En un encuentro lleno de imprecisiones con 38 pérdidas entre ambos, Larrañaga venció a Larre Borges en alargue, y consolidó el primer lugar en LDA.

Por dos equipos que terminan con ventaja de localía de cara a playoffs, se esperaba un cotejo lucido, con actores que han mostrado buen nivel en el torneo. Lejos de eso, se multiplicaron los errores por apuro en el manejo y definición, y la emotividad e incertidumbre del ganador fue lo que atrajo a los aficionados hasta el cierre.

Sólo con una combinación de resultados, Larra podía perder el número uno para las localías de la primera fase, que para ellos significa mucho, pues en lo que va de temporada sólo ha perdido un juego en su gimnasio, ante Olimpia. Tras unos primeros minutos de paridad, los dirigidos por Guzmán Alvarez comenzaron a tomar distancia ante una defensa del aurinegro con serios inconvenientes, superada por la ágil rotación de balón de los perimetrales rivales, y las corridas de cancha tras entregar la pelota en ofensivas rotas que promovían el contragolpe, sin un balance adecuado; Agustín Zuvich llegó a colocar tres bandejas seguidas sin oposición. Sin embargo, un tiempo pedido por el entrenador visitante permitió recuperar terreno en los dos minutos finales, pasando de una desventaja de 11 tantos a sólo tres, 24 a 21, al cabo del primer parcial.

Acto seguido, se vio un pasaje con un solo equipo en cancha, que fue el milrayitas. La marca visitante fue perdiendo pie y dando facilidades en cada armado de los perimetrales del Larra, con una fórmula repetida: pick and roll en el eje, avance a la pintura, y cuando salía la ayuda habilitar a los internos: principalmente Nicolás Borsellino y Agustín Gentile, quienes recibían la descarga y sumaban puntos en la pintura: 34 a 20 en este rubro para el albirrojo. Esta característica llevó a cambiar la estrategia a una zona 2-3, que sostuvo principalmente en todo el partido. Tras sacar 16 de máxima ante un Larre Borges que además no venía bien en el tiro exterior, los de la calle Villagrán revirtieron en algo la diferencia nuevamente al cierre con un parcial de 10-2, para culminar abajo 44 a 37, aunque con Manuel Oyenard cometiendo su cuarta personal.

El tercer chico mostró a los titulares de Larra en cancha, y lo mismo el cuadriculado, salvo la presencia del ala pivot por sus faltas. El despliegue aurinegro en bloque comenzó a mejorar tapando espacios, cobrando solidez, pero se desaprovechaba en ataque, perdiendo oportunidades al fallar cinco triples al hilo. En un contexto de rachas, con un ritmo vertiginoso y posesiones cortas donde Larra se fue arriba 58 a 45, al fin su lanzamiento exterior comenzó a entrar, y además usufructuó el desorden generalizado con continuas entregas de balón al contrario, en un ida y vuelta frenético que anticipaba a las defensas. De ese modo la diferencia cayó en cifras de 65 a 59, a falta de un cuarto.

El esfuerzo de la visita se centraba en el manejo del fraybentino Pereyra y la lectura con buen manejo de Joaquin Nuñez, certero en la cuarta distancia. Para concretar la reacción, la pieza faltante era el regreso de Oyenard, quien volvió con todas las luces: cinco tantos al hilo y un triple más, para retomar el liderazgo en el tanteador, 76 a 75, desde el primer cuarto. De allí se llegó a un final empatado a 80, que en el último minuto no se modificó por el nerviosismo y mala selección de tiro, derivando en un tiempo suplementario a modo de premio para Larre, por pelearlo en desventaja y no rendirse, más allá de ser superado por un mejor rendimiento colectivo rival en varios pasajes.

El contexto del tiempo adicional fue diferente: quien salió mejor plantado en cancha fue la visita, tomando diferencia de cinco puntos. Larrañaga fue perdiendo piezas por lesión: primero Nahuel Rodriguez y luego Gabriel Brun, de buen complemento, y ambos afuera sin poder apoyar el pie. El 90 a 85 con poco en el reloj para los de la Unión pareció inclinar la definición a su favor, pero de nuevo las equivocaciones aparecieron: un triple de Carlos Buemo y un rebote ofensivo de Zuvich al cierre mismo, le dieron el punto por 91 a 90, en un encuentro que pronostica unos playoffs que serán electrizantes y emotivos.

LO DESTACADO

 

Agustín Zuvich: Nuevamente el mejor de la cancha: doble doble en tantos y rebotes y líder en eficiencia. Además, influyente, prevaleciendo en las cercanías del aro, fuerte en defensa y el plus de ese rebote tras el libre para marcar los tantos definitorios. El aplauso para un jugador desequilibrante en la divisional.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Brun (7): Muy buena tarea, abriéndose espacio en 45 grados para lanzar con acierto. Al final debió salir por lesión. Jones (5): Peleado con el aro, tiró para uno de nueve de campo, pero aportó con doble dígito en rebotes. Buemo (6): Como en el cotejo ante Marne, su mayor nivel fue en la definición, con un triple esencial para ganarlo. Zuvich (8): El destacado. Borsellino (7): Cumplió a la perfección su rol: defender la pintura, postearse, tomar puntos de segunda oportunidad. Cancela (6): Aportó la pausa, marcó intensamente, impreciso desde el triple. Gentile (7): Otro gran partido del jugador sub 23: ataca de gran forma los espacios, muy rendidor. Rodriguez y Suarez (-): Escaso tiempo en cancha. Alvarez (7): No fue la mejor demostración del milrayitas, pero con una rotación corta de siete elementos lo peleó con sus mejores armas: optimizar su prevalencia en el juego interno, y la calidad de Zuvich para sentenciarlo a falta de pocos segundos.

_______________________

Pereyra (7): El mejor de Larre, goleador y líder en asistencias, se sobrepuso incluso a un golpe en su pierna. Nuñez (6): De menos a más en el cotejo, algo irregular en triples, pero con goles en momentos relevantes. Verrone (6): Sin brillar, redondeó una buena tarea. Cuando sus triples entraron, fue el mejor pasaje de Larre. Oyenard (6): Destacado en el último cuarto, perdió incidencia por las faltas que lo obligaron a salir. Conceicao (7): El mérito de no salir en los 45 minutos, dominando las tablas con rebotes y bloqueos. T.Bentancour (6): Buena puntería para arrimar a su equipo, se ganó sus minutos. M.Bentancour (6): Similar a su hermano, aguardó la descarga y castigó a distancia. F.Pereyra (-): Poco en el partido. Giacoya (6): Haber revertido el trámite es mérito suyo por las variantes defensivas. Las faltas de Oyenard le complicaron la rotación, pero se reconvirtió desde la marca y energía desplegada en el último. Luego pareció tener todo para ganar, pero errores cometidos lo dejaron con las manos vacías.

VAR

Diego Ortiz, Valentina Dorrego y Alvaro Labiuza (6): Un primer tiempo con algún error de apreciación en faltas personales, que luego corrigieron en el complemento donde pitaron adecuadamente, sin influir en el resultado.

_______________________

LO DISTINTO

En este mes de la niñez, Larrañaga hará su festejo el próximo día sábado de 10 a 14 hs, con juegos, inflables, animación y cantina, invitando a todos los pequeños simpatizantes y asociados. Además, junto a la puerta de la Administración, luce un cuadro que se ve en la imagen, con la figura de la estrella de la NBA Kareem Abdul-Jabaar, donde se aprecian palabras muy atinadas y reales, en relación al aprendizaje de este deporte por los más chicos: “El camino hacia el éxito no es siempre una línea recta”.