Pese a una extraordinaria actuación de Mía Nilo, Aguada superó a Urunday Universitario con Camila Kirschenbaum como destacada y se clasificó a Serie 1 de LFB.
Crónica del partido
El inicio del encuentro fue vibrante, friccionado y parejo. Aguada atacó con sus perimetrales haciendo uso de sus fundamentos, mientras que Urunday logró anotar en transición tras correr bien la cancha. El contener la presencia de Ornella Bacchini fue importante para las locales, sin embargo la argentina fue tomando protagonismo en la segunda mitad del primer chico y generó para las caídas al aro. Se quedaron sin gol las estudiosas sobre el cierre del cuarto y la ventaja al descanso fue para las rojiverde, 21-12.
El segundo parcial tuvo a una protagonista muy principal y fue nada menos que Mía Nilo. Por virtudes propias y un poco de ineficiencia rival en su marca, la jugadora anotó once puntos en cinco minutos y achicó la diferencia a cinco unidades ante un conjunto de Aguada que sintió la rotación y no generó tantas ventajas en ataque. Sin embargo, con el pasar del reloj logró igualar la intensidad, mejoró atrás y tomó nuevamente ocho puntos de renta. Pese a ello, lo que hizo Nilo fue histórico, anotando dieciocho puntos en el segundo cuarto y el electrónico marcó 36-34 a favor de Urunday Universitario.
Aguada salió al segundo tiempo con una zona para contrarrestar a Nilo, algo que logró. Para fortuna de las estudiosas, apareció el tiro exterior que le había sido esquivo en la primera mitad, sumando en las manos de Ugolini y Postiglioni. Para las aguateras, Camila Kirschenbaum se encendió en su faceta goleadora y fue un sostén en dicho aspecto a lo largo de todo el tercer cuarto, que en cuanto al trámite fue parejo hasta el descanso. El score de cara al último parcial, fue de 52-49 a favor de las de la Avenida San Martín.
El último chico tuvo a los espectadores pendientes dada su paridad. El juego se volvió de ida y vuelta constante, con poco juego estacionado. La tensión creció cuando la argentina Agustina García cometió su quinta falta personal de manera temprana. Sin embargo, esto lejos de ser contraproducente, rindió para Aguada, ya que se destaparon otras piezas en ataque y sumaron en el score. Pese a lucharlo, Urunday se quedó sin ideas y acusó cansancio sobre el final, no pudiendo reponerse de una nueva renta de diez puntos que tomaron las aguateras. Se jugó hasta la última posesión, pero el score final fue de 70-62 a favor de las dirigidas por Victoria Pereyra, que de esta forma se meten en Serie 1 para la segunda mitad del año.

EL PODIO
🥇
No normalicemos lo que vimos en el primer tiempo, de verdad, por favor. ¡¡Mía Nilo tiene diecisiete años!! Y jugó con una personalidad gigante (no es la primera vez). Habrá que ir un tiempo atrás para encontrar 26 unidades de una jugadora en una mitad (de su edad, seguro no hay). Culminó con 31 puntos ya que obligó a la defensa rival a ajustar su marca permanente, y sumó 10 rebotes. Presente y futuro de nuestro básquet.
🥈
Cuando las papas quemaban y el aro estaba cerrado, apareció quien debía hacerlo en Aguada: Camila Kirschenbaum. Con todo su talento individual y su capacidad anotadora nata, lideró a las suyas durante el segundo tiempo y sin dudas que su presencia fue determinante (ya sabemos, no descubrimos nada). 22 puntos y 8 rebotes para ella en la noche.
🥉
Si hay algo que no se le puede decir a Aguada, es que no buscó opciones y soluciones. Rotó bastante el plantel, con jugadoras de poco protagonismo en la temporada pero que de alguna forma u otra le respondieron, con puntos o defensa importantes. Una muestra más de Victoria Pereyra en su búsqueda de alargar el plantel y potenciar a las más chicas en base a la confianza.
_______________________