Montevideo logró una resonante victoria en el gimnasio Albérico Passadore de Olimpia, a quien le cortó una extensa racha de 23 días invicto.
Un verdadero partidazo el vivido en la cúpula de Colón. El equipo del Mercado, dependiendo de otros resultados que en definitiva no se le dieron a favor, cumplió su papel dando dura batalla a un rival que se armó para ascender. Y a pesar de los pronósticos previos, se alzó con el resultado en un cotejo de alta tensión y emotividad.
El primer cuarto comenzó con un trámite goleado, donde las ofensivas pasaban por los protagonistas en la generación de juego de ambos bandos: Anthony Hilliard en el local y la dupla Fernando Martínez y Agustín Da Costa en el rojo. Tras un contexto de paridad, Olimpia usufructuó el recurso de elevar el ritmo, herramienta en la que ha mejorado mucho desde la llegada de Marcelo Signorelli como entrenador. Sumado a ello, logró encestar cuatro triples, en una ágil rotación de balón que permitía el espacio para lanzar. La visita sin embargo no se desesperó: logró descontar la máxima de nueve tantos pudiendo prevalecer en la toma de rebotes, en especial en ataque: al cabo de los primeros diez tomó siete, contra seis defensivos. Olimpia se llevó el parcial por 29 a 23.
Las segundas formaciones ingresaron a la cancha, y en el equipo del Mercado, quedaba la interrogante de qué forma podían suplir el descanso de Felipe Satut Hornos, quien defendía al corpulento e incisivo Dwayne Russell en la zona pintada. Los ingresos de Lucas Bennett, y sobre todo de Ramiro Arrillaga y el destacado de la noche Maximiliano Antúnez, revitalizaron la energía de marca, en tanto que adelante Da Costa y Octavio Medina lograban acciones efectivas desde el drible. Es que Olimpia tuvo esta noche carencias en defensa: a lo comentado sobre pérdida de rebotes por falta de un box out adecuado, se sumó la falta de efectividad en limitar penetraciones y descargas cortas por el lado opuesto, llegando a tomar ventajas muy propicias de tiro. Casi la mitad de los tantos de la visita fueron en la pintura producto de estas combinaciones, con lo cual fue revirtiendo minuto a minuto, hasta liderar el primer tiempo por 49 a 42.
Signorelli se mostraba disgustado por el funcionamiento de sus integrantes, y en el entretiempo trató de corregir un rendimiento que distaba bastante del que le permitió estar invicto como técnico de Olimpia. El arranque del complemento no marcó cambios, sino que, por el contrario, fueron los de Sergio Delgado quienes estiraron a 12 la máxima, corriendo en transiciones veloces, superando a un rival que le dejaba demasiados espacios. En ese momento, los alas rojas rotaron la marca a una zona 2-3 con referencias sobre los tiradores, y éste fue un argumento, junto a una dinámica de mayores interrupciones y faltas personales, que cambió el desarrollo. Montevideo se desordenó y lo castigaron con varios triples seguidos, bajo la batuta de Anthony Hilliard, el máximo goleador. Con el apoyo de su parcialidad, pasó a ganar 69 a 66, en el tercero.
Durante la parte final, en un juego que se hizo largo por revisiones y cortes, llegaban noticias de las victorias de Stockolmo y Colón, que dejaba sin chance de clasificar al rojo. Nada de eso hizo mella en la moral de sus jugadores: el cotejo siguió equilibrado, tras el buen ingreso de Abel Agarbado en Olimpia, y los dobles que a menudo en forma forzada, servían a la visita para pelear el punto. En la definición llegó el toque de calidad de Antúnez: con una penetración superó a Mendez y en seguida, un triple largo para sacar nueve puntos, que si bien se acortó al mismo cierre, fue esencial para que con libres de Martinez pudiera triunfar 95 a 91. Más allá de no cumplir el objetivo, se vio una gran algarabía en su gente, y ahora se aprontará para no descender en la siguiente fase.
LO DESTACADO
Maximiliano Antunez: Brillante labor del base de 20 años. En la parte más importante: con un tanteador en desventaja, puso ocho puntos al hilo asumiendo el protagonismo para desequilibrar, con dos triples y una penetración donde superó a su marcador. Un excelente estado físico le permitió sentenciar el juego, obteniendo un festejado triunfo.


