Con un brillante juego interno, Colón superó a Lagomar como local y selló su clasificación a la Liguilla de esta Liga de Ascenso.

El trámite en los primeros minutos fue parejo, con el juego interior predominando en las ofensivas, destacando Víctor Andrade y Pablo Gómez. Con el correr del reloj, Wohlwend tomó los hilos de la ofensiva visitante y con dos triples en fila y un par de asistencias se hizo notar. Andrés Dotti tuvo aportes interesantes para Colón, que pese a hacer un buen primer cuarto se fue en desventaja al descanso, 23-18.

El segundo parcial comenzó con bombazos de ambos lados y un juego bastante fluído. Lagomar capitalizó cada error de su rival y tomó una renta de diez puntos en los primeros cuatro minutos. Por otra parte, los dirigidos por Agustín Esteve generaron varias segundas oportunidades pero no estuvieron certeros en las finalizaciones. Sin embargo, eso cambió en las últimas dos vueltas del reloj, ya que los de la esquina del movimiento afinaron la puntería y lograron achicar. La diferencia se sostuvo de cara al entretiempo, con los del balneario ganando por cinco, 44-39.

Con un excelente juego asociado en la pintura, Colón rápidamente igualó el score y también pasó al frente. Los pasillos internos fueron un dolor de cabeza para Lagomar y Yaquinta no logró corregir durante todo el tercer chico. La falencia del local estuvo en el balance defensivo ya que se durmió en algunos contraataques y lo pagó. Tras los diez minutos jugados, la ventaja la sostuvo la visita tras una bomba de Wohlwend sobre el cierre para poner cifras de 63-61.

El último cuarto lo abrió Ignacio Gadnich con una bomba para Lagomar pero rápidamente volvió a haber dominio por parte del elenco local, anotando con mayor facilidad y haciendo un gran trabajo defensivo. Abrieron cinco los de Esteve en el ecuador del cuarto. Los minutos finales fueron de tensión e imprecisión de ambos lados, lo que mantuvo el juego vivo. Sin embargo, nada cambió en cuanto al envión y Colón se sostuvo en ventaja manejando la parte anímica del encuentro ante un Lagomar con el aro cerrado. Finalmente, el punto se quedó en San Martín y Fomento, y no solo el punto si no también un cupo a la liguilla en cifras finales de 77 a 71.

LO DESTACADO

Martín Tessadri tuvo una segunda mitad de partido para encuadrar. Bien plantado defensivamente y siendo vital en el ataque durante todo el tercer cuarto, explotando de gran forma los espacios. ¿Sus números? 17 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias en 29:12 minutos en cancha. 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Dotti (6): Jugó un gran primer tiempo y si bien fue de más a menos fue importante en el manejo de las ofensivas. Álvarez (4): No se encontró en el juego, le costó generar y falló desde el perímetro. Tucuna (8): Apareció en varios momentos y fue pieza importante para pasar a dominar el score. Tessadri (8): El destacado. Gómez (6): Mejor en la primera mitad que en el complemento pero hizo una buena labor en ambos costados. García (7): Muy importante viniendo desde la banca. Aportó frescura y velocidad al equipo. Gran valor del encuentro. Trusich (6): Cumplió tanto en defensa como en ataque. Correcto juego. Ortiz (-): Pocos minutos en cancha. Esteve (7): Los nervios o apuros le jugaron una mala pasada a los suyos durante un rato. Cuando el equipo se serenó, dominó el trámite y se llevó un merecido punto.

_______________________

Wohlwend (7): En modo delivery, repartió asistencias a todo el mundo. Hartwell (5): Apareció de a ratos, le costó generar el desequilibrio que logra habitualmente. Moglia (6): Alternó buenas y malas pero fue de los mejores de su equipo. Previatti (5): Tuvo desatenciones que opacaron el buen juego que hizo en su rol. Andrade (6): De más a menos. Le costó hacerse notar en el momento caliente del encuentro. Benitez (5): Un buen primer ingreso pero luego no repitió. Gadnich (6): Redondeó un buen juego con aportes en ambos costados. Peña (6): Minutos de calidad. Pocos pero buenos. Castro, Echeverría (-): Apenas en cancha. Yaquinta (5): Se fue re caliente de la cancha. El costado defensivo mostró falencias en el segundo tiempo.

VAR

Vivian García, Martín Rial, Érik Cedrés (6): Correcta tarea en líneas generales por parte de la terna. 

_______________________

LO DISTINTO

Él es Sebastián, un hincha de Colón que, según nos dijo, va recurrentemente a la cancha. Pese a su discapacidad motriz, tiene prendida la llama del básquet y en el entretiempo se acercó a lanzar al aro (nada mal, por cierto), donde tuvo de alcanza pelotas a cualquier hincha que le pasó cerca. Post partido, con la clasificación en el bolsillo, si no era la persona más eufórica del encuentro, anduvo cerca. Que no muera nunca este deporte.