Defensor Sporting pisó con autoridad en la Avenida San Martín y venció a Aguada mediante un excelente juego defensivo.

El encuentro inició con dominio violeta, imprimiendo una presión en primera línea que complicó claramente a Aguada en la salida y provocó recuperaciones de bola para correr la cancha. La defensa individual le dio rédito al conjunto visitante ante un rival que se llenó de pérdidas y no encontró soluciones en la salida. Aún así, el equipo de Boscardín encontró efectividad recién sobre el cierre del primer cuarto para tomar una ventaja de ocho unidades de cara al descanso, 18-10.

Para el segundo parcial, Victoria Pereyra puso en cancha cuatro jugadoras U19 y una de sus extranjeras durante casi los diez minutos, fue poco el tiempo que coincidieron sus innominadas en cancha. Las decanas también rotaron el plantel pero con su ya conocida segunda unidad competitiva, con aportes de prácticamente todas las que ingresaron y una labor en equipo a la altura. Luego de algunos minutos sin demasiado cambio en el score, las visitantes colocaron un parcial de 9-1 en los últimos dos de juego del primer tiempo para escaparse por 44 a 21.

El tercer cuarto comenzó con un par de bombas por lado y un trámite parejo. Aguada contó con buenos minutos de la joven Julieta Pomies en ambos costados de la cancha mientras que del otro lado, Defensor Sporting perdió claridad ante un mayor tono defensivo de las aguateras. Sin embargo, la falta de claridad la suplió con efectividad a la hora de tomar tiros certeros, por lo que la diferencia siempre osciló alrededor de los veinte puntos. Llegó el último descanso con cifras de 59 a 38.

En el último parcial Aguada la peleó durante varios minutos a pesar de la diferencia y de tener un equipo muy joven en cancha, llegando a achicar hasta ponerse a dieciséis unidades. Aún así, una noche extraordinaria de Antonia Basualdo desde el perímetro se agudizó en los diez de juego finales y las suyas se volvieron a escapar. Finalmente, el electrónico marcó cifras de 78-50.

LO DESTACADO

Antonia Basualdo salió desde el banco para ser figura. Si bien hubo un trabajo gigante de todo el equipo, la número 10 del conjunto violeta se lució en su faceta de tiradora. Clavó seis triples en siete intentos y se convirtió en la goleadora del encuentro con 20 unidades en total, estando 21 minutos en cancha. Además, dejó destellos de magia en varios ofensivas 🪄.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Núñez (4): Le costó el encuentro, ejercieron mucha presión sobre ella y no logró contrarrestarla. da Costa (4): Más actitud y ganas que juego, no logró incidir positivamente. García (6): Muy sola. Se las ingenió para hacer un partido correcto en un contexto totalmente adverso. Gomensoro (5): No logró pesar o tener protagonismo en el juego. Bacchini (6): Hizo lo suyo en las tablas. Sufrió la falta de opciones para descargar. Pomies (7): Grandes minutos de calidad. Mostró carácter y personalidad. La mejor del equipo. Gallo (5): No logró poner los tiros de juegos anteriores para sumar. Gutiérrez (6): Buen ingreso en el último cuarto. Rossi (6): Algunos aportes en sus ingresos. Fernández (5): No pudo entrar en ritmo de juego. Mazzeo, Larraya (-): Poco en cancha. Pereyra (4): Su equipo fue sometido en la primera mitad, no logró resolver la presión en salida que recibió y el equipo no fluyó.

_______________________

Suárez (6): Destacó en el costado defensivo, asfixiando a la base rival. Tiscornia (7): En su salsa con el planteo. Clave para ejecutarlo. Cordara (5): Sin gran protagonismo, no jugó mal. J.Rivera (7): Jugó un rato e hizo todo bien, continúa en un nivel altísimo. Curbelo (5): No tuvo su mejor noche, perdió más de lo que ganó con Bacchini. Lauber (7): Buenos ingresos como nos tiene acostumbrados. Herrera (6): Alternó pasajes buenos y malos pero redondeó un buen juego. Basualdo (8): La destacada. M.Rivera (5): No estuvo fina con su tiro perimetral. Oyarzabal (6): Entró e intervino siempre bien. Buenos minutos. Ferreira (6): Correcto ingreso, salió dolorida de una de sus rodillas. Ramírez (-): Pocos pero aceptables minutos. Boscardín (8): Su equipo ejecutó un plan certero y manejó el trámite a placer basado en una gran defensa.

VAR

Carlos Romero y Agustín Ortiz (5): Se permitió demasiado contacto. El juego no se les fue de las manos pero el roce por momentos fue excesivo.

_______________________

LO DISTINTO

Es difícil hacer un análisis del futuro a corto plazo de Aguada, considerando la baja insustituible de Camila Kirschenbaum y las ausencias desde hace varios partidos de Eva Rolón y Florencia Spinelli. Aún así, en el correr de la temporada ha mostrado tener las bases para continuar un proyecto a mediano plazo, con jugadoras con potencial (como mostró Julieta Pomies hoy, por ejemplo, entre otras) y sobre todo carácter para afrontar el desafío. Será fina la línea entre mostrarlas y exponerlas dependiendo del contexto, pero es importante que desde ya empiecen a adquirir roce y ese será un gran desafío para la entrenadora.