Montevideo venció a Capitol en condición de local con una gran actuación de Agustín Da Costa y Octavio Medina en cifras de 81 a 71.
Los primeros segundos mostraron a dos equipos erráticos, con imprecisiones en ambos aros y sin poder romper el cero. Pero la calma duró poco porque Agustín da Costa puso una bomba desde los 6,75 metros para romper el hielo. Del otro lado, Claudio Bascou le pagó con la misma moneda. La propuesta de Montevideo era clara: defensa al hombre, buscando anular las vías de gol rivales. Sin embargo, el "Capi" demostraba que tenía sus armas, y el propio Bascou se encargaba de que la visita mantuviera el pulso. A esto se sumó la presencia de Satut Hornos, que se hacía fuerte en la pintura y sumaba desde la línea de libres .El trámite se volvió un ida y vuelta constante, con posesiones cortas y rápidas transiciones. En Montevideo, la ofensiva pasaba por las manos del "Enano" Martínez, quien por momentos se convertía en el motor del equipo, aunque con algunas rachas de poca efectividad. En la visita, la premisa era buscar a Ezequiel Bell en el poste bajo. El juego se inclinaba a favor de los dirigidos por Diego Rivas, que encontraba en la velocidad de cancha la forma de hacerle daño a la defensa del rival, alimentando a sus internos. En los segundos finales, la jerarquía de Ezequiel Bell se hizo sentir. Con dos dobles consecutivos, el interno panameño selló el cuarto con una ventaja de 21-17 para su equipo.
El segundo chico arrancó con un giro de 180 grados. Lo que había sido un cierre favorable para Capitol, se convirtió en una pesadilla en los primeros minutos. Tiago Cabrera fue el protagonista indiscutido, robando dos balones consecutivos. El primero lo capitalizó él mismo con una bomba desde el períemtro, y el segundo le permitió a Lucas Bennett correr la cancha y sumar dos puntos más. A la visita le costaba horrores encontrar fluidez en ataque y los locales lo aprovecharon. Un triple de Maxi Antúnez encendió las alarmas en el banco rival, poniendo a Montevideo cuatro puntos arriba y obligando a Diego Rivas a pedir un minuto de tiempo. Tras el minuto, El Capi intentó reaccionar a través de Ezequiel Bell en la pintura, pero el local seguía intratable. Encontraban tiros abiertos con facilidad y no perdonaban. Dos bombas consecutivas de Antúnez y Ramiro Arrillaga fueron la gota que derramó el vaso, y Diego Rivas se vio forzado a parar el juego nuevamente. Con el partido en su peor momento, Capitol encontró un respiro gracias a los puntos de Moller y Mac Mullen, que le permitieron recortar la distancia y ponerse a solo un punto. Pero sobre el cierre del cuarto, la figura de Da Costa apareció para asegurar la ventaja. Un doble de Jayson le permitió irse al descanso largo con una ventaja de 39-37.
El regreso de los vestuarios fue un baldazo de agua fría para los del Prado. Los dirigidos por Delgado salieron a la cancha con la misma intensidad del segundo cuarto y lo demostró. Con un doble en transición rápida y un bombazo de Lautaro Pérez, el equipo del mercado comenzó a estirar la ventaja en el marcador. Mientras tanto, en Capitol, el juego no fluía. La ofensiva estaba atascada, y la única vía de gol que encontraban era a través de la potencia de Bell, quien conseguía faltas y sumaba desde la línea. El partido se convirtió en un ida y vuelta feroz, pero a ambos equipos les costaba encontrar el gol. En ese momento de sequía, Agustín Da Costa emergió como el pilar fundamental para el rojo, tanto en ofensiva como en defensa, ya que una bomba suya rompió la sequía que puso a su equipo 7 puntos arriba. Capitol no encontraba respuestas, tomaba malos tiros y sufría para detener a un Da Costa que estaba encendido. La visita encontró algo de gol en las manos de Mac Mullen, pero el juego colectivo de Montevideo era muy superior ya que se fue al último chico 61-48 arriba.
El epílogo del partido no trajo buenas noticias para los dirigidos por Diego Rivas. Montevideo salió a la cancha decidido a cerrar el encuentro, y lo hizo de la mano de Octavio Medina. Con un par de conversiones rápidas, el local estiró la diferencia a 13 puntos a falta de ocho minutos para el final. La visita seguía sin encontrar su juego. A pesar de los esfuerzos de Moller y Bell, la defensa del rojo del mercado seguía siendo un muro. La frustración se apoderó de los visitantes, que perdieron la calma y se metieron en discusiones con los árbitros, mientras que Montevideo se mantuvo enfocado y tranquilo, aprovechando cada oportunidad para seguir sumando .A falta de cinco minutos, Agustín "Jayson" Da Costa apareció con una jugada de otra categoría: un gol y falta que desató el delirio en la tribuna y le dio a su equipo una ventaja de 16 puntos. A partir de ahí, el partido se encaminó hacia la victoria de Montevideo. Aunque Bascou y Giano intentaron reaccionar, fue demasiado tarde. Capitol nunca pudo recuperarse del dominio de Montevideo, que jugó de manera colectiva y con una defensa asfixiante que anuló a su rival. El rojo del mercado lo cerró de forma contundente y se llevó una victoria más que merecida en cifras de 81 a 71.
LO DESTACADO
Agustín Da Costa fue la gran figura de la noche, apareciendo en los momentos justo poniendo bombas desde afuera y atacando el aro. El oriundo de Bohemios terminó la noche con 23 puntos en su haber y un 4/8 en triples. Impacto inmediato de Jayson.


