Gran partido saliendo desde el banco, con muy buenos aportes en ataque y fuerte en el rebote. Antúnez (5): Pocos aportes en la noche. Lavista (5): Pocos minutos en cancha, más que nada en la rotación defensiva. Pereira (4): No fueron buenos sus minutos. Jones (5): Pocos aportes en pocos minutos. Delgado (7): Punto perdido que duele por lo que era una noche de festejo. Yale lo complicó mucho con la constante rotación y eso con Fernando Martínez cargado y sin Octavio Medina al servicio lo terminó sintiendo.

Yaquinta (7): Poco acierto en el tiro exterior que suplió con una buena cantidad de libres para cerrar el juego. Curadossi (7): Muy atlético, rápido y difícil de parar en los rompimientos. Buen partido. Astramskas (7): Aportando menos de lo que nos tiene acostumbrados pero lo hizo bastante bien. Pena García (7): Apariciones en cuentagotas pero en momentos importantes. Zaporta (7): Sorpresivamente poco en cancha, aunque cuando jugó fue de lo mejor. Fernández (8): Perfectamente se podría haber llevado el destacado de la noche. Jugó un partidazo en ambos costados. Taboada (8): Interminable el presi. Destacado. Barragán (8): En su doble base con Yaquinta se vio lo mejor del yalense. Otro que fue una garantía desde el banco. Miller (5): Demasiadas faltas en pocos minutos lo condicionaron. Briñon (8): Todo su equipo jugó un partidazo y ahora, aunque no depende de sí mismo para salvarse, tiene más chances.
VAR
Valentina Dorrego, Alejandro Sánchez Varela y Erick Cedres (4): Arbitraje y pitazos totalmente dispares y sin seguir una linea de juego.
LO DISTINTO
Llegó la noche menos esperada por los amantes del baloncesto, llegó la noche del retiro de Fernando Martínez. El Enano gigante, ese que hizo jugadas que parecían de playstation, ese capaz de meter una voladita desde el triple, ese que a pesar de medir 1.71 se hacía sentir como si midiera 3 metros. "Lo bueno dura poco y a mí me duró muchísimo" dijiste más de una vez, y menos mal que te duró muchísimo. Hiciste ilusionar a miles de personas, tano en Malvín donde fuiste figura y campeón, en Goes donde fuiste figura y capitán, en Uruapn que fuiste figura y lo salvaste del descenso y en tu Montevideo, donde fuiste figura, capitán, ídolo y un sinfín de objetivos. Si bien todavía te queda un partido más, lo de hoy fue la despedida que te merecías no solo por ti capacidad como jugador, sino también por tu capacidad como ser humano.
Enano, ídolo de quien escribe, 44 veces muchas gracias.
