Con tres cifras en el score, Olimpia pisó fuerte en Jacinto Vera para superar a Yale y alcanzar así su quinto triunfo de manera consecutiva.

En las primeras posesiones del encuentro reinó la paridad. Ambos conjuntos con defensa al hombre y pasándose mucho la bola en ataque. Con el correr del reloj, Olimpia generó situaciones de ventaja y sacó provecho de ello, con Agustín Méndez y un incontenible Dwayne Russell principalmente. Yale pecó de impreciso y tuvo en Tomás Barragán como único jugador claro en la toma de decisiones. La diferencia llegó a ser de once puntos a favor de los de Colón pero con una bomba de  Yaquinta para el local, el score fue de 20-12 al cierre del primer chico.

Yale inició el segundo periodo colectivamente bien, contrarrestando en un principio la mano caliente de Viana en la visita, que clavó dos bombas consecutivas. Con aportes de Yaquinta y un sostenido goleo de Barragán, el local se mantuvo cerca en el marcador durante varios minutos. Sin embargo, Olimpia creció defensivamente y adelante se le abrió el aro, castigando en reiteradas ocasiones desde el perímetro con Méndez y Christian Pereira. Sobre el final del cuarto, los visitantes quebraron el score nuevamente y se escaparon por veintidós puntos de renta ante un Yale que perdió el rumbo. 49-27 marcó el electrónico llegado el entretiempo.

El complemento inició similar a como terminó la etapa inicial, con Olimpia estirando su ventaja en el tanteador. Abel Agarbado tuvo una primera mitad del tercer cuarto excepcional, robando bolas y luciéndose en su faceta anotadora hasta que salió de la cancha por una torcedura de tobillo. A pura bomba, los dirigidos por Marcelo Signorelli tomaron hasta treinta y seis unidades de renta a falta de algo más de tres minutos para el cierre del tercero, lapso en el que hubo poco gol y se mantuvo la diferencia con score de 79-43.

En el último cuarto hubo buen ritmo de juego pese a ya estar todo decantado hacia el elenco visitante. Fue el parcial más parejo del encuentro, que se terminó quedando el local por la diferencia mínima y de manera anecdótica. Hubo tiempo para que Olimpia alcanzara las tres cifras en el score y finalmente llevarse el punto en cifras de 100-65.  

LO DESTACADO

No es noticia el presente de Olimpia, claramente. En la noche de hoy hubo un rendimiento excelso en líneas generales de parte de los dirigidos por Marcelo Signorelli. Dio muestras de las muchas herramientas que tiene, sosteniendo el nivel a lo largo de los cuarenta minutos. Cinco de cinco desde el cambio de entrenador y el objetivo de entrar entre los ocho cumplido.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Barragán (6): Fue el más claro en ataque y quien pudo sobresalir en dicho aspecto. En defensa le costó. Curadossi (5): Algo disminuido a nivel salud, no tuvo una buena noche. Díaz (5): Un cumpleaños difícil para Joaquín, alternó pasajes positivos y de los otros. Astramskas (5): Noche difícil, le faltó compañía y fue muy bien referenciado por la defensa rival. Zaporta (3): Jugó pocos minutos ya que cuando estuvo en cancha perdió por goleada su duelo ante Russell. Yaquinta (6): Se le valora la actitud, buscó ser un revulsivo pero le duró pocos minutos. Fernández (5): Le puso garra y corazón pero no bastó con eso. Cerminatti (6): Buenos minutos en un contexto adverso. Schellemberg (6): Mismo concepto, aprovechó su tiempo de juego. García Valdivia (4): Jugó poco porque no brindó nada distinto al equipo. Rodríguez, Muñoz (-): Poco en cancha. Briñon (5): Difícil contexto, más aún con la baja de Federico Miller. Su equipo fue dominado durante los 40 minutos.

_______________________

Agarbado (7): Se lesionó en su mejor momento, cuando había colocado once puntos casi consecutivos. Méndez (7): Con la confianza por las nubes, grandes minutos. Hilliard (6): Hizo lo justo y necesario, intervino siempre bien. Pereira (7): Brilló en su defensa sobre Astramskas. Russell (8): Marcó diferencias en el juego interno. Dominó en sus veintidós minutos en cancha. Brun (5): Mejor en defensa que en ataque, donde se lo vio algo displicente. Viana (6): Bien. Con la mira calibrada. T.Leites (6): Aportó en ambos costados de la cancha. Amaral (5): No jugó mal pero fue irregular en su producción. Rodríguez (5): Aceptables minutos. A.Leites, Decena (6): Prolijos minutos en el último cuarto. Signorelli (8): Imparable su equipo, un plantel largo al que le explota de buena forma sus virtudes.

VAR

Andrés Laulhe, Christian Barreiro, Sebastián Díaz (7): Partido sin sobresaltos para la terna.

_______________________

LO DISTINTO

Un duelo de pocos centimetros pero que estuvo a la altura. Tomás Barragán y Abel Agarbado protagonizaron el enfrentamiento de, probablemente, menor estatura del torneo. Incomprobable, deberíamos medir uno por uno a cada base del torneo y hacerlo más de una vez. Sin embargo, fue un cruce entretenido de ver ya que ambos jugadores lograron cumplir muy buenos minutos a nivel personal y al fin y al cabo es lo único que importa, rompiendo una vez más con el viejo mito de que la altura es esencial para jugar bien al básquet.