Con un excelente partido en líneas generales, Olimpia superó a Marne 101 a 71 y sumó su tercera victoria al hilo.
El inicio fue favorable a la visita, que castigó explotando los espacios para atacar en el juego interno. A Olimpia le tomó algunas posesiones acomodarse pero cuando lo hizo corrió de gran forma la cancha, defendió mejor y encontró algunas bombas para pasar al frente en el score y tomar hasta once de renta a falta de menos de dos minutos para culminar el primer chico. El Tifón pese a tomar algunos tiros claros pecó de ineficaz, aunque sobre el cierre mejoró un poco ese aspecto y se fueron al descanso 27 a 20.
Los primeros minutos en el segundo parcial fueron parejos pero con el correr del reloj fueron los de Colón quienes se sintieron cómodos con el trámite basándose en buenas defensas, con varios robos y finalizaciones efectivas. Marne alternó pasajes buenos y malos, Palacios buscó soluciones rotando el plantel pero nunca logró hacerse fuerte atrás y eso lo pagó caro. Eduardo Superi tuvo un buen ingreso y Lucas Silva aportó algunas bombas, y aún así sobre el final del primer tiempo Olimpia colocó un parcial de 13-0 con varias manos anotadoras para irse 61-41 al entretiempo.
Comenzó entreverado y sobre todo impreciso el complemento pese a una bomba por lado tempranas que nos ilusionaron. Nuevamente, dentro de ese contexto, estuvo mejor el conjunto dirigido por Marcelo Signorelli y tomó hasta veintisiete de ventaja. Marne buscó reaccionar, más desde la rebeldía que desde el juego, con Sebastián Sosa y Matías Nicoletti a la cabeza pero le costó ya que su rival no aflojó nunca. Sosteniendo un buen ritmo anotador, el local se fue ganando 82-52 al último descanso.
El epílogo del juego fue para cumplir con lo reglamentario, ya todo estaba definido. Hubo varios minutos para las segundas unidades de ambos equipos y el parcial final fue vertiginoso aunque no muy vistoso. Fue el cuarto más parejo de la noche. El reloj corrió y el encuentro llegó a su fin dictando cifras finales de 101-71 a favor de Olimpia, que suma su tercera victoria en fila, la cuarta en el torneo.
LO DESTACADO
Marcelo Signorelli le cambió la cara a este equipo de Olimpia, que hoy particularmente jugó a altísimo nivel. El trabajo defensivo fue extraordinario y en base a ello fluyó el ataque, con protagonismo de sus extranjeros pero aportes necesarios de las fichas nacionales. Tres de tres y se mete en la pelea por estar entre los de arriba.


UNO x UNO

Agarbado (7): Sólido partido en la base y con gran acierto desde el triple. Méndez (7): Muy buen encuentro en varios aspectos, manejó muy bien los tiempos y estuvo correcto en defensa. Hilliard (7): Tomá y tirá, Tony. Buena noche para el foráneo, que aportó un doble doble de puntos y rebotes. Pereira (8): Se fajó, anotó, generó y asistió. En resumen, cumplió con creces. Russell (8): Un primer tiempo siendo protagonista principal, encabezó el quiebre del score y no pudieron defenderlo. Brun (6): Entró con energía al encuentro, alternó buenas y malas pero estuvo bien. Viana (5): Dio el tono en defensa pero no estuvo certero el Zurdo. Leites (6): Correcto, mejor adelante que atrás. Amaral (6): Aportó desde el costado defensivo. Rodríguez (5): No logró pesar. Decena, Surraco (-): Pocos minutos. Signorelli (8): El destacado.
_______________________

Sosa (7): Fue un león y el alma de un equipo que peleó hasta donde pudo. Ledoux (5): Lo referenciaron como nunca, no pudo ser el salvador de otras noches. Brisset (5): No justificó titularidad, luego reingresó de manera correcta. Barriola (4): Tuvo buenas intenciones que quedaron en eso. Sacco (5): No logró contener a Russell, partido flojo. Nicoletti (6): Hizo un buen partido, dentro del mal contexto. Mostró su habitual rebeldía. Varela (5): Discreto debut, no tuvo gran incidencia. Silva (5): Clavó un par de bombas pero no mucho más que eso. Superi (6): Correctos ingresos, debió ver más minutos. Fernández (6): Cumplió sumando minutos de calidad. Delgado, Rogel (-): Pocos minutos. Palacios (5): Nunca pudo consolidar a su equipo defensivamente y del otro lado pasó lo opuesto, por lo que el juego le costó mucho a los suyos.
VAR
Nicolás Revetria, Nicolás Sarli, Luis González (5): No fue una mala noche pero algunas jugadas puntuales bajan el puntaje. Por ejemplo, una “zona” o campo atrás insólito sancionado por Sarli.
_______________________
LO DISTINTO
En esta noche fría, encontramos una comparación algo extraña pero para jugar con la visual de cada uno. Para quien escribe, el árbitro Luis González es igual al Markitos del Hala, rapero argentino que se ha popularizado entre otras cosas por formar parte de Liga Bazooka (batallas escritas). ¿Ven el parecido? 🤔