UNO x UNO

Pérez (7): Correcto en la conducción y bien en defensa. Martínez (7): La magia del “Enano” siempre está y hoy estuvo muy activo poniéndose el equipo al hombro. Da Costa (8): Infernal. Destacado. Medina (7): Notable defensivamente ante su rival y como nos tiene acostumbrados con su 1x1. Satut Hornos (6): Se fajó en defensa y paró de buena manera a su contrincante. Bennett (6): Entró y le dio un buen ritmo a su equipo. Antúnez (7): ¡Qué mano! Bien aportando tiros desde más allá de los 6,75. Arrillaga (6): Tuvo un buen ingreso. No desentonó para nada. Tiene un gran tiro. Cabrera (6): Entró para darle aire al equipo y lo hizo de buena manera. Delgado (8): Más que correcto juego y rotó muy bien el plantel no dejando cómodo al rival.
_______________________

Giano (5): No desentonó, pero le costó el juego por momentos. Mac Mullen (4): Por momentos se lo vio por fuera de juego y por momentos no. Bascou (6): De lo mejor de su equipo aunque no lo acompañaron. Macanskas (4): No se lo vio cómodo en la noche de hoy. Bell (6): Hizo una labor aceptable pero el equipo lo necesita más. Ramírez (4): No le pudo dar lo que el equipo necesitaba. Moller (6): Intentó atacar el aro desde el 1x1 que por momentos le salió pero no en gran medida. Rivas (5): No consiguió la química que el equipo necesitaba y se vio absorbido por un buen planteo rival.
VAR
Martín Fernández, Pablo Premazzi, Lucas Nadrúz (5): Por momentos estuvieron correctos pero por otro lado les costó asumir carácter en momentos importantes.
_______________________
LO DISTINTO
Hace 3 años desde la DTA que estos buenos hombres empezaron con las transmisiones de Montevideo B.B.C. “El chopo” es el encargado de relatar los partidos junto a Martin Perrone (que sale en Parodistas) y Mauricio González. Haga frio, calor, llueva o truene ellos están siempre presente haciéndole el aguante al rojo del mercado. Felicitaciones por esa labor.
