Se terminó la fase regular de la Liga de Ascenso y ahora el torneo se divide entre quienes pelean por dos lugares en la Liga Uruguaya 2026/27 y los que quieren evitar descender a la DTA. En este informe repasamos como arrancó cada equipo y como se encuentran ahora de cara a la recta final del certamen.
ATENAS
Las alas negras tuvieron un buen inicio del torneo, estando invicto en las primeras cinco fechas. Luego, hilvanaron un par de derrotas pero terminaron cerrando la fase en regular en tercera posición con un récord de 8-4.
La única variante que tendrá que el equipo del barrio Palermo es la incorporación de Ignacio Xavier en lugar de DeAngelo Stewart para esta fase que inicia el jueves.
CAPITOL
El equipo del Prado en la previa era uno de los animadores que podía ofrecer el torneo, pero con el correr de las fechas los resultados no fueron apareciendo y ahora deberá hacer todo lo posible para zafar del descenso.
En cuanto a los cambios que ha sufrido, el equipo de la calle Hermanos Gil dejó de contar con los servicios de Hernando Cáceres desde la fecha tres. Quién se sumó en ese lugar es Julián Ramírez. En cuanto a los extranjeros, también sufrió la baja de Ezequiel Bell, quien debió abandonar el equipo por razones personales. Ahora el que defenderá al plantel en vistas a esta etapa es Anthony Moe. El área técnica también sufrió modificaciones, ya que Diego Rivas dejó el cargo luego de 11 fechas y en su lugar arribó Germán Fernández.
COLÓN
El equipo de San Martín y Fomento tuvo varios pasajes en esta fase, pero un buen cierre le permitió colocarse entre los primeros ocho y soñar con un posible ascenso.
Los de Brazo Oriental también metió mano en el equipo, aunque de manera mínima y solamente en sus innominadas. El tricolor arrancó con Brandon Mahan, pero el foráneo solo duró un juego. En su lugar llegó Sebastián Álvarez y también se sumó Rodrigo Brause para ir rotando junto con Martín Tessadri.
LAGOMAR
El equipo de Ciudad de La Costa se armó como uno de los candidatos y no ha fallado en esta fase, quedando en cuarto lugar producto de 9 triunfos y tres caídas.
Los de Esteban Yaquinta tuvieron un único cambio y como en el mayor de los casos, es en sus fichas innominadas. Daniel Moreira fue quien arrancó defendiendo al verde pero solo estuvo cuatro juegos disponible. Su reemplazo fue un viejo conocido como lo es Victor Andrade.
LARRAÑAGA
El milrayita es otro de los candidatos al ascenso y ha retocado muy poco su roster en una fase regular que lo dejó en la parte alta de la tabla.
Martín Rojas fue quien arrancó la Liga de Ascenso en el equipo de la calle Francisco Simón. Luego de las finales, se sumó Agustín Zuvich. En algunos partidos donde el ala-pívot no pudo estar por alguna que otra dolencia, quien lo reemplazó fue Nahuel Amichetti.
LARRE BORGES
El cuadriculado de La Unión es una de las revelaciones de esta LDA, producto de ocho victorias y cuatro caídas.
Hasta el momento es el único equipo que no ha retocado ni sus fichas ni su cuerpo técnico
MARNE
El tifón se armó con un plantel interesante y este martes está a un triunfo de meterse en la Liguilla.
Los del barrio Simón Bolivar incorporaron a Ángel Varela en lugar de Andrés Aristimuño a la mitad de la fase regular. También se vieron obligados a retocar el banquillo, ya que quien arrancó en la dirección técnica fue Fabián Narbais, pero cinco juegos fue Diego Palacios quien ocupó su lugar.
MONTEVIDEO
El Rojo del Mercado encontró alguna que otra victoria resonante a lo largo de esta fase, pero no pudo esquivar la parte baja de la tabla.
El banquillo no se movió, pero si sus fichas, tanto mayores como innominadas. N´Tio Diarra arrancó defendiendo al equipo del Mercado Agrícola, pero luego de la quinta fecha dejó al plantel. Octavio Medina tomó su lugar. Otro que ya no está para Sergio Delgado es Nahuel Lemos, que estuvo a la orden hasta la fecha ocho y luego llegó Agustín Da Costa.
OLIMPIA
El equipo de Colón empezó muy mal el torneo, pero un cambio en el timón lo llevó a clasificarse entre los ocho de manera anticipada, algo impensado en las primeras fechas.
Agustín Méndez en principio no iba a ser parte del plantel ya que iba a jugar en Bohemios. Tras la baja del albimarrón y después de sus participación en las finales de la Liga, el base se afianzó en los de la Avenida Garzón. En cuanto a los innominados, Kyle Johnson estuvo a disposición de Camiña hasta la cuarta fecha para dejarle su lugar a anthony Hilliard.
Las alas rojas también modificaron a su estratega, ya que luego de le fecha 7, el hoy entrenador de Biguá fue reemplazo por Marcelo Signorelli.
STOCKOLMO
Al igual que Marne, el Azul del Prado definirá este martes si se mete en la parte alta o si tiene que pelear por mantener su lugar en la Liga de Ascenso.
Los de Camino Castro hicieron dos cambios en lo que respecta al plantel que arrancó el campeonato. Rainer Torres alternó buenas y malas hasta la décima fecha. Quien arribó al equipo fue Lucio Castellani, quien ya había estado en la "S" el año pasado. La otra ficha fue Emiliano Bonet, uno de los puntos altos del equipo y que finalizada la fecha once, abandonó el equipo y todavía no hay quien lo reemplace para los de Borroni.
TABARÉ
A priori Tabaré era uno de los equipos que se candidateaba para ascender, por los nombres de sus innominadas aunque el destino tenía preparado otro escenario y hoy debe luchar por la permanencia.
La dupla Ricardo Glenn - Tirrell Brown duró poco en Parque Battle, ya que el primero fue cortado tras tres juegos y su reemplazo fue Taylor Adway. Tras un par de partidos, Brown tampoco siguió en el Indio y fue Salvador Zanotta quien tomó su lugar. Este no fue el último cambio, ya que Adway no convenció y antes del cierre de la fase regular le dejó su lugar a Kwame Alexander. En cuanto a las fichas mayores, los de Scarabino no completaron el cupo al arrancar el torneo y ese espacio lo ocupó Diego Álvarez.
VERDIRROJO
El elenco del Cerro es otro de las revelaciones de esta edición hasta el momento. Pese a tener una quita de dos puntos, los de la calle Prusia hicieron de su casa una fortaleza y son uno de los mejores equipos del torneo.
El único cambio que se dio fue por razones de salud. Nicolás Delgado tuvo que abandonar el equipo tras la primera fecha y quien llegó para reemplazarlo fue Federico Haller.
YALE
El yalense tuvo una fase regular muy complicada y tratará de evitar el descenso en esta última ronda.
Los de Jacinto Vera iniciaron con Emilio Taboada y Arle Zaporta como única innominadas, aunque después se sumó Colton Huestis quien fue alternando con Taboada. Sin embargo, el extranjero solo estuvo tres partidos activo y fechas más tarde arribó Agustín García, quien hasta hoy se mantiene en el club.
En la banca también existieron movimiento para tratar de cambiar el rumbo del plantel. Ernesto Dorrego estuvo al mando en seis cotejos para que su lugar sea tomado por Javier Masner. No obstante, el entrenador solo diridió tres cotejos para que sea Rodrigo Briñon quien a día de hoy esté en el cargo.