Con otra excepcional defensa zonal, Lagomar superó de punta a punta a Urunday Universitario y se clasificó a Serie 1 por primera vez en su historia.

Crónica del partido

El inicio del juego fue muy dinámico, con ambos conjuntos implementando variantes en sus ofensivas. Dentro de algunas imprecisiones, los equipos tuvieron buenos pasajes, con Mia Nilo siendo clave con su verticalidad para Urunday. Por otra parte, con ataques en transición se vio lo mejor de Lagomar, que tuvo un buen trabajo de sus perimetrales para sostener un goleo igualado en los cinco iniciales de juego. Sin embargo, con el correr de los minutos las locales comenzaron a tomar ventaja en el score con segundas oportunidades aprovechadas, mientras que la visita perdió claridad y equivocó los caminos. Con Quevedo como anotadora, el marcador fue de 18-10 al primer descanso.

En los primeros minutos del segundo chico, las estudiosas mejoraron su faceta ofensiva pero siguieron con desajustes atrás que no le permitieron achicar rápido la diferencia. Al contrario, ya que con un goleo repartido y una efectiva defensa zonal, las del balneario ampliaron su renta y dominaron el trámite del parcial. Mauricio González probó variantes achicando el equipo pero pese a hilvanar buenas defensas consecutivas, tuvo poca fluidez en ataque e imprecisiones por apuros. Llegado el entretiempo, las locales se fueron ganando 38 a 20.

La realidad es que no cambió nada en el tercer chico, ya que Lagomar dominó jugando con el resultado y la paciencia para trabajar las ofensivas, teniendo a Betty Quevedo muy certera en las finalizaciones y marcando diferencias. Urunday no tuvo manos salvadoras y falló muchísimo de cara al aro, llegando a ser de treinta puntos su desventaja. Pasaron los minutos y el trámite varió poco, con las dirigidas por Luis Pierri yéndose en ventaja al último descanso por 56 a 33.

El último parcial fue meramente para cumplir. Ya todo estaba laudado y era un hecho la presencia de Lagomar en Serie 1. Ambos entrenadores rotaron el quinteto y vieron minutos muchas jugadoras. Finalmente, el electrónico marcó cifras de 69-37.

Urunday Universitario definirá su presencia o no entre los cinco de arriba en la última fecha, cuando reciba a Aguada en un duelo en el que el vencedor se ganará un lugar.

 
 
 
 

EL PODIO

🥇

Comenzó defendiendo individual y todo fue parejo. Cuando colocó una zona 2-3, Lagomar ganó el partido. Fue extraordinario, al igual que contra Yale, el trabajo defensivo y el desgaste físico de las costeras. Anularon cualquier opción en el ataque rival y dominaron el juego también desde lo psicológico para ganar sin sobresaltos y conseguir una histórica clasificación. ¡Felicitaciones!

🥈

Sofía Podestá tuvo un encuentro excepcional, una noche redonda. El trabajo en ambos costados de la cancha fue de un nivel elevado, mostrando una versión mejorada de su buena etapa en Yale en 2022. Juega con confianza en este Lagomar que dio una nueva muestra de estar un escalón por encima de la media tabla y que va a ser duro para el que sea.

🥉

¿Cómo no reconocer a Luis Pierri? Si en dos meses y medio forjó un equipo con identidad, con garra, con sacrificio. Si logró imponer su sello y que uno cuando ve jugar a Lagomar diga: “este es un equipo de Pierri”. Un impulso importante para un entrenador que tiene cercana presencia con las jugadoras, y un recorrido importante en la rama que ha sido poco recompensado en resultados en todos estos años. Grande, Chalupa.

_______________________