Con nueve puntos convertidos en los últimos cinco minutos, el argentino Mateo Bolívar fue clave para el triunfo de Larrañaga sobre Yale.

El equipo de Guzmán Alvarez ratificó su favoritismo previo, basado en una mejor campaña que se refleja en la tabla de posiciones. Con un plantel largo, donde hoy quedaron afuera Martin Rojas y Nahuel Amichetti, igualmente tuvo que trabajar duro para superar a los de Jacinto Vera, quienes dieron dura batalla hasta el cierre.

El local, hoy entrenado por su tercer técnico en el torneo, Rodrigo Briñón, salió muy concentrado y con máxima energía desde el salto inicial. Prueba de ello, fue que estableció una presión alta sobre la salida de la visita, provocando una primera pérdida por cinco segundos al reponer. La estrategia fue de una marca combinada con referencia directa de Martin Astramskas sobre Mateo Bolívar, ante un Larrañaga que optó por correr la cancha con distintas opciones de gol en una planilla repartida de anotación. De igual modo, el tanteador era bajo, pagando el precio a falencias ofensivas en ambos equipos: Yale con un magro uno de siete en triples, y su rival con la exagerada cifra de 11 pérdidas en 10 minutos. El marcador terminó 15 a 11 para el conjunto azul.

Larrañaga está en el podio de la LDA con mayor nivel de asistencias, pero esa no fue la ventaja que encontró esta noche. De hecho, finalizó con casi el doble de posesiones desaprovechadas a habilitaciones certeras, 19 a 11. El trámite del segundo parcial siguió con un bajo nivel técnico, donde el valor del espectáculo venía dado más por lo emotivo del resultado, que por jugadas que motivaran el aplauso de los presentes. En este contexto de escaso rendimiento colectivo, las individualidades fueron quienes sumaban tantos: buenos minutos de Federico Miller de un lado perforando el cambio a zona 2-3 de los albirrojos, y los internos del otro: si bien Nicolás Borsellino estuvo impreciso en el tiro, fue líder en rebotes de la noche dando lugar a segundas oportunidades. El empate a 29 al cabo del primer tiempo reflejaba con justicia los méritos de uno y otro en cancha.

El complemento comenzó con otras características. La visita ingresó con la instrucción de evitar transiciones apuradas, conservó mejor el balón y trató de prevalecer en el juego establecido: el posteo de Joaquin Jones dio sus frutos ante un Arle Zaporta que se cargó de faltas y le costaba liderar el duelo en el poste bajo. Así pudo adelantarse hasta nueve puntos: 43 a 34, al mando de un Nicolás Martinez que tanto cargando la tabla como aportando velocidad de contragolpe, se destacó incluyendo una hundida que fue la jugada de la noche. Sin embargo, tras tiempo pedido por Briñón, la tendencia se revirtió: Bruno Curadossi y Astramskas asumieron la verticalidad al aro, la diferencia se recortó hasta empatar a 50, y quedó a sólo uno, 53 a 52, a falta de diez por disputar.

El cuarto de cierre trajo la sorpresa del ingreso de Agustín Zuvich en el mil rayitas, por primera vez al juego. En su regreso, lo preservaron para tratar de desequilibrar en el momento de definición y aportó con varios rebotes. Larrañaga, con mayor extensión de plantel, parecía tener figuras que le dieran el resultado, aunque su rival se las ingeniaba para sostenerse en partido, a pesar del bajo rendimiento de su nueva incorporación Daniel García. Así se llegó a los tres minutos finales, donde Mateo Bolívar tomó el protagonismo que no había tenido antes, y logró canastas relevantes que le dieron un escaso margen para ganar de forma ajustada, 74 a 69, ante un Yale que mejoró su actuación anterior ante Capitol, pero que no le alcanzó y llegó a su quinta derrota en fila.

LO DESTACADO

 

Mateo Bolívar: Tras un primer tiempo donde no rindió de acuerdo a sus antecedentes, dejó lo mejor para el final: desde el balón mano en mano mostró su jerarquía con el desequilibrio individual para definir, alcanzando la última ventaja que su rival ya no pudo descontar.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Barragán (4): Bajo aporte del sanducero en la conducción, perdió minutos en cancha. Curadossi (7): El mejor de su equipo, lideró la reacción del complemento. García Valdivia (4): Firme en el rol defensivo, pero en ataque estuvo muy impreciso, sólo dos puntos. Astramskas (7): Siguió en méritos a Curadossi, fue de menos a más asumiendo el rol de anotador. Zaporta (5): Lo superaron en las cercanías del aro, en la pintura le costó anotar ante la talla de sus rivales. Yaquinta (5): No mejoró mucho lo del base titular, abusando del tiro exterior sin éxito. Fernandez (5): Dio descanso a Zaporta, estuvo perfecto desde la línea de libres. Miller (5): Tuvo un buen pasaje en el tercer cuarto, antes y después fue controlado. Diaz (-): Poco tiempo en cancha. Briñón (6): En su debut, mostró el estímulo anímico a un grupo que viene en mala racha, y que salió a jugar con alta intensidad. Yale sigue teniendo la carencia de una segunda ficha innominada que le rinda en momentos de definición: ni el anterior Colton Huestis ni hoy García Valdivia incidieron a favor.

_______________________

Brun (6): Afianzó su rendimiento en el complemento, con varias asistencias de valor. Bolívar (7): El destacado del partido. Jones (6): Buena actuación, efectivo en el tiro a cuarta distancia. Martinez (7): Influyente en el juego: aporta su versatilidad en varias posiciones, y con cinco tapas se hizo fuerte atrás. Borsellino (5): Con su experiencia descolgó varios rebotes, pero erró situaciones muy propicias para anotar. Gentile (6): Aprovechó sus minutos, colaboró a la superioridad en la zona pintada. Rodriguez (5): Revirtió desde el perímetro la serie de pérdidas consecutivas con su ingreso. Cancela (5): Mala noche de tres puntos, no estuvo al nivel que puede rendir. Zuvich (6): Lo reservaron para el cierre, donde aportó su experiencia en la definición. Alvarez (7): Logró dar vuelta un comienzo de contexto desordenado, donde en varias posesiones no llegaron a lanzar. En el complemento mejoró combinando buenas jugadas colectivas en el cinco por cinco, con las actuaciones individuales de Martinez y Bolívar que sentenciaron al ganador.

VAR

Adrián Vazquez, Walter Borio y Valentina Benítez (6): Buena tarea en líneas generales. Vazquez en calidad de juez principal, anduvo muy atento cobrando infracciones que sus compañeros en más de una oportunidad dejaron pasar.

_______________________

LO DISTINTO

De una temporada a la otra, son varios los protagonistas de nuestro básquetbol que cambian de equipo, y deben enfrentar a sus anteriores instituciones. Eso ocurrió esta noche, pero la referencia no es a un jugador, entrenador o asistente. Estela Corrales, delegada de mesa por Larrañaga, controló el juego por primera vez ante Yale en LDA, tras haber cumplido esa función en los de Jacinto Vera durante 16 años en todas las divisionales, de formativas al primer equipo. Finalmente en 2021 llegó al mil rayitas, donde hoy le tocó un partido muy especial.