La cancha de Marne fue una fiesta en la victoria clásica del tifón 90 a 76 sobre Yale con un juego rutilante de Jacob Ledoux.
El comienzo del juego fue favorable a Marne, que superó notoriamente a su rival a pura intensidad cargando el rebote ofensivo. De esa manera, los de Palacios lograron colocar un 12-2 en 3 minutos, con la intención de empujar la pelota y no establecerse en el 5x5. Tras el minuto de Briñón, Yale mejoró, posteando a Zaporta desde el bajo y jugando desde el pick&roll. Más allá de esto, y con un Marne al que no lo acompañaron los porcentajes a pie firme, el tifón logró irse 24-15 al primer descanso.
Las corridas del tifón fueron un dolor de cabeza para la visita, a la que le hicieron pagar carísimo cada pérdida. Más allá del buen ingreso de Yaquintq desde la conducción, los de Jacinto Vera se obsesionaron con tirar de tres puntos con escasos porcentajes, perdiendo el total dominio de las acciones. Además, la visita apostó en demasía a jugar el pick&roll con Astramskas, perdiendo la batalla. Marne, con el rebote ofensivo como su aliado, logró mantener la renta de 9 y se fue 39 a 30 al descanso largo.
Yale logró cambiar la tendencia del juego en el inicio del tercer chico en base a lo que hizo Curadossi, poniéndole un pienso a la ofensiva y siendo mucho más profundo al aro, logrando que su equipo se ponga a 3. Más allá de algún punto de Miguel Barriola en el local, los de Briñón pusieron en aprietos a su rival, y con un Tomás Barragán preponderante, lograron cerrar el tercer chico 58-55 arriba.
Yale fue un verdadero cúmulo de errores en el arranque del epílogo, perdiendo balones insólitos y obsesionándose con el triple. De esa forma, Marne logró pasar la tormenta sin la necesidad de anotar, dado que su rival tampoco lo hizo. En ese pasaje, un triple de Matías Nicoletti y otro de Ángel Varela fueron lapidarios para el trámite, dado que los de Palacios lograron tomar máxima de 12 a falta de cinco minutos. Para colmo de males para Yale, una exhibición de Sebastián Sosa metiendo puntos de todos los colores terminó cerrando un triunfo bastante más amplio de lo que fue el trámite, principalmente en el segundo tiempo. La victoria fue para el tifón en cifras de 90 a 76.
LO DESTACADO
La rompió toda, y ya es un abonado de esta sección. Jacob Ledoux volvió a tener una noche rutilante en ofensiva, haciendo delirar al público del tifón que acompañó de gran manera. Gigantesco rendimiento del foráneo, que dañó de todas las maneras habidas a cada hombre que se le puso adelante. 26 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias. Y pum.


UNO x UNO

Sosa (8): Ufff. Lo que jugó este tipo en el último cuarto. Encima metió un distintazo. Clave. Ledoux (9): Destacado. Again. Varela (6): Tuvo algún chispazo, pero no fue rutilante. Acompañó. Barriola (5): Tomó buenos lanzamientos pero la globa no le entró. Esas cosas del deporte. Silva (7): Se ganó sus minutos en base a una defensa formidable. Se colgó de las luces seis veces bloqueando tiros. Nicoletti (8): Nació hecho para este tipo de juegos. El hincha delira. Matías disfruta. Fernández (5): Recontra correcto en sus movimientos. Evitable lo del final. Superi (5): Había tenido un buen ingreso. Le costó meterse en el complemento. Brisset (5): Concepto similar. No gravitó en el 2do tiempo. Curbelo (-): Poco en cancha. Palacios (7): Dio el handicup de jugar sin un innominado, y aún así controló el ritmo casi siempre. Desde las corridas y la presión extendida hizo destrozos.
_______________________

Barragán (6): El inicio fue flojo. Mejoró conforme pasaron los minutos. Sobre todo con el tiro largo. Curadossi (8): Nuevamente el mejor. Arañó el triple doble. Físicamente un paso adelantado. García Valdivia (2): Nada de nada. Sin aporte. Incluso no reingresó. Astramskas (5): Se fajó, pero no estuvo claro. Incluso abusó un montón del lanzamiento exterior. Zaporta (5): Dañó desde el poste, pero solo los primeros minutos. Luego no encontró su lugar y tuvo desatenciones defensivas. Miller (6): Entró y no volvió a salir. Cuando jugó abierto, dañó muchísimo. Yaquinta (6): Revolucionó al equipo con su energía, pero se quedó en buenas intenciones. Innecesario el cruce del final con Lucas Fernández. Diaz (7): En su rol, puso dos bombazos determinantes. Cumplió. M. Fernández (5): Correctos minutos. Briñón (5): Relegó el inicio del último cuarto con un cúmulo de errores. Cuando frenó el partido fue muy tarde.
VAR
Carlos Romero, Esteban Ribas y Andrés Haller (7): Injustificadamente se protestó muchísimo. La terna estuvo correcta en todos los parámetros, más allá de un único despiste en los libres de Curadossi tras la antideportiva.
_______________________
LO DISTINTO
Dentro de un gigantesco último cuarto, Sebastián Sosa se encargó de hacer puntos de todos los tipos y colores. Incluso, a falta de tres minutos Sosita buscó ensayar un alley-oop con Lucas Silva y le lanzó un pase desde el pique a Lucas Silva. ¿El resultado? La caprichosa pegó un par del veces en el aro y cayó, muerta de risa. Se le abrió el aro al pequeño gigante.
