En un juego al que no le faltó nada, Stockolmo venció a Tabaré en Brito del Pino con un sublime tiempo suplementario, que se despegó totalmente de lo que fue el trámite.

El comienzo del partido fue absolutamente parejo y abierto. Por un lado, Tabaré encontró los mejores dividendos desde lo que propuso Federico Ambrosoni, incisivo en sus penetraciones. Por el lado de Stockolmo, Castellani castigó desde el missmatch con Araújo, trabajando desde el poste bajo. Prácticamente a reloj corrido, ambos equipos mostraron un juego fluido, desde el pick&roll y con tiros desde las cortinas, aunque los porcentajes acompañaron de manera dispar. Finalmente, el primer chico se fue 15-14 con ventaja de la S del Prado.

Desde una defensa zonal, Tabaré incomodó totalmente a Stockolmo, forzando su juego y provocando pérdidas. Por el otro, Salvador Zanotta manejó los hilos con soltura, sosteniendo a los suyos. Sin embargo, tras la salida del base, el indio fue un tembladeral, sufriendo de enorme forma la presión extendida. Además, la S tuvo un excelente ingreso de Joaquín Rodríguez, lo que le permitió sacar 6. En el cierre, una buena defensa de Bonet sobre Zanotta le permitió a Stockolmo ampliar e irse 42-37 al descanso largo.

En un abrir y cerrar de ojos, Stockolmo tomó 10 de máxima en el amanecer del tercer chico. De todas maneras, con el correr de los minutos, el juego entró en una meseta, y el malhumor se hizo presente en la calle Ricaldoni. Allí, con Alexander fuera por faltas, Tabaré gozó de sus mejores minutos, prácticamente sin pisar la pintura, pero con un juego de pases y de cortinas que lo hizo ser muchísimo más dinámico. Si bien llegó a igualarlo, los propios errores del gris del Parque Batlle hicieron que Stockolmo se vaya con 4 de renta al cuarto período, 55 a 51.

Un parcial de 10-2 con un rutilante Thomas Araújo y un clave Federico Ambrosoni llevó al indio a mostrar sus verdaderas intenciones de llevarse el juego, exponiendo las principales flaquezas de Stockolmo en el 5x5. Dentro de ese trámite, Bonet logró poner algún punto importante, y se sumó un triple de Joaquín Rodríguez que empató el juego a poco del final. Justamente ambos equipos cometieron una tonelada de errores en el cierre, propiciando el alargue en cifras de 68.

En una película que podría llamarse "El Show del Tercer Tiempo", Stockolmo encontró el mejor actor de reparto, como lo fue Nicolás Lema, que con tres triples provocó la pesadilla de Tabaré, que fundió motores y prácticamente vio como espectador en una sala de cine cómo Stockolmo dominó con holgura el tiempo extra. Un incansable Castellani y buenos aportes de Rodríguez y Izarrualde, terminaron de sentenciar la historia, ante un pobrísimo rival que en el tiempo suplementario tan solo anotó dos unidades y fueron desde la línea personal. Finalmente, el juego se fue 84 a 70.

En el cierre se produjeron algunas discusiones entre los parciales del indio y algún jugador, pero que no pasaron a mayores.

LO DESTACADO

Quizás no tuvo 40 minutos de rock&roll, pero en el alargue, Nicolás Lema fue una monstruosidad. Puso tres triples que sellaron la victoria, y que hicieron explotar al Prado y zonas aledañas. 15 puntos (4/6 3pts) y 9 rebotes en la noche para el ex Sayago. Animalada.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Zanotta (5): En el primer tiempo impuso el ritmo del trámite, pero se quedó estrepitosamente. Incluso, el mejor momento colectivo no lo tuvo en cancha. Álvarez (6): Se limitó a tomar triples y mal no le fue. Con Zanotta y Ambrosoni en cancha tiene muy poco la pelota en las manos. Ambrosoni (8): Nuevamente de lo mejor, junto a Araújo. Dejó algún libre. Araújo (8): Excelente. Jugó de 5 y se la bancó notable. Alexander (3): No pudo con Copelotti y se ofuscó. Poquísimo. Morales (6): Es cierto que no anotó puntos de cancha, pero el equipo fue súper picante con él jugando de 4. Con su juego de abrirse después de las cortinas descongestionó el área pintada. De Gouveia (6): Otro que casi siempre hizo mejor al equipo. Tal vez no cerró bien. Wener, Pintos (-): Pocos minutos. En el caso del segundo, alcanzaron para el distinto. Scarabino (6): Quizás se le puede achacar que fue demasiado conservador en cerrar con los innominados, cuando el equipo funcionó mejor sin ellos. Principalmente Alexander demostró muy temprano estar fuera del juego.

_______________________

Bessio (5): Idas y vueltas. Arrancó muy bien con dos triples, y luego no estuvo tan fino. Bonet (7): Quizás no tuvo su mayor lucidez personal, pero en general el equipo jugó mejor con él en cancha. Lema (8): Destacado. Copelotti (6): Es el alma del equipo. Está constantemente hablando con sus compañeros, más allá de lo que hace en ofensiva. Bancó notable a Alexander. Castellani (8): Está siempre. Una animalada, agarró 17 rebotes y puso 8 asistencias. Ni el mismísimo Néstor Colmenares prime. Rodríguez (7): Le dio otra frescura en ofensiva al equipo, y eso lo llevó a casi no volver a salir. Clave. Izarrualde (6): Dio la sensación que le costó encontrar su rol en el partido. De todas maneras, podría haber entrado algún minuto más. De León (4): Concepto bastante similar. No es que haya entrado mal, pero no tuvo sus momentos. Medina (-): Pocos minutos. Borroni (6): Dominó el trámite en líneas generales, pero tuvo serios problemas en el cierre de los 40. Las 23 pérdidas son una muestra de eso.

VAR

Julio Dutra, Nicolás Revetria y Nelson Infante (5): Dentro de todo, bastante correcto. El pitazo del partido lo puso Revetria ante la falta ofensiva de Castellani. Incluso, tras revisarla recibió las felicitaciones de Julio Dutra.

_______________________

LO DISTINTO

En un hecho sin precedentes, Rodrigo Pintos fue expulsado del juego con 1:26 minutos en cancha. La perfecta determinación de Dutra sacó al interno indio del juego cuando ni siquiera había entrado en calor. Un codazo que llegó a destino, de manera absolutamente intencional, dejó al dueño de casa rengo, y a la postre lo terminó sintiendo.