Capitol volvió a ganar tras cinco encuentros sin hacerlo, superando de forma contundente a Yale con un gran juego de Mateo Giano.
El inicio fue favorable al local, ya que encontró cierta facilidad para atacar la pintura, tanto con rompimientos hacia el aro como con juego directo a sus internos, colocando un primer parcial de 10-2 en tres minutos. Salvo un gol bien fabricado en el arranque, Yale no logró generar tiros claros, aunque tras un tiempo muerto corrigió en el costado defensivo. El encuentro entró en un bache de varios minutos con desprolijidad y poco gol. Martín Fernández tuvo un buen ingreso de Martín Fernández en lugar de Zaporta que salió golpeado. Sin embargo, con alguna corridas de cancha y un par de bombazos sobre el cierre, Capitol se escapó en el score por 25-10 de cara al primer descanso.
El segundo chico comenzó bien para Yale, contando con un picante Facundo Yaquinta que se encargó de colocar un 7-0 con un triple y falta más una nueva bomba. El gran detalle fue que Javier Masner quemó sus dos minutos en el primer parcial, y cuando el trámite se volvió desfavorable no logró frenar la arremetida blanquinegra. Con aportes de Bell, Macanskas y un buen ingreso de Agustín Moller, los del Prado colocaron un contundente parcial a su favor y se escaparon definitivamente en el marcador. Los de la calle Gallinal no encontraron respuestas defensivas y perdieron claridad en ataque, lo que hizo que la diferencia fuera de veintisiete puntos al entretiempo, 50-23.
La segunda mitad inició con goleo parejo y se sostuvo durante varios minutos. Sin embargo, Yale no logró colocar un parcial que lo acercara en el marcador y cuando dejaron de anotar Yaquinta y Martín Astramskas volvió a tener problemas adelante. Capitol bajó su rendimiento ofensivo considerablemente en parte también por ajustes del rival. Sin embargo, pese a un crecimiento de Daniel García en el yalense, los locales sostuvieron una renta de más de veinte unidades en base a aportes de Mac Mullen en el goleo. Llegó el último descanso con cifras de 64-39.
En el último parcial pese a ya estar todo definido hubo tiempo para que Mateo Giano, de gran partido en líneas generales, se luciera en su faceta anotadora y a pura bomba estirara la diferencia. Moller no se quedó atrás y se sumó a la fiesta desde el perímetro para escaparse hasta por treinta y cuatro puntos. Yale buscó acercarse en el score con amor propio y ya sobre el cierre logró reducir en algo la desventaja. El electrónico al final del juego marcó 85-61 a favor de Capitol.
LO DESTACADO
Mateo Giano manejó todo en el equipo de las cinco estrellas. Leyó de gran forma varias defensas en inferioridad numérica, llevó los hilos en cada avance de los suyos y se destacó en su rol anotador, además de asistir. Tras 36:33 minutos en cancha, culminó con 30 puntos (4/8 en triples) y 7 asistencias para ser el destacado de la noche.


UNO x UNO

Giano (9): El destacado. Bascou (5): Mejor atrás que adelante. Mac Mullen (7): Buen encuentro, en esta versión volverá a darle mucho al equipo. Macanskas (6): Prolijo encuentro, aportó en ambos costados de la cancha. Bell (5): Se lo vio ofuscado en más de una acción pese a no jugar mal. Para colmo, se fue dolorido de la cancha. Moller (8): Gran relevo, fue descollante en cada ingreso al rectángulo de juego. Ramírez (6): El juego pasó por otro lado, correctos minutos. Rodríguez (5): No logró imponer su presencia en el juego. Ballestero, Silva (-): Poco en cancha. Rivas (8): Su equipo dominó de principio a fin para imponer condiciones sin sufrir.

Barragán (5): Comenzó bien en el armado pero no lo sostuvo. Curadossi (5): Ha tenido mejores partidos, no pesó en ofensiva. Astramskas (4): Poco certero en las finalizaciones, buscó reacciones rápidas para los suyos pero equivocó los caminos. Miller (5): Fue bien defendido, le costó imponer su presencia en cancha. Zaporta (4): Le costó el juego, sufrió la falta de generación y jugar lejos del aro. García (5): Debut poco lúcido del cubano. Fue de menos a más. Yaquinta (8): El de la rebeldía, el único realmente certero de cara al aro rival, gran juego personal. Díaz (5): Algunas buenas defensas pero no logró traer puntos desde la banca como otras veces. Fernández (6): Aportó lo suyo, sin brillar pero cumplió. Cerminatti (5): No pudo hacer demasiado. Schellemberg (6): Un primer ingreso deslucido, volvió sobre el cierre y clavó dos bombas al hilo en sus pocos minutos. Muñoz (-): Debut absoluto en primera, apenas en cancha. Masner (3): Fue baja la producción de los suyos en líneas generales. Desde el inicio se vio en desventaja y no logró siquiera emparejar el trámite más allá del score.
VAR
Valentina Dorrego, Rodrigo Prando, Gary Da Luz (7): Partido sin sobresaltos para la terna, manejaron bien un duelo tranquilo.
LO DISTINTO
De LBM a LDA sin escalas. El cubano Daniel García Valdivia previo a su arribo a Yale ya se encontraba en el país pero jugando a nivel amateur, más precisamente en la categoría ‘D’, de la Liga de Basket Montevideo. Con promedio de 30 puntos por partido era uno de los goleadores del torneo. Hoy se acomodó en la segunda mitad tras un arranque flojo y mostró cosas interesantes, sobre todo presencia en el cerco reboteador. ¿Cómo lo ven?
