Con un Salvador Zanotta en estado de gracia, Tabaré trabajó para ganarle a Yale y sellar un nuevo triunfo en la Liga de Ascenso.
El duelo en la calle Alejandro Gallinal comenzó muy bien para el locatario de la mano de un Barragán muy inspirado en la conducción y con Yaquinta lastimando desde el perímetro. El Indio se recuperó con Zanotta y Araujo dañando desde la misma vía para ponerse a tiro. La visita ajustó la defensa y le dejó tiros incómodos a su rival. Facundo Morales y Felipe Yaquinta intercambiaron triples en un pasaje que se mostraba sumamente igualado. Yale, salvo por los tiros largos, tomó una mala selección de tiros y le daba la chance a Tabaré de acercarse, pero los de Scarabino tampoco estaban muy lucidos, abusando de tiros incómodos y por triples en los cuales estaba marcado. Un libre de Astramskas dejó en ventaja al dueño de casa por la mínima, 18-17.
Los segundos diez minutos encontraron a los de Scarabino teniendo un buen movimientos de balón, teniendo resultados en manos de De Gouveia de tres y Adway. Los de Masner estaban bloqueados en ofensiva ante la zona de su rival y en el retroceso le costaba la vuelta, algo que Tabaré aprovechó para aumentar la renta. Pese a que Miller no estaba teniendo un buen desempeño en la pintura, el yalense estaba en juego gracias a un triple de Astramskas promediando el chico. Luego del minuto del dueño de casa, Yale mejoró en ataque y niveló las acciones con Curadossi siendo clave a la hora de generarle dolores de cabeza al gris del Parque Batlle. Sin embargo, en dos minutos Tabaré fue una ráfaga en ofensiva con varias manos que anotaron en varios rubros, dándole una renta de nueve en los instantes finales del cuarto. El equipo de Jacinto Vera no solo no mejoró sino que Tabaré siguió muy fuerte con Araujo y Ambrosoni cayendo con verticalidad hacia el aro para irse en ventaja al vestuario por 42-31.
En el complemento los anfitriones mostraron una mejor versión en ambos lados del parquet. En ataque, fluyó en ofensiva y encontró goles en la pintura, sumada a una bomba de Barragán; mientras que en defensa bloqueó bien a Tabaré y no permitió segundas oportunidades. Adway cortó la sequía de los visitantes gravitando en el bajo y con algún tiro corto de Ambrosoni. El Indio no lograba despegarse en parte por los buenos aportes de Zaporta en la zona pintada que dejaba alguna que otra hundida. Los dos pusieron zona y fue una invitación a tirar que fue tomada por Miller en primer lugar para empatar el juego y luego por Ambrosoni para volver a tomar el liderato. La visita siguió lastimando desde los 6.75 con Pernas y Zanotta, pero la última pelota la tuvo Barragán que puso un bombazo cerca del final del chico que dejó el score 62-57.
Los diez minutos finales fueron de hacha y tiza. Barragán siguió siendo punzante en sus penetraciones y lograba lastimar desde la línea del personal, sumado a que Miller hacía lo mismo y más en el bajo. Tabaré se encomendó a Zanotta, que asumió muchísimo con tiros de media y (sobre todo) larga distancia, con dos triples al hilo para mantener las distancias en el electrónico. El yalense dejó espacios en defensa, que fue aprovechado por Ambrosoni en corrida para tener una ventaja de dos dígitos. Yale siguió buscando con Barragán y Zaporta, pero nuevamente Zanotta estaba imbancable en cualquier sector de la cancha, además de hacer jugar a los suyos. La historia se siguió repitiendo por un par de minutos más hasta que Tabaré lo cerró 88-74.
LO DESTACADO
Segundo partido, segunda actuación determinante de Salvador Zanotta. Hoy fue clave en el segundo tiempo, cuando Yale apretaba y se ponía a dos posesiones, el base agarraba y si no la quemaba desde el triple, rompía con facilidad para terminar en bandeja o un tiro suspendido. Culminó con 27 unidades (6/8 en dobles y 5/8 en triples), 3 rebotes, 8 asistencias y 1 robo. Lujo para la divisional sin dudas.


UNO x UNO

Barragán (7): La razón por la cual su equipo estuvo en pelea hasta el final. Tiene una polenta bárbara. Insistió sin mucho premio con el tiro exterior. Yaquinta (4): Tuvo un inicio interesante desde el perímetro, pero se fue apagando y no logró mantenerse. Curadossi (5): Otro de los más regulares de Yale, pero en el final no estuvo tan activo. Miller (3): Falló ocasiones muy claras en la primera parte que podrían haber cambiado un poco el trámite. Abusó del tiro exterior en momentos claves. Zaporta (5): De a poco se hizo sentir en el juego, pero por momentos lo dejaron de buscar. Adway lo volvió loco por momentos. Astramskas (4): Buen revulsivo, pero se espera un poco más de él. Díaz (4): No logró gravitar. Taboada (4): No logró aportar la cuota de calidad que tiene. Fernández (4): No encontró la dinámica de sus compañeros. Masner (5): Llevó a su rival a un punto de tensión, pero pasar a la zona lo aniquiló. No encontró la vuelta para marcar a Zanotta.

Viera (-): Pocos minutos en cancha. Zanotta (9): Destacado. Ambrosoni (7): Fue determinante en ciertos pasajes del juego y cuando se lo buscó, respondió. Araujo (6): Estuvo a tono con el equipo y aportó lo suyo en el juego de abajo. Adway (7): Se hizo sentir en los dos aros, principalmente en el suyo y dio una buena mano. De Gouveia (6): Le dio calma a los suyos y oxigenó mucho el banco. Morales (5): Estaba teniendo un buen partido con distintos aportes en el juego, pero la quinta falta de forma temprana lo condenó. Pernas (5): A la par de sus compañeros. No desentonó. Pintos (6): Colaboró mucho a la hora de capturar rebotes y eso su equipo lo supo capitalizar. Ríos (-): Instantes en cancha. Scarabino (7): Entendió muy bien por donde iba la línea de juego y si bien sufrió en ciertos pasajes, le dio a los suyos las herramientas necesarias para golpear en los momentos justos.
VAR
Andrés Laulhe, Christian Barreiro, Andrés Leiton (6): Sobrellevaron de manera correcta la noche, sin sobresaltos.
LO DISTINTO
Está claro que Zanotta se lleva todos los elogios, pero hay que destacar la gran labor anotadora del equipo del Parque Batlle. De los 10 jugadores que estuvieron en cancha, nueve anotaron al menos un punto. De esta forma, la banca aportó la cuarta parte de los puntos. Chapeau.