UNO x UNO

Mendez (6): Con el mérito de dos triples al final y varias asistencias, pero tuvo problemas en defensa. Hilliard (7): El mejor de su equipo, líder en eficiencia y motor de las ofensivas. En el cierre se le notó algo cansado. Rodriguez (6): Buenos minutos al inicio, luego fue sustituido sin mayor participación. Pereira (7): Destacado encuentro, su puntería habitual en el tiro exterior y tomó varios rebotes. Russell (6): No repitió actuaciones anteriores, y cometió una falta antideportiva evitable en un momento clave. Agarbado (6): Jugó íntegro el complemento, donde acertó en la conducción. Leites (5): Bajo rendimiento, no pudo limitar a Da Costa y erró varios libres relevantes. Brun (5): Neto rol defensivo, dando descanso desde la banca. Amaral (4): Lejos de lo que puede brindar, perdiendo presencia en cancha. Viana (-): Escaso tiempo de juego. Signorelli (6): Olimpia tuvo un flojo rendimiento atrás: desde el perímetro Montevideo lo dañó con herramientas simples: técnica individual, verticalidad, extra pase, encontrando espacios. La zona del tercer cuarto fue un acierto, hasta que en momentos de definición seis triples del rival sentenciaron su chance.

Perez (5): Estuvo menos participativo en ofensiva que en otras oportunidades. Martinez (7): La afición disfruta con su nivel de juego: aporta la pausa y desequilibra con asistencias y puntos. Da Costa (8): Doble doble en rebotes y tantos: él decide en un instante atacar el aro o tomar el tiro. Influyente para el triunfo. Medina (8): Muy buen encuentro, cercano al triple doble en una actuación redonda. Satut Hornos (6): Eficaz al controlar a los internos rivales. Se cargó de faltas rápidamente hasta que salió por quinta. Arrillaga (6): Gran esfuerzo en defensa persiguiendo a Hilliard, a quien logró limitar en el cierre. Antunez (8): La clave del triunfo: cuando los detalles marcan el resultado en un final ajustado, puso goles fundamentales. Cabrera (7): Muy buena tarea en su primera temporada como ficha mayor. Con confianza y seguro en el traslado. Bennett (6): Excelente segundo cuarto, cumplió con creces en ambos costados. Jones (-): Pocos minutos para calificar. Delgado (9): Gran labor del técnico que conoce a la perfección este club. Nunca resignó el resultado: aunque ya no le servía para clasificar motivó a sus dirigidos a llevarse un punto muy destacado, y vital para la confianza del grupo de cara a evitar ahora el descenso. Las fichas que se recambiaron fueron un total acierto.
VAR
Andrés Bartel, Valentina Dorrego y Valentina Benitez (6): En un encuentro que se definió en las últimas posesiones, estuvieron atentos, superando algunas desconcentraciones de la primera mitad, que el primer juez supo corregir.
LO DISTINTO
Hace años, el Jefe de Sanidad de Olimpia es Juan Vigna, quien se consagrara campeón federal como jugador con esta institución en el trienio de 1970 a 1972. Compañero de otras figuras que marcaron una época dorada para los alas rojas: por nombrar a algunos, Sergio “Pata” Pisano, Valentín Rodriguez y Milton Rivero. A más de 50 años de aquellas conquistas, sigue cumpliendo la función médica para el equipo de sus amores, estando presente en las canchas, donde es un referente muy querido por toda la familia de los de Colón.
